“Primero duele, después te da rabia y termina dándote risa, así se cierran las etapas”


Todo en la vida tiene un principio y tiene un final depende de ti de sí ese final permanecerá amargándote de por vida, o si decides seguir con tú vida viviendo nuevos episodios sin mirar atrás.Normalmente, cuando comenzamos una relación siempre una de las dos personas tendrá el control(o al menos eso cree) creyendo que, todo lo que tenga que ver con esa relación lo "domina". que equivocadas están todas esas personas que piensan así ya qué, de la noche a la mañana lo que un día “controlaste” hoy lo perdiste ¿Curioso verdad?.Nunca terminamos de conocer a las personas esto es algo tan real como la vida misma, ¿Conoces alguna relación de pareja donde ninguno de los dos jamás haya dudado de la otra persona?. Quizás en las películas exista pero, no en la vida real y desgraciadamente, a día de hoy aún nos cuesta entenderlo.

Por mucho que queramos negar lo evidente, todos hemos sentido esa sensación de "celos" alguna vez en la vida, tratamos de ocultarlo bajo esa “humilde” pero "falsa" respuesta diciendo: “yo no soy celoso y no me gusta la gente que lo es”. ¿En serio? Si realmente te has creído eso cuando te lo han dicho, he de decirte que no tienes ni idea del significado del "amor".Todas y cada una de las rupturas amorosas duelen, la diferencia es que a medida que te desilusiones con más frecuencia entiendes qué, el amor posee ese lado "oscuro" que desconocías cuando "inocentemente" creías que todo era bonito y de color rosa. 

En mi opinión la fase dolorosa es la peor ya qué, sientes como si te hubiesen arrancado el corazón del pecho y te lo hubiesen partido no de golpe sino, lentamente como si te tratase de algún tipo de "tortura".vives  durante muchos días, a veces semanas y en el peor de los casos años, donde cada noche sufres en "silencio". ya no lloras más porque, te has quedado sin lágrimas y donde tú único aliado es el “alcohol” buscando olvidar todo ese dolor y sufrimiento pero, sin darte cuenta de qué, a la mañana siguiente cuando vuelvas a recordarlo, te dolerá y en ocasiones, incluso más que al principio.

Yo pienso que, la mejor forma de lidiar con ese "sufrimiento" es la vida sí, como lo leen debemos plantearnos que sentido tiene la vida desde que esa persona ya no está a nuestro lado. En la mayoría de los casos, nos volvemos tan "dependientes" de la otra persona qué, cuando ese amor termina por saber no sabemos ni vivir nuestra propia vida y sinceramente, no hay nada más triste que eso.Rétate a ti mismo, retoma esa "afición" que dejaste de lado porque, nadie creía en ti y no tenías “tiempo” para nada ni nadie excepto para tu pareja que al final te dejó porque "supuestamente" se había acabado el amor. bonito "camuflaje" para no decirte: “me enamoré de otra persona”. 

Realiza todas esas actividades que antes no hacías porque, para tus amigos no tenías tiempo y ahora que es cuando más los necesitas en vez de dejarte de lado como te mereces, están ahí contigo. qué poderoso y ciego puede llegar a ser el "amor "qué, hace que nuestra personalidad cambie por completo hasta tal punto qué, cuando todo vuelve a la “normalidad” sentimos asco hacia nosotros mismos por haber sido alguien que no nos identifica en absoluto con nuestra forma de ser.

La fase de la “rabia” es lo que yo definiría como lo siguiente: “mi corazón está destrozado y solo tengo ganas de "morirme" pero, la rabia me ayuda a controlar esa depresión interna que tanto daño me hace”. Nos quejamos de esa persona por habernos dejado, en vez de pensar en lo que la otra persona perdió.hablamos con nuestras “amistades” insultando a esa persona que un día fue nuestro gran amor y por si fuese poco, nuestros propios "amigos" nos dan la razón echando más leña al fuego para aumentar nuestro odio hacia esa persona. Creedme, en la mayoría de los casos ese “amigo” que tanto te anima a odiar a tú expareja, es el primero que está esperando al momento indicado para “apuñalarte” yendo a hablar con tu ex  con la excusa de qué, tú no paras de hablar mal sobre ella y le dirá la típica frase que todos conocemos: “Te mereces a alguien mejor, si me necesitas aquí me tienes”. A veces en la vida la hipocresía de las personas puede ser tan grande qué, en un abrir y cerrar de ojos esa persona que nunca creíste que te fallaría lo hace y normalmente de la peor manera.

Llegados a la etapa de la “risa” es cuando realmente comenzamos a darnos el valor que merecemos.Nos damos cuenta de qué, realmente la persona que ha perdido en esa relación no fue ella ni tú sino, ambos y os explicaré el por qué. Cuando una relación se termina, no se trata del motivo de la ruptura sino, de como describes al resto de personas lo sucedido. Cuando ya has superado esa ruptura, tú respuesta es la siguiente: “se acabó el amor y decidimos que lo mejor era que cada uno siguiese con su vida”. das prioridad, a lo que verdaderamente importa en esta vida: “ser humilde”. Es muy fácil decir que tú la dejaste porque quisiste y qué, no te importa porque puedes tener a la chica que desees pero, recuerda algo: “De la misma forma que tú prepotencia habla por si sola, todas esas personas ya tendrán esa mala imagen de tu persona y no querrán formar parte de tú vida piénsalo, y me darás la razón.

Cuando algo superamos, nos volvemos más "analistas" de cada una de las situaciones que vivimos con esa persona y  personalmente, pienso que es uno de los mayores aprendizajes que nos puede dar la vida.Observamos, como esa persona que supuestamente tenía “sueños” en la vida sigue exactamente en el mismo lugar que hace años y rodeada del mismo tipo de personas que cuando estaba contigo¿Conclusión? nada ha cambiado solo ha pasado el tiempo y tristemente, es lo peor que te puede ocurrir en la vida; ver como pasan los días y sigues "encerrado" en esa eterna "rutina" día tras día sin darte cuenta de qué, el tiempo que pierdes hoy no lo podrás recuperar mañana.

¿Recuerdan esas eternas discusiones a pocos días de dejar la relación?, esos interminables "insultos" que decíamos;  dando exactamente  donde más le duele a esa persona sin importar el daño que le estuviésemos haciendo. Si realmente quisiste a esa persona, ni  en la peor de las "infidelidades" deberías actuar así ya qué, solo demuestras lo "podridos" que están tus sentimientos como persona. Lo peor de todo es qué, la historia se repetirá una y otra vez con tus próximas parejas. ¿Y si el problema lo tienes tú?.

Las etapas del amor duelen, nos dan rabia y finalmente nos hace gracia. Qué curioso es ver como el amor es tratado como si  de un "juego" se tratase, mostramos rabia y dolor cuando lo perdemos, y solo el tiempo es el encargado de volver a hacernos sonreír cuando lo superamos.

No es ese amor el que hoy sientes sino, los recuerdos que aún permanecen en tú mente.

El amor es esa “ciencia” que en ocasiones no tiene explicación y eso es lo bonito, no entender el por qué de algo y pese a ello, seguir luchando para poseerlo.

El significado del amor para mí es el siguiente:

Amor= ? ¿No hace falta que te lo explique verdad?.

Josep Ramos.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares