Ha llovido como si le hubieran roto el corazón al cielo.

 A veces, en la vida el dolor nos nubla la mente y consecuencia de ello, se nos apaga la vida por un instante. Sentimos qué, el dolor se apodera de nuestra alma y sentimos qué vivimos en un eterno laberinto sin salida pero, ¿La realidad? Es culpa de nuestra mente. Todo lo que piensas lo atraes tanto lo bueno, como lo malo y si a estas altura de tu vida aún no lo entiendes, te queda mucho que aprender de la vida. presta atención…

¿Qué hacemos cada vez que tenemos un problema?. La respuesta es fácil: “morir en vida”. podrás creer que exagero pero, cuando vivimos situaciones en nuestra vida donde los problemas pueden con nosotros mismos, de nada sirve la confianza que tengas en ti mismo, de nada sirve que tanto te quieras o que tantos conocimientos poseas sobre la vida, el más importante no lo dominas y se llama: “autocontrol”. Sí, ese que todos debemos poseer y aprender de ello cada día. Si te ocurre algo malo no malgastes tu tiempo, derramando lágrimas o lamentándote cada día como si mañana el problema fuese a desvanecerse, por algo se llama vida y no ficción despierta y actúa.

Muchas personas, se excusan de qué, no pueden resolver sus problemas porque ya no pueden con tanto y se ven incapaces de resolver todo lo que tienen encima. Te diré algo para que puedas abrir tú mente, cada vez que sientas que no puedes más con tu vida. Tienes la suerte de poder mirarte cada mañana ante tu espejo y decir: “estoy vivo”. Hay personas que, lo único que ven cada mañana son: "esos pequeños rayos de sol" y qué, son la única esperanza de vida que tienen cada día que pasa donde las horas parecen días y los días, años en esa "oscura" y "triste" habitación de un hospital. ¿Acaso crees que esas personas dejan de luchar pese a ello?. ¿No verdad?. Por lo tanto, no hace falta que te diga lo afortunado que eres de tener lo que tienes en tú vida.

El problema está en qué la sociedad actual, sufre más por amor que por su propia vida y cuando de repente ,comienzan a perder esa vida que no disfrutaron por culpa de un amor que hoy forma parte del olvido, acuden a la "fe" creyendo que les alargará la vida. Toda una vida siendo una persona hipócrita pero, cuando la muerte toca tú puerta le temes…

Por otro lado, las personas siempre seremos inconformistas(al menos la mayoría) consiguen un buen trabajo, logran formar un hogar y tener la vida que tanto soñaron pero, olvidando un pequeño detalle: “su propia felicidad”. Esa, que dejaron por el camino en el momento que decidieron vivir su vida haciendo “lo correcto” y no lo que sentían en todo momento. Si crees que no tiene importancia, y que si tienes dinero lo tienes todo, pregúntale a esa botella que te tomas cada noche en soledad a ver si obtienes la respuesta que deseas.

Demasiadas preocupaciones inundan la mente y "enfrían" los corazones de las personas que más sienten y qué desgraciadamente, les acaba destruyendo por dentro. Resulta curioso ya qué, las personas que más “problemas” tienen en sus vidas, siempre tienen espacio para los problemas de los demás sin haber solucionado los de ellos mismos primero. En fin, la hipocresía.

¿El secreto de la felicidad? Simple, se llama: “vida” y por increíble que lo parezca, muchas personas llevan mucho tiempo sin vivirla de verdad. fingir ser feliz, no es lo mismo que serlo recuérdalo.

Más importancia a la vida y menos al amor, lo segundo puede ser reemplazado lo primero no. tú decides

Josep Ramos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares