Depresión: exceso de pasado Ansiedad: exceso de futuro.


Aunque no lo creas, todo esto es culpa nuestra. Vivimos nuestra vida recordando tanto el sufrimiento del pasado que cuestionamos nuestro presente y nos deprimimos ya qué no sabemos que nos deparará en el futuro. Cada mañana te miras al espejo y ves un rostro y un cuerpo pero desgraciadamente, ni tú mismo sabes quien eres en realidad. Desconoces, que sientes en realidad por las personas que te rodean, te preocupa tanto el daño que has vivido a lo largo de tu vida que sin darte cuenta, te olvidas de la regla fundamental en la vida para seguir adelante: “ser feliz”. Cuando hablo de felicidad, no hablo de la felicidad que nos causa algo "material" ya qué, es algo temporal y qué, con el paso de los días ya ni te hace feliz ilusiones temporales que llenan nuestro vacío de manera temporal pero que al final, es solo eso: "felicidad temporal". Hablo de felicidad "emocional" donde cada día, tus emociones estén a flor de piel, donde cada día, tengas un propósito en la vida y una nueva meta que conseguir y tengas las ganas y el valor que se requiere para conseguirlas. 

No importa si estás sol@ o acompañado ya qué, la felicidad plena nunca se encuentra en otra persona sino, en lo más profundo de nuestros corazones(te convendría visitar más a menudo ese lugar). Debes encontrarte a ti mismo cada día, descubrir "virtudes y defectos" que desconocías esa es la verdadera esencia de la vida. Encontrar en nosotros mismos lo desconocido y lo poco común para no ser igual al resto. Deja de tratar de vivir tu vida como si fueses "perfecto" nadie lo es y creedme, lo más bonito es ser uno mismo y tener nuestra propia personalidad y no imitar al resto creyendo qué haciendo lo que hacen los demás eres mejor persona. Permíteme decirte qué, las personas que quieren parecerse a los demás carecen de personalidad y tratan de "camuflar" su dolor e inseguridad en si mismos imitando al resto.

Sigo sin entender esa: “triste obsesión” que poseen las personas en estar obsesionad@s con su físico realizándose miles de operaciones por el simple hecho de qué,  creen que es esa  la solución para todos sus problemas. Tristemente, da igual los retoques estéticos que te hagas en tu cuerpo si tú personalidad es "fría" y transmite una mala vibras, Tan solo serás eso: un "físico bonito" por fuera  con un corazón roto por dentro. Entiende qué, lo que has tenido que vivir en la vida tanto lo bueno como lo malo, ha sido por un motivo. ¿No eres la misma persona que eras hace años verdad?. por lo tanto, comprende que tú pasado es la experiencia de tu presente y tu futuro, tan solo será el reflejo de tus acciones en el presente.

Me gustaría preguntarles a todas esas personas que viven sus vidas en una continua "depresión" por su pasado, ¿Qué se siente al malgastar tantos años de vida en alguien al que ya no le importamos?. Lo gracioso es qué, esas personas creen que del mismo modo que ellos están sufriendo,  esas personas también lo hacen. . El día que las personas entiendan qué el tiempo no se recupera y que no debe malgastarse, entenderán por qué la vida tiene un principio y un final…

Cada día que pasa ya es tarde, vives en el pasado porque creías que ahí eras feliz y sin embargo, eso es precisamente lo que no te deja avanzar en tu presente: “tu pasado”.

La hipocresía de la sociedad: “Buscar en el presente lo mismo que les hizo sufrir en el pasado”.

Lo difícil de la vida no es ser feliz, lo difícil es dejar atrás el pasado y vivir el presente.

Josep Ramos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares