"El amor es esa persona “ciega” que sueña con algún día poder “ver” con sus propios ojos el amor verdadero. Un amor lleno de sonrisas y no de lágrimas".


¿Habéis pensado alguna vez, que pasaría si la sociedad fuese ciega aunque solo fuese por un día?. Creedme, si se diese el caso, probablemente seríamos mejores personas. En el caso del amor, en la mayoría de los casos, nos enamoramos de un físico y no del interior de esas personas. ¿El motivo? sencillo, vivimos en una sociedad donde actualmente, le damos más valor al "sexo" sin compromiso que a comprometernos con "el amor". Tristemente, la causa de todo esto se llama: “desamor” sí, lo creas o no, la sociedad que nos rodea se han convertido en personas "frías" como el hielo que sólo sienten amor temporal y que la única pasión que muestran, es o bien en la "intimidad" o cuando consiguen algún logro personal. Si eres de las personas que se pregunta cada día cuál es el motivo de que nadie "te quiera" tranquil@ ,de momento con quererte a ti mismo es más que suficiente.

 Qué bonito sería, volver a los tiempos de antes. Probablemente, alguna vez tus padres o abuelos te contaron que las relaciones comenzaban con una bonita carta, que enviabas a miles de km de distancia y que ni siquiera, tenías la seguridad de que esa carta llegase a su destino. Conocías realmente los sentimientos de esa persona y en cierto modo éramos “ciegos” ya que, no conocías a la otra persona personalmente pero tu corazón, sentía que ya estabas enamorado de él/ella tan solo con leer esas bonitas cartas que simbolizaban el amor verdadero que desgraciadamente en la actualidad, se ha perdido...

En mi opinión, pienso que la sociedad actual sufre mucho más de lo que ama, y le teme más al amor que a su propia vida y este es el verdadero problema. Creemos tener una vida por delante para enamorarnos o querer a alguien de verdad cuando en realidad, cuando queremos vivir nuestra vida, ya ha comenzado a terminarse. Con esto no quiero decir que te enamores de la primera persona que veas, pero que tampoco, dudes del amor. No porque tus relaciones te han salido mal, significa que cada relación esté destinada al fracaso. En cierto modo, el miedo nos domina, no nos deja amar, no nos deja sentir, y mucho menos, disfrutar de lo bonito de la vida. tanto lo que conocemos, como lo que otras personas pueden enseñarnos. ¿Acaso crees que puedes decidir quién te hace daño y quién no? ¿No verdad? Entonces asegúrate de darle una oportunidad al amor dejando de lado los "miedos" y mostrándote tal como eres ante la sociedad que te rodea.

Lamentablemente, el amor es “ciego” por el simple hecho de que, solo "vemos" lo que nuestra mente está dispuesta a procesar y nuestro corazón a sentir. Las personas "fingen" por miedo a sufrir y en realidad, sufren cuando se dan cuenta de que, no son la persona que realmente quieren ser. Cuando ames alguien, pregúntate si la amas por "compromiso" o la amas por lo que sientes hacia esa persona. Probablemente, ni tú sepas responderme ya qué, el tiempo es el que te dará la respuesta. Si con el tiempo te das cuenta de que “amabas” sin sentirlo significa que tampoco te amas a ti mismo ya qué, acostumbrarse en el amor es otra forma de morir lentamente sin darnos cuenta…

Muchas, son las personas que buscan un amor de “película” donde todo sea romántico, donde cada día sea una aventura, donde compartas tus aficiones con esa persona y te admiren por ello, y donde puedas ser tú mismo sin limitaciones de ningún tipo y sientas qué, esa persona es la felicidad que necesitas en tu vida. Este es el pensamiento que deberían tener todos en su vida pero lamentablemente, muy pocas personas lo aplican y te explicaré el por qué.

Probablemente os ha pasado alguna vez, haber terminado una relación súper “tóxica” donde cada día era una discusión donde cada día, vivías con ese “miedo” de perder a la persona que tenías a tu lado porque pese al daño que te hacía, tu amor hacia esa persona era más fuerte. Con el paso del tiempo, te das cuenta de qué, no quieres a alguien así en tu vida y decides acabar con la relación.Al principio sufres ese “luto” por el cual(todos sin excepción) pasamos y reflexionas sobre todo lo vivido con esa persona. Comienzas a tener nuevos hábitos de vida, comienzas a quererte un poco más, a cuidarte, encuentras nuevas aficiones que desconocías, te conoces como persona etc.. Como es lógico, aparece alguien nuevo en tu vida. Una persona atenta, cariñosa, que se preocupa por tu bien estar y que cada día, sientes que podrías tener un bonito futuro al lado de esa persona.

 Ahora bien, al principio, todo es "muy bonito" tanto qué, ambos se bajarían la luna si pudieran, pero con el paso del tiempo, aparece en la relación lo que yo denominaría como: “Armagedón”.Comienzas a hacer exactamente todo aquello que te molestaba de tu ex pareja con esta nueva pareja y que en este caso,  realmente si te está haciendo feliz. Ataques de celos repentinos, comienzas a sacar tu lado “controlador” y como excusa dices que tan solo te preocupas por esa persona. Y donde antes, casi nunca discutían ahora, es algo común en vuestro día a día. La hipocresía del amor, cuánto más amor recibimos, más daño hacemos a esa persona sin merecerlo.

Con lágrimas tratamos de recuperar a esa persona, pero, ya es demasiado tarde ya qué, el amor te tratará a ti según como tú lo trates. Si recibes amor por parte de la otra persona y tú respondes con "daño" y "dolor" te aseguro que recibirás exactamente lo mismo.

El amor es “ciego” mostramos amor que ni sentimos, y sufrimos por personas que ni nos merecen.

Amar con dolor no se llama “amor”.

Josep Ramos.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares