La soledad es quizá el momento más ruidoso del día: callan los de fuera, vuelven los de dentro.
Todos hemos vivido en algún momento de nuestras vidas momentos de tristeza, a veces sin motivo aparente pero, que hace que nuestro día cambie en cuestión de segundos. Preocupaciones de nuestro día a día, que hacen que nuestra mente se sature, tratando de evadir nuestros problemas pero qué desgraciadamente, seguirán ahí. Tratamos de camuflar nuestro dolor tratando de ser "fuertes" y haciendo creer a los demás que nada nos afecta pero, cuando tenemos esos momentos de ”soledad” es cuando despertamos todos esos pensamientos "negativos" que nos recuerdan como nos sentimos en realidad.
Muchas veces, me he sentido como si tuviese "doble personalidad", luego me doy cuenta de qué, trato de estar bien conmigo mismo en todo momento, para evitar que nadie sienta pena por mí, para evitar que las personas descubran mis debilidades y puedan usarlas en mi contra, y donde de un modo u otro ,el dolor se vuelva algo opcional en mi día a día y no pase a formar parte mi vida.
Mi consejo a todas esas personas que sientan que su vida no tiene sentido y donde creen que su vida es como; "un barco a la deriva sin rumbo ni destino" es: “escuchen su voz interior” sí, como lo leen, no ocultes tus estados de ánimo, no te engañes cada día diciéndote a ti mismo lo feliz que eres y lo hermosa que es tú vida cuando, tú mente y corazón opinan lo contrario. Habrá días más felices que otros, habrá momentos en los que sentirás que ningún esfuerzo ha valido la pena y tendrás ganas de abandonar todo lo que empezaste pero recuerda algo: “Las recompensas llegan con el tiempo y tú no decides cuando”.
Me encantaría decirte qué, cada noche cuando hagas un resumen de tú día en tu mente todo van a ser pensamientos bonitos y productivos y donde, solo podrás mostrar una enorme sonrisa pero, te estaría mintiendo. Cada reflexión cuenta, no importa las veces que debas encontrarte a ti mismo, no dejes que cada "fracaso" te desvíe de tú principal objetivo en la vida y lucha cada día hasta conseguirlo, y en el caso de que no tengas un objetivo principal en la vida, búscalo. Reflexiona cada día que te gusta hacer, cuál crees que es tú "don"(ya que todos poseemos uno) y lucha cada día por explotarlo.
Os parecerá una tontería pero, uno de los motivos principales de las "depresiones" de las personas se debe a no saber: "afrontar la soledad”. Debemos sentirnos bien con nosotros mismos en nuestros momentos de soledad, debemos usar ese momento para conocernos mejor a nosotros mismos, analizar nuestros fallos, buscar soluciones de mejora en nuestra forma de ser y nuestras actitudes solo así creceremos como persona.
Muchas personas dicen qué, no hay nada peor en la vida que "la soledad" a lo que yo les respondo qué, no hay mayor tristeza que sentirse “solo” aun estando acompañado de alguien ya sea, un amigo una pareja etc. ¿El motivo? no ser felices consigo mismos por lo tanto, todo momento que vivan en sus vidas, les resultará como si la soledad les acompañase a cada lugar. Sientes, como si nada te hiciese feliz, tus amigos bromean contigo y simplemente,muestras una sonrisa "tímida" pero que no más lejos de la realidad, es fingida ya qué no muestras a la verdadera persona que eres en realidad.
Cuando comienzas a controlar a “la soledad” y no al revés, ves la parte bonita de muchas cosas de tú vida, comenzando a interesarte por aficiones que en compañía no apreciabas porque normalmente tú no eras el centro de atención, comenzando a ver la vida de otra manera y te das cuenta de que, tú única prioridad en la vida es ser feliz. Llegados a ese punto, la sensación de libertad es inexplicable, sientes que todas y cada una de tus acciones las haces por voluntad propia sin importarte lo que pensará el resto del mundo de ti. ¿Somos demasiados millones de personas en el mundo como para darle importancia a lo que los demás piensen de nosotros verdad?.
En ese momento, muchas personas comienzan a interesarse por tú “repentina felicidad” preguntándote como haces para estar siempre tan feliz a lo qué, normalmente respondes de la misma manera. Entendí que la única persona que debe ser la principal causa de mi felicidad debo ser yo mismo, sin importarme mis amistades, mi familia o las parejas que tenga a lo largo de mi vida. En ese momento, todas las personas suelen quedarse en “shock” debido a tú radical respuesta.
Es sencillo, mis amistades actualmente están a mi lado quizás mañana no lo estén y nuevas amistades aparezcan en mi vida y posiblemente, mejores que las actuales ya qué, no conocen nada sobre mi persona y al menos en un principio, me querrán de manera desinteresada por quién soy y no por lo que tengo o pueda ofrecerles. En el caso de la familia, tarde o temprano las familias se separan. El dicho: “la familia debe permanecer unida” en mi opinión, no es del todo cierto; con el paso del tiempo, cada familiar hace su vida, se casan tienen hijos etc. y normalmente solo permanecen a tú lado aquellos familiares que siempre te han querido por ser quien eres.¿Acaso tú mantienes contacto y tienes el mismo trato con toda tú familia? ¿No verdad? por lo tanto, veo que entiendes mi reflexión.
Y en cuanto al amor, es lo más incierto que existe en el mundo actualmente. No importa si llevas años casado con tú pareja y crees tener un matrimonio "feliz" donde nada ni nadie podrá romperlo pero, te equivocas por completo.Con el paso del tiempo, todos nos vemos envueltos en esa triste “rutina” qué, la mayoría de parejas cae en ella por el simple hecho, de perder una cualidad fundamental en toda relación: “Su personalidad”. Por los motivos que sean, siempre habrá alguien que trate de cambiar tu forma de ser, tendrán una forma de ver la vida que tú no compartes pero, donde su felicidad es lo único que te importa. Volvemos a lo que te comentaba antes, has dejado de ser feliz por otra persona regalando tú felicidad a alguien que quizás la valore o quizás no. y ahora te preguntarás:¿Qué tiene que ver esto con la soledad?. Absolutamente “TODO”.
A medida que nuestra vida avanza, comenzamos a tener más responsabilidades y más preocupaciones por lo tanto, menos tiempo de vida para disfrutar lo único que poseemos y es lo realmente valioso de verdad: “Nuestra vida”. Sin darte cuenta, ya no haces todo aquello que te hacía feliz años atrás y donde por un momento, te sentías bien contigo mismo y donde,sentías esas ansias y ganas de comerte el mundo día tras día. Culpamos a la “edad” de no realizar nuestros sueños sin embargo, perdemos nuestros años de vida viviendo infelizmente con las personas equivocadas. El problema no es la edad sino el valor que le das a cada año de vida que pase. La incapacidad de cumplir un sueño por culpar la "edad" tan solo es la puerta que conducirá hacía el éxito a todas esas personas que solo tienen motivos y no excusas.
Todos necesitamos nuestros momentos a diario de soledad, debemos sentirnos en paz con nosotros mismos donde nos analicemos y nos preguntemos si de verdad estamos orgullosos de la persona que somos y que podemos hacer para mejorar en nuestras vidas. Proponte tener esos pequeños momentos y dedícalos a ti mismo y entenderás lo que te quiero trasmitir. Te darás cuenta de qué, la felicidad que sientes cuando haces lo que realmente te gusta, no puede reemplazarse por la vida que llevas en la actualidad. algo mal estarás haciendo en tú vida que existe una parte de tú felicidad que aún no ha despertado.
A veces, la soledad es el camino que nos conduce a que todo lo que sueñas se haga realidad.
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario