El problema del amor es que se llega a la cima demasiado pronto y luego todo lo que queda es descenso.

Esa triste obsesión de las personas en forzar el amor, esa forma de actuar de las personas que creen que el amor debe mostrarse al 100% desde un principio, ¿Qué queda después? Ya mostraste todo lo que debías mostrarle a la otra persona y ahora la relación termina siendo eso: “cuestión de tiempo”. Tiempo para qué, tarde o temprano termine porque tú la forzaste, te olvidaste de conocer a la persona que está a tú lado, de saber que le gusta y que no, de saber y sentir como se siente en todo momento para saber como actuar y qué, no te sorprenda al ver reacciones que desconocías de la otra persona.

Desgraciadamente, ya no existen esos momentos bonitos donde sin importar el día ni el tiempo, regalabas una rosa para recordarle una vez más a esa persona que no la quieres por un periodo de tiempo sino, que la quieres para siempre.(todos necesitamos que nos lo recuerden, antes de que ya sea demasiado tarde).

Como todas las personas, yo también me equivoqué, en ocasiones más de las que me hubiese gustado pero, es parte de la vida equivocarse, lo que antes no entendía hoy, me ha servido de aprendizaje. Sí, yo era de esas personas que a los pocos días decía “te quiero” y de las que compartía fotos en mis redes sociales como si esa persona ya fuese “el amor de mi vida” con el tiempo entendí, lo equivocado que estaba. El amor de mi vida soy yo mismo y por muy extraño que te parezca, debes quererte a ti mismo primero, antes de dar cualquier paso en el amor, de lo contrario, vivirás todas y cada una de tus relaciones al borde de un "abismo" de manera permanente.

Muchas veces en el amor, nos cuestionamos el por qué nos ocurre siempre lo mismo, al principio todo es muy bonito y que parece de "película" pero, con el paso del tiempo, solo se queda en eso,  en :"una simple ilusión temporal". Sin embargo, ¿Os habéis preguntado si en realidad la culpa es nuestra?. Permíteme decirte qué muy pocas, en la mayoría de los casos, el "orgullo" es el encargado de que nunca cuestionemos nuestra forma de ser o actuar pero, lo que nuestra mente nos dice, no es lo mismo que nos trasmite nuestro corazón y a ese, sí que no podemos engañarlo.

Las personas está claro que no cambian, asúmelo de una vez las personas solo se adaptan según se sientan o les convenga, todo depende de cómo trates a ese tipo de personas. No te engañes, el pensar que una persona no parecía que fuese a hacerte daño, no significa que no vaya a hacerlo nunca, y la principal culpa la tenemos nosotros mismos; por vivir todas nuestras relaciones como si de un "sprint" se tratase cada día y no de una maratón. Nos ciega tanto las ganas de querer a la otra persona qué, solo nos centramos en eso en: “amar”.

Desde mi punto de vista, pienso que las personas desde el primer "desengaño amoroso" cambian lo que pasa es que, pocos tienen el valor de reconocerlo. Nos volvemos "fríos" ante en el dolor pero que en cierto  modo no es lo adecuado ya qué, de la misma forma que todo nos parece demasiado bonito y estamos siempre a la defensiva creyendo que es todo mentira, olvidamos que se siente al querer a otras personas y eso, si que es triste de verdad.

Analizar a las personas, para mí es uno de los valores más fundamentales de toda relación y os explicaré el por qué. Cuando analizas a alguien, conoces todo sobre la otra persona por muy increíble que te parezca y cuando digo todo es “TODO” en absoluto. Comienzas a conocer sus miedos ya qué, ciertos temas de conversación los evita, comienzas a entender que cosas le hacen sentir bien y otras no tanto. Despertando todos y cada uno de sus "miedos" sin quererlo pero, que de manera inevitable la otra persona nos muestra cuando por algún motivo, le hacemos recordar algo que han vivido en el pasado. 

Al principio, no lo entendemos y es algo frustrante ya qué, la respuesta de las personas cuando tratas de ayudarlas casi siempre es la misma: “Estoy bien” “no necesito ayuda”. nuestro “amigo” el orgullo, vuelve a actuar de manera "inconsciente" sin darnos cuenta en este caso, en forma de “barrera” evitando que nada ni nadie pueda entrar a averiguar el verdadero motivo de nuestras actitudes. Si con el paso del tiempo todas estas "pruebas" que te pone la otra persona no puedes superarlas, mi consejo es que abandones la relación de inmediato. No importa si llevas meses, años, o días con esa persona huye sin mirar atrás y no vuelvas nunca con esa persona. Os resultará un poco “impulsivo” lo sé pero, ¿De qué sirve luchar por un amor que no es correspondido de la misma manera?. El amor, no se trata de querer a la otra persona y ya está, se trata de que cada día merezca la pena estar a su lado, de que cada día te despiertes con una sonrisa, y te despidas con una lágrima de emoción cada vez que no la vuelvas a ver;y se trata de qué, cada vez que la necesites esté a tú lado. Sin importar la distancia, el tiempo, y mucho menos las ganas que tengas de hacer algo.

Cuando el amor es verdadero, ganas es lo que te sobra para estar a su lado y vida es lo que necesitas para que nunca termine.

Como todo en la vida, el amor debe ser cuestión de tiempo, el amor debe mimarse y cuidarse para que no se destruya, el amor debe ser la envidia del “respeto” y el “odio” de los celos y el orgullo donde la prioridad siempre sea la misma: “El amor”.

Muchas veces, amamos tan deprisa que lo único que estamos haciendo es quitarnos días de vida ya qué, el día que esa relación se termine, sentiremos que nuestra vida ya no tiene sentido.

Sé tú propio “entrenador” en el amor, estudia cada día tus posibilidades de amar sin hacer daño, usa tus mejores “tácticas” donde todo lo que posees lo muestres poco a poco así siempre tendrás esas ganas de ganarle la partida a este hermoso sentimiento. Y se firme en las decisiones que tomes cada vez que te “enamores” muchos confunden "amor" con  "capricho".

El amor debe ser eso, un complemento de vida y no una necesidad si algo tan frágil como el amor se vuelve algo necesario, estaremos dejando de hacer la función principal en nuestras vidas: “Vivir”.

Josep Ramos.





Comentarios

Entradas populares