Viajar es añadir “vida” a la vida.

¿No os ha pasado de conocer a alguien ya sea en un viaje, en una red social o hasta incluso en la calle y que tan solo en cuestión de horas se conviertan en alguien mucho más importante que tus amistades de años que supuestamente deben conocerte más?.

He tenido la suerte de conocer personas de todas las partes del mundo muchas de esas personas siguen en contacto conmigo, otras en cambio han sido un capítulo más de mi vida.

Que curioso es ver como pasan los años y pese a ello todas esas personas que pese a la distancia no tienes el mismo contacto que antes en cualquier momento que hablamos con ellos sentimos como si no hubiese pasado el tiempo. Todos los bonitos recuerdos que permanecerán en mi memoria de por vida gracias a todas esas personas que considero “perfectas” pero en la distancia equivocada.

El conocer a personas de muchas partes del mundo nos ayuda a darnos cuenta de lo egoísta que somos en la vida, si como lo lees muy egoístas.

En mi viaje a San francisco tuve la suerte de conocer a una grandísima persona que me hizo recapacitar y darme cuenta de que lo realmente bonito de la vida son las cosas “más simples”. Compartí habitación durante 4 semanas con un compañero de Japón(un sueño hecho realidad, ya que mi sueño es viajar ahí algún día). Sin conocerme de nada se acercó a mí con regalos típicos de Japón(que aún conservo) y me agradecía continuamente por el simple hecho de ser compañeros de habitación. Aprendí mucho de la cultura japonesa y de su fascinante manera de ver el mundo.

No había odio en su mirada y por alguna extraña razón siempre estaba feliz por todo y pese a tener problemas como todo el mundo siempre me decía lo siguiente: “los problemas siempre van a estar ahí aprende a vivir con ellos y serás feliz”.

Otra anécdota que me marcó muchísimo fue mi último año en Inglaterra más concretamente en “Eastbourne” un pequeño pueblo situado en la costa a unas 3 horas aproximadamente de Londres. El lugar era conocido por tener casi la mayor población de gente mayor de toda Inglaterra(no era el lugar más adecuado para estar siendo estudiante).

Sin embargo dejé mis mayores amistades en ese pequeño lugar. Hice muy buena amistad con varios amig@s de la India y de Sri Lanka, sinceramente no podría estar más agradecidos con ellos en la vida.
Todos los días parecía sacado de una película de suspense vivíamos todos en el mismo campus de la universidad y tomamos por costumbre hacer comidas típicas de varios países cada día un día elaboramos comida española, otro día, hindú, etc. me gusta el picante pero lo de ellos era demasiado todas sus comidas incluían picante y arroz(os podréis imaginar la fiesta de mi estómago a diario).
Muchas noches nos reuníamos y hablábamos durante horas sobre nuestros países, hobbies, que hacíamos antes de venir a la universidad etc.

¿Sinceramente? Soy muy afortunado de tener lo que he tenido y que nunca me ha faltado de nada. la gran mayoría de todos ellos habían comenzado a trabajar desde temprana edad ya fuese en el campo, fabricando calzado y en el peor de los casos vivieron muchos años rodeados de pobreza.

Lo sorprendente de todo ello es que pese a haber vivido vidas tan duras y no haber tenido la “suerte” que yo tuve son personas increíbles. Te hacen sentir como si estuvieses en una gran familia y apoyarte en todo momento cada vez que tienes un problema (creedme estar en otro país lejos de tú familia y amigos recibir esto no tiene precio).

Cuando me fui de la universidad para regresar a España recuerdo que todos ellos madrugaron a las 5 am para despedirse de mí.(llore como un niño y a día de hoy no he conocido gente tan noble y bondadosa lo que yo realmente llamo una amistad real y verdadera).

He de reconocer que ese último año para mí fue duro me tocó vivir situaciones muy traumáticas mientras estuve allá pero gracias a ellos salí adelante.

He conocido personas “muy locas” en mi vida a veces más de lo que pensaba pero sin duda ha valido la pena. Tuve la suerte de hacer amistad con un buen amigo de Rumanía. Le encantaba escuchar música a todas horas y gracias a él no tenías tiempo ni de aburrirte ni de deprimirte.

Era fanático de Michael Jackson era tanto su fanatismo que consiguió que ahora yo sea fan de Michael y podría llegar a decir que incluso mucho más que él. Yo jamás en mi vida había escuchado a Michael salvo cuando mis padres me contaban las anécdotas de los conciertos en vivo a los que acudieron.(sé lo que estaréis pensando:¿Quién no conoce al rey del pop?).

Si tenéis algún amigo/a de Rumanía sabréis de sobra por tres cosas que en mi opinión les define en absoluto: fuman como camiones, beben como si el agua fuese tóxica, y poseen una “locura” importante pero sinceramente las personas así nos dan vida sean del país que sean.

Pienso que todas las personas pueden enseñarnos algo bueno en la vida solo es cuestión de ver esa parte positiva que nosotros no logramos ni ver ni entender.

Como personas que han sido en su momento personas totalmente desconocidas para nosotros pueden ser tan importantes en nuestra vida pese a la distancia.

Cuando hablo de personas “perfectas” en la distancia equivocada estoy dando por hecho de que nadie es perfecto porque todos tenemos cosas buenas y cosas malas pero a veces estos pequeños detalles que conocemos de otras personas de otra parte del mundo al menos a mí me hace darme cuenta del largo camino que me queda por recorrer como persona en mi vida.

La distancia separa a las personas que pese a ella seguirán estando unidas. Tenemos amistades que “creemos conocer” y cuando las necesitan desaparecen.

No hay kilómetros ni años de vida que separen una verdadera amistad

Viajar es añadir “vida” a la vida.

J.Ramos


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares