“Pronto para todo, tarde para nada”
A lo largo de mi vida siempre me he encontrado con dos tipos de personas: una de ellas, tiene claro lo que quiere en la vida, va tras sus sueños, se esfuerza por destacar en todo lo que hace y no por ello menos importante, le importa muy poco lo que las personas piensen sobre lo que hace o deja de hacer. Yo denomino a esas personas: “autosuficientes” y de una mentalidad privilegiada, ya que, lastimosamente, lo más abundante hoy en día es el segundo tipo de personas que voy a describirles a continuación.
Se trata de esas personas, frías, arrogantes, sin sentido del humor y con un nivel de egocentrismo superior a lo común, ya que en su mundo de “luz y color” no existe nada ni nadie superior a ellos mismos. Ojo, esto último me parece un buen comienzo si eres de esas personas que no se valoran ni se quieren una mierda y necesitan de verdad hacer un cambio en sus vidas de lo contrario, probablemente su vida solo se convierta en: “”fracaso tras fracaso. El problema está, en que hay muchas personas(más de las que me gustaría) que se creen con el privilegio de hablar sobre algo o alguien sin conocimiento ni causa alguna sino simplemente porque su “ego” está dañado y su única forma de liberar su frustración es a través de la envidia, el odio, y todos esos sentimientos negativos que simplemente están haciendo un efecto boomerang que como ya sabes, todo lo que das se te devuelve multiplicado(reflexiona ahora sobre si esto te da miedo o te da tranquilidad nadie te conoce mejor que tú).
Bien, por otro lado, es importante entender la diferencia entre estos dos tipos de personas puesto qué, la primera puede llenarte la vida de esencia, sabiduría, cultura, paz mental y espiritual y sobre todo y pocas palabras, te hace un bien para tu alma y eso, no hay dinero en el mundo que pueda reemplazarlo. Hablo de esas personas que te impulsan cada día a ser mejor personas. Que captas su energía y puedes sentir como si todo lo negativo que posees dentro de ti se desvaneciese por completo. Por alguna extraña razón sientes nuevos sentimientos encontrados en ti mismo que nunca antes, habías experimentado. Por si te lo preguntas sí, has dado con un ser de “luz” cuya luz propia es capaz de iluminar la oscura alma de cualquier persona por difícil y dura que sea su vida(te lo aseguro). Doy fe de ello porque yo me convertí en una persona así.
He de decirte que no fue fácil(en absoluto) ha sido la transición más dolorosa que he sentido en mi vida. No hay nada que se le iguale a sentir como tu antiguo “yo” se desprende de tu cuerpo como si te estuviesen desgarrando la piel poco a poco. Sinceramente, cuando llega ese cambio a tu vida(y tú lo permites) todo en tu vida cambia por completo. Valoras más el tiempo y los momentos con las personas que tanto aprecio tienes. Entiendes mucho mejor el significado de la palabra: “tiempo” y me refiero a saber que los momentos que hoy mismo estás viviendo puede que sean los últimos o que quizás no vuelvan a repetirse es por ello, que aprovechas cada instante al lado de esas personas como si fuese el último. Si me permiten un consejo, nunca dejen de hacer esto. Y me refiero a valorar todos los días de sus vidas que todo lo que hagas diariamente, quizás sea la última vez que vayas a hacerlo así que de todo, trata de dar lo mejor de ti aun sin recibir lo mismo a cambio y quédate únicamente con la parte positiva(por muy difícil que lo parezca)
Probablemente pienses: “muy bonita la clase de motivación", pero, ¿Qué más da todo eso si nos vamos a morir igualmente?. Precisamente por eso, es importante aplicar todo esto que trato de trasmitiros. Si ya eres consciente de que algún día será tu último día, estarás de acuerdo cuando te digo que de nada sirve hacerle daño a alguien solo porque te lo hizo a ti. De nada sirve, odiar, menospreciar, o sentir envidia por alguien si quizás algún día, esa misma persona, sea la que te ayude a superar alguna situación de la cual creíste que nunca saldrías. No nos queremos dar cuenta, pero, a veces, hasta la persona que menos nos conoce estaría dispuesta a ayudarnos en todo si se lo pedimos y, sin embargo, vivimos con esa constante “inseguridad” desde mi punto de vista de desconfiar de todo el mundo porque claro, el mundo es un lugar, cruel, duro y hostil y evidentemente hay mucha gente mala en el mundo. ¿Significa eso que tú debes ser una más? ¿Tan poco te valoras como persona que crees que tu forma de hacer el bien es compartir una foto con la mayor de tus sonrisas “fingidas” mientras con la otra mano sostienes los pedazos de tu corazón?. Una sola palabra para definir esa actitud: “HIPOCRESÍA”
Vivimos en una sociedad donde es demasiado pronto para “amar” pero no lo es para sentir. Es demasiado pronto, para mostrar nuestros sentimientos, nuestras preocupaciones y vulnerabilidades porque hemos sido “adoctrinados” con el “falso empoderamiento” donde nos creemos superiores al resto y que nada nos puede hacer sufrir. Me gustaría hacerte la misma pregunta cada noche cuando solo te tienes a ti mismo y donde la soledad te “ataca” constantemente y verdaderamente te pone a prueba. Todos sonreímos en compañía, solo unos pocos lo hacen en silencio.
Lamentablemente, vivimos tan deprisa que nos olvidamos de vivir y del mismo modo decimos: “te quiero” tan pronto que nos olvidamos del significado de amar de verdad
Un mundo efímero donde el odio se “desea” y el amor se “desecha”.
Todos sonreímos en compañía, solo unos pocos lo hacen en soledad.
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario