La sociedad del “Te amo sin sentirlo” y el “lo siento” sin creerlo
Lo puedo decir más alto pero no más claro la “sociedad” de hoy en día usa la palabra “te amo” como si de un clínex se tratase y el “perdón” como una obligación sin sentir lo que realmente están diciendo.
Diariamente me he encontrado casos de relaciones de pareja que deciden a los pocos meses de estar juntos irse a convivir(desde mi punto de vista es la mayor locura que existe). No es posible conocer a una persona en pocos meses y mucho menos tener la seguridad de que ese “amor” será para siempre en tan poco tiempo.
El verdadero amor se conoce con los años día a día y si no entiendes algo tan simple como esto no estás preparado para esta conversación.
Muchas personas usan como excusa el decir que quieren mucho a su pareja y por eso se van a vivir con ellos a lo que yo respondo lo siguiente:
Una cosa es querer siendo pareja viviendo cada uno en su casa y teniendo su tiempo y espacio y otra muy diferente es convivir con alguien día tras día casi las 24hr del día. En la mayoría de los casos las parejas que se van a vivir juntos tan pronto termina en fracaso.
No es que yo lo diga sino que simplemente cada persona es un mundo tiene sus manías, hábitos y estilos de vida que no se pueden conocer a los pocos meses de estar con esa persona.
Por otro lado están las personas que usan “el falso te amo” diciendo: es que yo lo amo y es el amor de mi vida.¿ Perdón? ¿realmente sabes el significado de amar a alguien? Probablemente no por lo tanto te pido que me prestes tú atención y sigas leyendo.
Amar a alguien es sentir todos los días de tú vida ese sentimiento tan puro como si fuese la primera vez, amar es sentir nervios por ver a esa persona y que solo compartiendo momentos a su lado seas feliz, amar es estar dispuesto a realizar cualquier tipo de sacrificio por esa persona que tanto amas sin importar las consecuencias porque cuando de un amor verdadero se trata no existen límites para ello.
Creemos amar a alguien tan solo porque la relación ha comenzado con buen pie como si de un partido de fútbol se tratase no es como comienza el partido sino como termina.
No nos damos cuenta de lo hipócritas y tóxicos que podemos llegar a ser hasta que ese alguien que tanto “nos amaba” nos deja por otra persona o simplemente termina la relación porque supuestamente ya no siente lo mismo. Me gustaría saber cuantas personas después de recibir semejante golpe que jamás pensaron que pasaría cuanto tardan en criticar a esa persona de tal forma que parece que nunca has sentido nada en absoluto salvo odio y rencor.
Muy probablemente todas esas personas que se han ido de nuestro camino es por algo pero puedes estar tranquilo tarde o temprano esa persona se arrepentirá cuando viva en primera persona el daño que te ha hecho a ti.
Que fácil sería solucionar todos los problemas diciendo: “lo siento”, “ha sido culpa mía perdóname” desgraciadamente las personas utilizan esa palabra sin sentirla y solo es aplicada cuando quieren conseguir algo y se sienten desesperados sin saber que hacer.
Debemos aprender a mostrar más nuestros sentimientos y menos el utilizar la palabra “perdón"¿ Nunca has sentido de verdad y crees tener el derecho de pedir por algo?.
A veces disculparse por algo no es suficiente y posiblemente sea demasiado tarde, tratamos de ocultarnos detrás de una máscara queriendo pasar desapercibidos cuando en realidad sabemos que podemos mentir al resto del mundo pero nunca a nosotros mismos.
El “Te amo” y “el perdón” dos caras diferentes de la misma moneda, muy pocos lo sienten y muy pocos lo comprenden.
J.Ramos.
😳💪👌👏👏❤️😘
ResponderEliminar