La Política se estudia como Ciencia pero se aplica como "juego"
Este es un tema que nos afecta a todos por igual ya seas de derecha o izquierda, ya que la política es algo muy delicado y un simple error o mala gestión nos afecta a todos.Todos conocemos ese famoso comentario sobre los políticos: “ seguro algo roba”, “ se gastan nuestro dinero en tener lujos” o el más común, “ todos prometen mucho y luego no hacen nada".
Es curioso porque desgraciadamente esto es un problema global que nos afecta a todos y seguimos sin hacer nada.Todos queremos tener nuestros derechos, que se nos respete nuestra salud pública, que no nos falte nuestro sueldo a final de mes etc.Y yo les pregunto: ¿ Por qué si un partido político que no ayuda al ciudadano y no mira por el bien del país ha sido votado?. La culpa la tenemos nosotros, ya que nos venden humo sin tan siquiera verlo.
Conozco gente que se queja continuamente de los “Políticos” sin importar los motivos ni el partido que gobierne siempre les parecerá insuficiente o tendrán que acusarles de ladrones a todos por igual.Y yo me pregunto: ¿si no te gusta ningún partido político, quien debe gobernar? ¿Chuck Norris? porque ya empiezo a cansarme de la gente que continuamente se creen saberlo todo y que lo harían mejor si estuviesen al mando sin darse cuenta de que solo hablan y no actúan para buscar una solución real a dicho problema.
Por otro lado está la gente que pretende “vivir del cuento” y que les pague el estado, pretenden cobrar una paga sin hacer nada en absoluto y ya eso es válido para darle su voto a un partido que les da algo pero posiblemente les esté quitando más de lo que reciben. lo que yo llamaría “ la técnica de Robin Hood” quitarle a los que más tienen para dárselo a los más necesitados.
¿Acaso todas esas personas que tanto tienen no luchan día a día por mantener todo lo que han conseguido? ¿Dónde están los derechos de esas personas?(que fácil es aprovecharse del que más tiene sin conocer lo que le ha costado llegar hasta ahí). Es como quien juzga un libro solo por el título
Personalmente estoy en contra de esta medida, muchos dirán: no tienes sentimientos hay mucha gente viviendo en la calle que no tienen ni comida ni ningún recurso. Es cierto hay demasiadas personas tratando de sobrevivir día a día pero también hay otras tantas que lo han tenido todo y por malas gestiones, vicios ocultos etc. lo han perdido todo.
¿Esto también es culpa de quién nos Gobierna? Por supuesto que no. si tú has tenido un trabajo o un negocio propio y por tú mala cabeza lo has perdido todo, la culpa es tuya por creer que el dinero es infinito o creerte "irremplazable".
Me entristece ver como mucha gente se dedica a compartir por las redes sociales publicaciones sobre la gestión del gobierno, la corrupción, y otras polémicas que generan el odio en los ciudadanos de nuestro país.¿ a qué se debe todo este rencor? ¿ solucionan algo quejándose por las redes del gobierno? Por supuesto que no, pero claro el llamar la atención por una red social nos da “ esa falsa inseguridad de que estamos haciendo algo para solucionar el problema".
La culpa es nuestra y votamos a quien nos engañan diariamente e insultamos a quién trata de ayudar a nuestro país porque “ su forma de expresarse no es la correcta” a lo que yo traduzco como: “la verdad duele y en consecuencia de ello tratamos de ocultarla para salir beneficiados”.En nuestro país hemos sufrido ya varias crisis económicas donde han gobernado diferentes partidos políticos y donde muchas personas han sido perjudicadas y otras muchas beneficiadas.
Hablemos de las beneficiadas, ¿ En tiempo de crisis no nos perjudica a todos?. No lamentablemente hay muchas personas que se benefician de todo esto para enriquecerse aún más, (no me parece mal, ya que en los negocios es así) hoy está arriba y de la noche a la mañana puedes estar abajo, por lo tanto toda ocasión para beneficiarse es poca y más en tiempo de crisis(no lo justifico pero se llama “sobrevivir” me gustaría saber cuantos de nosotros si estuviésemos al borde de perder todo, ¿ No sacrificaríamos todo lo que tenemos para seguir adelante?. La gran mayoría si sin importar las consecuencias.
Pregúntale a una persona que pese a los tiempos de crisis su empresa funciona incluso más que antes cuando supuestamente todo el país está en una “crisis económica” y él está siendo beneficiado. ¿Cuál sería su opinión sobre el gobierno? Posiblemente contaría con su apoyo y dirá que el país está recuperándose y que “la crisis no es para tanto”.Desgraciadamente somos unos hipócritas y solo nos importa que nos vaya bien a nosotros sin importar el resto del mundo así el país esté en “guerra”.
Da que pensar, ya que siendo conscientes de que nos engañan, nos roban, y nos dominan seguimos dejando el país en manos de personas que yo los clasificaría como “supervivientes” y que aplican el término “ sálvese quien pueda”.
Buscamos cambios en nuestro país sin darnos cuenta de que el problema es nuestro por solo pensar en nosotros mismos.Nos gobiernan utilizando “la mentira” como si de un arma se tratase, sin darse cuenta de que también están siendo perjudicados.Cuanto más poder tienes más quieres, un poder sin control ocasiona la destrucción.
La Política se estudia como ciencia pero se aplica como un “juego” y lamentablemente llevamos años perdiendo la partida.
J. Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario