Algunos días somos cementerios, otros días somos museos.
En ocasiones en la vida no sabemos el día en el que vivimos, nada tiene sentido, sentimos que todo se ha vuelto “insuficiente” y nada nos hace feliz. nuestra frialdad se muestra y se apodera de nuestro cuerpo haciéndonos dudar si realmente tenemos sentimientos o han muerto por completo. Nuestra mente camina por un mundo de "desilusiones" que todos hemos creado alguna vez, como cuando tratamos de despertar de esa pesadilla que parece eterna y que nunca va a terminar. sentimos que nuestra alma voló hace tiempo de nuestro cuerpo, y que ya no pertenecemos a ese lugar.
Buscamos una salida a todos esos problemas que nos nublan la mente y qué, cuando conseguimos solucionarlos nos esperan muchos más al final de ese día. En ocasiones, somos inconscientes de qué en algún momento hemos "muerto en vida" sin darnos cuenta. si alguna vez has cuestionado tú vida haciéndote continuamente preguntas que en la mayoría de los casos no tienen respuesta, es en ese momento cuando realmente has tocado fondo.
Aquí no termina todo te susurra tú mente, se te acelera el corazón de manera descontrolada y se eriza tú piel, una señal más que nos muestra que estamos vivos; aprovecha tú vida ahora y no cuando ya no estés y alguien deba recordarla por ti.Hay días, en los que sentimos que todo lo que hacemos ayuda a muchas personas, mostrando todo eso que la gente no suelen mostrar por "miedo" a que se burlen de nosotros, abriendo nuestro corazón y siendo un "libro abierto" mostrando todo lo que hemos vivido con tal de ayudar a todas esas personas que tanto nos necesitan.
Parece una tontería pero, cuando nos sentimos identificados con alguien por haber vivido exactamente lo mismo pero que lo hemos sufrimos en silencio, sentimos ese chute de energía que necesitamos para seguir adelante con nuestras vidas, y darnos cuenta de qué, nada ha terminado solo acaba de comenzar.
Hay días es lo que nos sentiremos como esas obras tan increíbles expuestas en un museo y qué, todos admiramos o simplemente nos impacta la belleza de dicha obra.
Así deberíamos ver la vida, entendiendo que en ocasiones nos sentiremos que estamos un paso más cerca de la “muerte” cada día que pase, y habrá días en los que nos sentiremos como si fuésemos la mayor admiración de esa "persona" que tanto nos necesita y que nuestras palabras son la cura que necesitan.
Hay veces en la vida en las que me olvido de como querer a las personas, me olvido de la importancia de las sonrisas, y de lo importante que es un abrazo cuando más se necesita. No importa me decía mi mente, todos los días no pueden ser de felicidad a veces, es necesario algo de oscuridad para encontrarnos a nosotros mismos. No juzgues tú vida por un mal día, no se trata de como comienza la vida sino de como termina.
Las personas aún no entienden que para ser admirados por los demás, primero debemos admirarnos a nosotros mismos con nuestros defectos, que son millones y nuestras virtudes que son aún mejores¿Tener defectos es una virtud?, tenerlos es un "privilegio" que solo los inteligentes aprenden a vivir con ello, ya qué, son nuestros defectos los que hacen definir nuestra auténtica personalidad, y tengamos el poder de elegir lo bueno y lo malo de nosotros mismos. ¿No te gusta? no importa, mi mundo gira entorno a mí y no a lo que piensen los demás de mí.
Hay personas que saben que están vivas porque aún respiran, sabiendo que hace tiempo que murieron por dentro y pese a ello, siguen sin hacer nada para que eso cambie.Al borde del abismo entendí que la vida un día es de color gris y otro día de color rosa y no por ese motivo me deja de gustarme.
Admiro lo que me gusta y hace que me sienta vivo, el resto dejo que fallezca en el "cementerio de mis recuerdos" que ya no ocupan lugar en mi mente.
El trofeo de mí museo se llama “vida” donde todo comenzó y donde algún día todo terminará.
J.Ramos.
👌💪💪👏👏❤️😘
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminar