¿ Por qué le Tememos a la Muerte?
¿ Por qué le tememos tanto a la Muerte?.Diariamente nos hacemos preguntas como ¿Por qué estamos en este mundo si tarde o temprano nos vamos a morir? Da igual si somos ricos o pobres si hemos sido felices o no todo principio desgraciadamente tiene su fin.
Es duro reconocerlo pero algún día ya no estaremos en este mundo, hay personas que creen en la reencarnación en otros seres o animales y que el mundo no se termina con lo que conocemos como “la muerte”.Cuando una vida termina otra comienza, seguramente en todas las partes del mundo están personas muriendo continuamente pero también muchas personas están naciendo.
Yo siempre he pensado que tiene un por qué esté ciclo de la vida, no creo solo en el hecho de nacer ir creciendo y viviendo tú vida acabar envejeciendo y morir, pienso que es más compleja que todo eso y les argumentaré el por qué.
Todos nosotros hemos perdido a algún ser querido en algún momento de nuestras vidas ya sea por vejez, algún trágico accidente o en el peor de los casos por causas “desconocidas” que ni los médicos saben los motivos.
Pienso que todos hemos llegado a este mundo con un propósito y que todos debemos aportar algo a este mundo para convertirlo en un mundo mejor y que perdure generación tras generación durante la eternidad.
Y estaréis pensando: ¿eternidad? Eso es imposible no hay nadie que pueda vivir eternamente, yo no estaría tan seguro de ello.
¿Alguna vez te has preguntado por qué muchos famosos una vez fallecidos han decido congelar sus cuerpos?.(aparte de la millonada que supone mantenerlo) el motivo es muy sencillo la creencia de la resurrección más allá de la muerte.
Os podrá parecer una locura pero, si eso fuese posible ¿ cómo vivirías tú vida hoy sabiendo que te pueden revivir dentro de 100 años?. Posiblemente ninguno de nosotros vivamos lo suficiente como para lograr tal descubrimiento que cambiaría por completo cualquier tipo de creencia que tengamos actualmente.
La muerte tiene una definición muy sencilla: morimos por enfermedad, ya que le vejez es una enfermedad que poco a poco destruye nuestro cuerpo lentamente hasta el punto que sin darnos cuenta hemos fallecido.
¿Por qué cada vez existen más enfermedades(muchas de ellas sin cura) y la gente muere a una temprana edad?.¿Casualidad? ¿Destino? Dudo mucho que sean esos los motivos, ya que muchas de ellas han sido provocadas.
Un dato curioso para que puedan entender mi punto de vista, en la primera y segunda guerra mundial se usó en numerosas ocasiones utilizar enfermedades para enfrentar a los enemigos y acabar con ellos. Hablamos del año 1914 cuando comenzó la primera guerra mundial y desde esa época ya se usaban dichos métodos.
La ciencia ha avanzado a pasos agigantados y no conocemos ni un 5% de todos esos avances, y ahora estaréis pensando: ¿ qué tiene que ver todo esto con la muerte?, desgraciadamente todo en absoluto. ¿habéis oído hablar de las células madre verdad?. Tiene un poder reconstructivo tan grande que aún siguen estudiándola para saber los beneficios que genera en el ser humano.
Todos hemos pensado alguna vez con vivir eternamente en mi opinión sería fascinante, ya que podríamos vivir y contemplar los cambios de las generaciones, los grandes descubrimientos que eran impensables años atrás y no por ello menos importante la evolución de la raza humana.
Concluyo diciendo que nadie puede predecir cuantos años le quedan de vida y tarde o temprano la muerte nos envolverá entre sus brazos y no volveremos.Quizás nuestras almas sigan activas y podamos seguir viviendo(todo es posible, ya que no hay pruebas que demuestren lo contrario).
Las personas vivimos eternamente pensando que algún día nos vamos a morir y se nos olvida hacer lo más importante “Vivir”.No puedes hacer de la vida algo eterno y que dure para siempre pero, puedes vivir tú vida siendo tan feliz como si nunca fuese a acabarse.
El despertar de la Muerte lo afrontan los valientes, los débiles miran hacia otro lado como si no fuese con ellos.
Solo tenemos una vida, no malgastes algo que no podrás recuperar.
J.Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario