Perdón por el desorden, estoy tratando de volver a ser yo.
De eso se trata la vida de una continua lucha de ordenar todo ese desorden que pasa por nuestra cabeza una y otra vez.
Un día despertamos y soñamos con llegar hasta la luna, viviendo cada día como si de un sueño se tratase y luego hay días en los que, nos volvemos "místicos" con nosotros mismos cuestionando todo lo que hemos hecho y hacia donde se dirige nuestras vida.
Honestamente, la mejor formar de encontrarnos a nosotros mismos es llegar a ese punto de nuestra vida en qué, nuestra mente se bloquee y no sepa como actuar, viviendo situaciones dolorosas y críticas en nuestra vida qué, hagan que despierte en nuestro interior esas ganas y esa ilusión que, ha sido marchitada con el paso de los años; debido a todo ese "sufrimiento" que inevitablemente no podemos ocultar.
Muchas veces, me pregunto que hubiera sido de mí si no hubiese cometido todos esos “errores” y “locuras” en mi vida que, hicieron que me plantease en más de una ocasión que significado tenía mi vida si no tenía rumbo alguno. A veces, lo mejor que podemos hacer es perdernos en un camino que no lleve a ningún lado para volver a encontrarnos.En muchas ocasiones nos preguntamos tanto el por qué de algo, olvidándonos de la parte más importante que es: "vivirlo".Es necesario saber que se siente al hacer, todo aquello que alguna vez hemos imaginado en nuestra mente una y otra vez pero qué por “miedo” lo hemos dejamos pasar.
Con los años he aprendido qué a veces creo saberlo todo, y otras veces siento qué no sé nada en absoluto pero, ¿Sabéis qué?, me encanta sentirme así, ya qué de una forma u otra me doy cuenta de todo lo que tengo que aprender de la vida, y que todos y cada uno de los "errores" que cometa por el camino, solo serán “semillas” creadas por mí para llegar hacia algo mejor en la vida.
Posiblemente, os ha pasado alguna vez que crees saber mucho sobre algo y en realidad no sabes nada en absoluto Me explico. Vivimos con la idea de que ciertas cosas en nuestra vida son así por un motivo y ya está;olvidándonos de qué, muchas veces el verdadero motivo de eso que nos ha ocurrido es generado por nosotros mismos. cada acción conlleva una repercusión en absolutamente todo en la vida.
Me considero una persona que posee muchos "miedos" en la vida muchos los conozco otros no pero,posiblemente aparecerán en algún momento de mi vida. Eso no hace me repercute en absoluto es más, hace que mi mente se enfoque siempre en los mismo, en conseguir todo lo que me propongo. Hay días en los que me siento "confundido" y ni yo mismo sé el por qué hago ciertas cosas pero, si pensamos detenidamente cada paso que damos lo único que estamos haciendo es quitarnos años de vida lentamente…
No debes preocuparte si eres de las persona que hoy piensa una cosa y mañana otra, para muchas personas podrá ser un defecto pero, en mi opinión es una gran virtud, ser una persona "ambiciosa" en la vida se trata exactamente de eso, de poner en duda todo lo que piensas para poder crear algo grandioso en nuestras vida. les explicaré el por qué.Muchas veces en la vida nos "callamos" todo aquello que pensamos, por miedo a que se rían de nosotros o nos consideren personas “incultas” y que todo lo que decimos no tenga ningún sentido. Es curioso ya qué, mientras tú has conseguido triunfar en la vida a base de no estar de acuerdo con la opinión de los demás, todas esas personas que te trataban por “loco” son las mismas que hoy nos piden consejos.
En ocasiones creemos que por “presumir” de tener una buena vida o un buen trabajo ya lo hemos logrado todo en la vida sin embargo, la mayoría de personas que piensan así; tienen una tarea muy grande que aún no han completado. “conocerse a ellos mismos” ¿Crees que es una estupidez?, sigue leyendo.
¿De qué te sirve tener una vida digamos “exitosa” si todo ese éxito lo vives a diario en soledad?. ¿de qué sirve que cada logro que consigas(sea el que sea) solo te tengas a ti mismo para reconocer ese mérito?. la vida son momentos y es en estos momentos cuando te das cuenta de qué, por mucho que “aparentemente” tengas en la vida en realidad no tienes nada.
La importancia de encontrarnos a nosotros mismos es prioritaria, puedes tratar de evadir todo eso que te molesta o te hace sufrir pero, tranquilo algún día la vida se encargará de qué lo recuerdes y no precisamente de la mejor manera.Conocernos a nosotros mismos posiblemente sea una de las mayores "satisfacciones" que podamos sentir en la vida. mientras otras personas sufren por cosas insignificantes tú le sonríes a la vida por todas las veces que lo has vivido. Mientras otras personas tratan de lograr algo que en su momento no lucharon por conseguirlo, vuelves a sonreír ya qué, no piensas en lo que dejaste sin hacer sino, en que será lo próximo que consigas.
La vida se trata de eso, de llevarla al límite y vivir las mayores experiencias posibles para dejar de pensar: “eso jamás me pasará a mí” y decir: “eso ya me ha pasado y lo he superado”.A nadie le gusta sufrir, pienso que el sufrimiento es doloroso para todos y siempre será así para muchas personas. Es un sentimiento que no le deseamos ni al peor de nuestros enemigos sin embargo, para mí el sufrimiento algo necesario en nuestras vidas.
Una ruptura amorosa por ejemplo ya sea, meses semanas, o hasta incluso años de relación es muy dolorosa para qué nos vamos a engañar eso sí, solo la primera vez y ahora estaréis pensando: ¿Estás loco? todas las relaciones duelen y posiblemente más que las anteriores. pienso que es todo lo contrario cuando te ocurre varias veces ya qué,(todos hemos tenido más de una relación amorosa). los primeros días extrañas a esa persona, continuamente le escribes porque sientes qué la necesitas y que tú vida ya no tiene sentido.
Comienzan a pasar las semanas, y sin darte cuenta ya no piensas igual, descubres nuevas aficiones que antes no tenías, inviertes tú tiempo con amigos que no veías desde hace meses y hasta llegas a sentir esa sensación de "libertad" que en ocasiones en esa relación sentías ese constante agobio. Sí, hablo de todas esas personas que cuando encuentran “pareja” desaparecen del mundo y cuando la relación se termina acuden a ti como si nada hubiese pasado.
Aprendemos a convivir con nuestra “soledad” de tal forma qué, nos volvemos adictos a ella. no damos explicaciones a nadie de lo que hacemos o dejamos de hacer, y vemos la auténtica "belleza" de la vida y que nos enseña algo muy importante: “El amor propio”.
Podrás tener cientos de relaciones qué, cuando aprendemos a querernos a nosotros mismos ya no hay equipaje extra en nuestro "viaje" hacia nuestro destino: “El infinito”. pocas personas lo entenderán porque viven aferrados a esa triste idea de qué, es necesario tener a alguien a nuestro lado, o de lo contrario nunca seremos felices en la vida.
La felicidad se crea no se busca, y si para encontrarla debe ser gracias a otra persona, no pierdas el tiempo solo conseguirás sufrir contigo mismo y hacer sufrir a esa persona.
Mi vida es un constante "tsunami" de emociones donde me ocurren cosas devastadoras que me gustaría borrar de mi mente, pero que almaceno para poder aprender de todas y cada una de ellas.
Perdón por el desorden de mi vida pero, aprendí a ser feliz, ¿Lo eres tú?.
J.Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario