Depresiones Silenciosas
La muerte silenciosa( la depresión).
Todos hemos estado deprimidos alguna vez en nuestra vida(quien diga lo contrario miente). Algo que para muchos puede resultar insignificante para otras personas es una lucha diaria contra algo que desgraciadamente no tiene cura.
¿Se puede considerar una enfermedad? Por supuesto que si es más muchas personas que sufren de depresión acuden a psicólogos para ayudarles con este problema. En mi opinión y respetando mucho la gran labor que hacen ayudando a los demás con sus problemas(sea el que sea), no creo que esa sea la solución para poder salir de una depresión.
Si lo pensamos bien esos psicólogos que te ayudan con tus problemas a su vez ellos mismos tendrán problemas y mi pregunta es: ¿Quién les ayuda a ellos? ¿Otro psicólogo? Dudo mucho que así sea, ya que siempre tendremos días mejores y días peores.
Yo personalmente he sufrido varias depresiones en mi vida pero como el título indica han sido “depresiones silenciosas”. He sufrido desde las más comunes como por un desamor que no salió bien pero como en toda relación siempre una de las dos personas sufre más que la otra, y por otro lado me he deprimido cuestionando muchos aspectos de la vida.
¿Si tan bonita es la vida y tiene tanto que ofrecernos con que fin estamos en este mundo si algún día no estaremos en él?. Nacemos felices en inconscientes de lo que nos puede deparar el futuro y cuando “comienzas a vivir una bonita vida” nos vemos encerrados en un túnel sin salida del que no saldremos nunca más.
He conocido a muchas personas que han sufrido este sentimiento tan jodido como la depresión y si aún existe alguien que no crea que la depresión es el camino corto hacia la muerte seguid leyendo atentamente.
¿ os ha pasado alguna vez ya sea por experiencia propia, o por algún amigo cercano etc… Que les cuenta la dolorosa pérdida de alguno de sus abuelos y a los pocos meses su otro abuelo o abuela fallece a las pocas semanas por la depresión ocasionada por dicha pérdida?.
No le deseo a nadie sentir algo tan doloroso como una “depresión” sientes como tus días no dejan de ser grises, nada te hace sonreír, pierdes el apetito y en el peor de los casos se te pasa por la cabeza quitarte la vida.
Nos sentimos culpables de algo que hemos hecho o nos ha sucedido y por miedo a lo que puedan pensar los demás sufrimos en “silencio”.
Sientes como si tu cuerpo poco a poco se estuviese desvaneciendo y no pudieses hacer nada para solucionarlo. Como cuando tenemos un sueño y soñamos que nos estamos ahogando y nadie nos escucha ni puede ayudarnos(esa fría y dura situación).
Imaginaos a que punto puede llegar nuestra mente para querer terminar con nuestra vida y así terminar con ese “sufrimiento” que desgraciadamente muchas personas viven a diario.
Mi consejo a todas esas personas que han sufrido depresión en alguna etapa de sus vidas es: no hay mayor cura que la de compartir ese sufrimiento con alguien y recibir ese apoyo por parte de alguien que te quiere y se preocupa por ti.
Muchos de nuestros problemas tardarán años en desaparecer, viviremos continuas tormentas en nuestra cabeza sin saber que hacer y como pensar pero creedme todo tiene solución menos la muerte y, ya que tarde o temprano nos iremos de este mundo que al menos sea con una sonrisa.
Cuando creas que no puedes más y no encuentres solución a tus problemas y quieras cometer una locura piensa en tú familia, ¿ Si algún familiar sufriese de depresión dejarías que pusiese su vida en riesgo? ¿No verdad? el mismo apoyo vas a recibir por parte de ellos si te ocurriese a ti.
Desahógate llora comparte tus pensamientos por muy difícil que sea a veces es la mejor manera de solucionar este problema.
No te avergüences por estar deprimido o haber sufrido de depresión, sonríe y felicítate a ti mismo, ya que has conseguido seguir adelante pese a los problemas que has vivido.
No hay mayor poder que creer en nosotros mismos.
Prefiero sufrir acompañado que morir en “Silencio”.
J. Ramos.
👏👏💪💪❤️😘
ResponderEliminar