“Cada quién se engaña con la mentira que más le gusta”


Siendo honestos, a todos nos ha pasado alguna vez en nuestra vida y muy probablemente nos pase el resto de ella. vivimos nuestras vidas en una "eterna mentira” maquillada de verdad pero qué, al final de ese día todo sabemos lo que ocurre verdad?. Es curioso, como muchas personas saben que están siendo engañadas en ocasiones, de la manera más descarada pero que aun así, tratan de excusarse de todo eso que les ocurre. Nunca vas a ser completamente feliz asúmelo, la felicidad absoluta no existe y menos mal, de así serlo, no tendría ningún sentido vivir nuestras vidas.

Hablemos sobre el engaño más común de nuestras vidas que, todos sin excepción hemos vivido y cuando digo todos; me refiero a: "todas las personas sin excepción" y si crees que nunca te han engañado por no haberlo descubierto créeme, la frase: “no eres tú soy yo” o quizás la más común de todas: “ya no siento lo mismo que al principio” es una manera "cordial" de decirte que te estás engañando con otra persona y que muy probablemente, lo van a seguir haciendo. Ese engaño del que hablo es: “la infidelidad”. La mayoría de nosotros hemos sido tan hipócritas que, hemos llegado a perdonar una infidelidad yo el primero y sinceramente, no sé en que estaba pensando ya qué, hacer eso es como darle una pistola cargada a tu pareja de nuevo porque la primera bala no te mató.

En ocasiones, nosotros mismos creemos en nuestras propias mentiras por lo tanto, ¿Acaso crees que nos costará mucho creer las mentiras del resto de la sociedad?, Tristemente no. Sigo sin entender porque todas esas personas siguen compartiendo cada uno de sus pensamientos en una red social, ¿Con qué fin?¿Llamar la atención?. En mi opinión es una manera de "pedir ayuda" ya qué, probablemente la "soledad" ha llamado a sus puertas y no saben qué hacer y creen que la única salida es haciendo eso. 

Todos hemos tenido problemas alguna vez, hasta ahí estoy de acuerdo pero, me pregunto lo siguiente¿Por qué queremos mostrar al resto de personas alguien que no somos en realidad?. Hablamos de sufrimiento sin haber sufrido antes, hablamos de infidelidades cuando hemos sido infieles, y creemos en la importancia del respeto hacia los demás, y tan siquiera nos respetamos a nosotros mismos. ¿Entienden ahora el por qué de nuestro continúo engaño con la mentira que más nos gusta?.

Me encantaría despertarme una mañana, y poder ver que todas las personas que me rodean son sinceras consigo mismas y comienzan a vivir su vida de verdad y no esa eterna mentira que, lo único que hace es hacerles daño. Si te sientes triste exprésalo, si estás feliz muéstralo, si necesitas gritar, bailar, o reírte continuamente porque es lo que hace feliz, hazlo una y otra vez sin importar lo que piensen los demás sabes por qué?, porque la envidia de todos los que te critican, mantiene esa esperanza "viva" que tanto necesitan para poder buscarle el significado a sus vidas y algún día ser felices. y en cierto modo, estás ayudando a los demás y no hay mayor satisfacción que ayudar a las personas ya seas de su agrado o no.

Conozco historias, sobre personas que han vivido años de su vida con una persona que, hacía mucho tiempo que dejaron de querer pero qué, seguían con ellos por sus hijos y porque era el bien de la familia¿Perdón? ¿Hemos retrocedido de siglo y no me había enterado?. Me gustaría preguntarles a todas esas personas que "aman por costumbre", ¿Qué ocurrirá cuando esa relación termine? porque lo hará con total seguridad, ¿Cómo van a volver a amar a alguien, si hace años que olvidaron como se hacía?. En el caso de la “familia” creedme, la familia no se elige y la gran mayoría quieren "tu felicidad" pero, sin embargo te critican a tus espaldas . el día que te fallen sea por el motivo que sea, te dolerá más que una ruptura amorosa puedes estar seguro de ello.

Por otro lado, vivimos en una sociedad donde parece que la "edad" ya no es signo de madurez y donde nos encontramos con personas  que con 13 años  tienen la madurez de alguien de 30 y otras que, con 30 años no saben valerse por sí mismos, eso sí que es triste. Por alguna extraña razón, esas personas siempre intentarán aparentar algo que no son, creyéndose superiores al resto de personas y tratando de dar lecciones de vida que, ni ellos mismos han aplicado nunca.Esos “consejeros” de la mentira qué, hablan como si viniesen del futuro creyendo saberlo todo pero, que en realidad lo único que ha cambiado en su vida es su edad. Creándose ambiciones falsas y de gran escala pero, que nunca lucharon para conseguirlo y que actualmente, se arrepienten. Hablando continuamente sobre la vida de las demás personas pero, olvidándose de la suya que debe ser la más importante. No trates de engañarte diciendo que no tuviste la oportunidad de lograr todo lo que soñaste ya qué, las oportunidades se crean y se persiguen no se espera a que por casualidad ocurran.

Esa falta de personalidad es la que algún día acabará con el mundo entero. Seremos "clones" con diferente nombre pero de mismo aspecto, con infinidad de inseguridades que nunca sabremos afrontar, ya que, al carecer de personalidad propia, no sabemos cómo afrontarlas.

Lo mayor mentira de sociedad es "fingir ser felices" para agradar la vida de los demás dejando morir la suya propia.

Engañarse con la mentira que más te guste es como: declararle la tregua a la muerte creyendo así poder evitarla.

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares