La otra cara de los "Videojuegos"



La otra cara de los “Videojuegos” si esa cara que no todos conocen de este magnífico mundo que nunca dejará de sorprenderme.

Llevo jugando a videojuegos desde que tengo uso de razón, mis comienzos fueron con una de las primeras gameboys ese ladrillo gris de botones rosado y cartuchos grises en blanco y negro. recuerdo ponerle pilas y durarme la batería una eternidad, ¿y en cuanto a resistencia? Era un bloque indestructible creedme y muchos de los que están leyendo esto saben a lo que me refiero.


me acuerdo de pasar tardas intercambiando juegos con amigos en plan los “101 en 1” recuerdan esos juegos majestuosos? Que buenos tiempo aquellos.


Con el paso de los años salió al mercado la PlayStation 1 hoy en día la miro y pienso: parece una sandwichera con un logo en medio pero sinceramente me dio los mejores momentos de mi infancia, jugando a juegos como, Tom raider, silent hill, esto es futbol y como no la joya de la corona final fantasy vii.


Siempre he sido muy fan de Sony me he comprado todas las consolas hasta la fecha y he disfrutado de sus mejores títulos: uncharted, metal gear solid, ape scape, tekken etc.Que buenas tardes pasaba con amigos jugando y charlando sobre videojuegos hasta altas horas de la madrugada.


Cuando hablo de la otra cara de los videojuegos hablo de lo siguiente: Los videojuegos como cualquier otro método de entretenimiento es un negocio, y como negocio siempre alguien debe sacar beneficio de ello sus creadores.


Lo que mucha gente desconoce es que ya hay academias repartidas por todo el mundo donde enseñan a niños y adultos a jugar a videojuegos. Para mi todo esto es un arte que pocas personas saben apreciar.


Los videojuegos me ha enseñado la importancia del juego en equipo, de usar más la estrategia en diversos momentos, me ha llenado de emociones inexplicables ya sea la profundidad de una historia o los diversos sustos que me he llevado.


Muchos padres que tienen hijos no se dan cuenta de la influencia tan grande que es para sus hijos vivir en un mundo ambientado por los videojuegos. Casi mensualmente en todo el mundo hay eventos de videojuegos donde hablan de nuevos juegos, nuevas tecnologías en sus futuras consolas y lo más importante para mí, tienen la oportunidad de hacer amistades en todo el mundo más allá del mundo virtual.

Muchos padres dirán: que es una perdida de tiempo jugar a videojuegos y que no llegarán a nada en su vida si no estudian una carrera para ser: abogados, médicos etc. Mi respuesta a todos ellos? Lo siguiente:


Hay jugadores profesionales de videojuegos que han comenzado desde una temprana edad jugando videojuegos en sus casas con amigos y hoy en día son millonarios muchos de ellos siendo menores de edad.tienen sus propias empresas relacionadas o no con videojuegos y pueden vivir una larga de ello.


Por lo tanto no juzguemos la portada sin conocer el contenido, ¿acaso esos padres que creen que este mundo les traerá a sus hijos cosas malas han pensado si realmente sus hijos son felices estudiando o dedicándose a algo que no les gusta?.


Este “Mundo de los videojuegos” ha conseguido que muchos niños y adultos dejen de lado el oscuro mundo de las calles donde realmente reina el verdadero peligro como otro tipos de vicios que si que pueden matarte realmente.


No digo con esto que las personas que jueguen a videojuegos no deban hacer ningún otro tipo de actividad, al contrario todo debe ser en su justa media sea la actividad que sea.

Los videojuegos ese hermoso mundo donde podemos ser quien queramos ser sin ser juzgados por los demás y vivir cualquier tipo de aventura que alguna vez todos hemos soñado.


La manera de vivir algo virtual y que se convierta en algo tan real que casi puedas sentir que eres tú quien vive la experiencia.

Gamers por el mundo.


J.Ramos.

Comentarios

Entradas populares