Mí "yo" anterior


Mi otro yo era una persona con muchos miedos en la vida tantos que me sería imposible enumerarlos en un solo párrafo.

Si realmente crees que las personas no cambian deberías volver a reflexionar sobre ello y darte cuenta de que las personas si cambian pero solo hay una sola cosa que nos hace cambiar “la vida”.

Es lo único que nos hará ser mejor o peor personas depende de lo que nos haya sucedido en nuestra vida. muchos creen que cambiamos por alguien que nos ayuda o por esa persona que para nosotros es especial(que equivocados estamos pensando así) por mucho que quieras aparentar ser alguien que no eres sabemos quien somos en realidad.

Años atrás yo era de esas personas que le temían al rechazo o el no ser comprendido por alguien tan solo por tener un pensamiento diferente. Seamos honestos a todos nos han rechazado alguna vez en la vida en mi caso muchísimas veces ya sea por mi forma de pensar, mi personalidad o simplemente porque no podemos caerle bien a todo el mundo.

Me di cuenta de que la vida es injusta con quien no se lo merece y justa con quien no tiene cabeza y en ocasiones nos frustramos diciendo: “pero con lo buena persona que es como es posible que le ocurra esto” ¿ No os dais cuenta de que egoístamente preferimos que ese mal le ocurra a otra persona y no a nosotros?. todo pasa por algo y si logramos entender eso significa que entendemos un poco más sobre la vida.

Con el paso del tiempo me he dado cuenta de que sufrimos por tonterías sin sentido que en aquel entonces para nosotros significaba un mundo y ahora nos damos cuenta de que los verdaderos problemas los tenemos actualmente y no cuando éramos jóvenes.

Yo antes creía que el dinero era lo más importante y siempre identificaba al dinero como una fuente de poder que teniéndolo podías tenerlo todo ahora me doy cuenta de que puedes tenerlo “todo” es cierto pero que todo eso es ficticio ya sean amistades, compañeros de trabajo etc. como cambian las cosas cuando crees tenerlo “todo” cuando en realidad no tenía nada(que iluso por mi parte).

En cuanto el amor mi antiguo yo era una persona que se desvivía por las relaciones como si de una película de amor se tratase creyendo en ese amor que duraba eternamente y que siempre sería feliz con esa persona aparentemente bonito pero que todo termina en una obsesión hacia esas personas que supuestamente quería sin darme cuenta de lo tóxicas que fueron todas esas relaciones.

Siempre he sido una persona que oculta mucho sus sentimientos por miedo a que le hagan daño y pese a ello he sufrido lo que he tenido que sufrir en mi vida para ser la persona que soy hoy. Que curioso es vivir media vida “huyendo” del dolor y el sufrimiento y solo así nos damos valor como personas y logramos avanzar en nuestra vida.

La frase: “de bueno eres tonto” para mí hace años era una realidad pensaba que las personas nunca iban con intenciones de hacerte daño y que todos te querían por como eres y no por lo que tienes. De igual forma agradezco a todas esas personas que me han hecho daño o como diría yo: “me han dado una lección de vida”, ya que a todos nos hace falta poner los pies en la tierra y darnos cuenta de que existen personas puras y de buen corazón y existen personas que son crueles y por alguna extraña razón le gusta hacer daño a los demás.

Mi otro yo era una persona muy prepotente y chula y desgraciadamente toda esa prepotencia y chulería lo aplicaba con las personas que más me querían y ayudaban ¿Contradictorio verdad? en esa época como nos ha pasado a todos en mayor o menor escala me creía el rey del mundo y sin embargo el mundo fue quien cayó sobre mí como si de un tsunami se tratase dándome una vez más otra lección de vida.

Me siento orgulloso de mi yo anterior, ya que al menos en lo sentimental pese a en ocasiones no tener claros mis sentimientos y jugar con los sentimientos de los demás siempre hacía o decía lo que sentía(ya fuese doloroso o algo bonito que quería trasmitir en ese momento).

Muchos creen que la educación y los valores son puntos muy importantes en la educación de un hijo y basándonos en eso serás de una forma u otra estoy totalmente en desacuerdo con ello y les daré mi opinión.

A mí nunca me faltó de nada, me criaron y cuidaron con mucho amor y cariño(a veces más del que me merecía) y me inculcaron muy buenos valores sobre la vida lo que está bien lo que está mal etc. sin embargo mi vida fue todo lo contrario durante bastante tiempo.

Tuve muchas amistades que estaban metidos en la droga, personas conflictivas sin aspiraciones en la vida más que estar en un parque bebiendo o consumiendo y ver los días pasar etc.

Malgasté muchos años de mi vida haciendo absolutamente nada, fugándome de clase en ocasiones trasnochaba hasta alta horas de la madrugada(se podrán imaginar la preocupación de mi madre al no saber donde estaba).

¿Acaso creen que gracias a mis padres amigos o cualquier otro ser querido cambié? Para nada en absoluto, me dieron muchos consejos pero nadie puede hacer cambiar tu forma de pensar sino lo haces por ti mismo. No recuerdo el día exacto pero una noche me quedé hasta alta horas de la noche en mi terraza observando las estrellas y me preguntaba: ¿ Qué quiero en mi vida? ¿ A dónde voy a llegar si no cambio mi actitud?. La vida es demasiado corta ¿Y si me muero mañana por qué sigo perdiendo el tiempo?.

Fue entonces cuando mi chip cambió por completo y decidí con 17 años emprender mi gran aventura a seguir estudiando en Inglaterra sin conocer a nadie en absoluto y alejándome de todo aquello que solo me estaba quitando años de vida.

Muchos pensarán: “las personas no cambian solo se adaptan a la sociedad actual”. Si yo debo adaptarme a la sociedad que tenemos actualmente de niños y niñas de 13 años que se creen adultos y actúan como si fuesen gigolós y sus temas de conversación sea sobre: sexo, perder la virginidad, convertirse en “narcos” o ser “influencers” sinceramente prefiero la infancia que yo viví. donde hablábamos sobre el messenger, los tazos, diferentes estilos de música etc.

Mi yo anterior fue parte de mi pasado del que he aprendido lo que quiero en mi vida y lo que no. En el presente no soy la persona que fui y en el futuro no seré la persona que soy hoy.

En continuo progreso con distinta actitud. Una nueva versión de mí con un largo camino por recorrer pero creado por mí y no por ti.

Muchos defectos también virtudes pero todas forman parte de quién soy y no de lo que quieren los demás que sea.

(Saludos de parte de mi personalidad).

J.Ramos.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares