“Insultaste el amor que yo por ti sentía hasta que me di cuenta qué, tú y yo éramos como la noche y el día”.

Muchas veces, el amor no es lo que parece, encuentras   un “oasis” en medio del desierto creyendo que será la persona que te ame el resto tú vida pero, cubrir una necesidad “temporal” es solo eso: “por un periodo de tiempo”. Me he dado cuenta de que, esperar a qué las personas nos amen como nosotros  as amamos,es como ver la vida pasar esperando que la muerte un día nos abrace y todo termine.

 Al principio, la batalla es con nuestra mente intentándole explicar que esa persona no nos amaba, que todo había sido parte de un "sueño" que parecía real pero, que la vida terminó por despertarnos(y a veces, de la peor de las maneras). Inconscientemente, solo ves una “cara de la moneda” culpándote a ti mismo, por la ruptura de esa relación. Te sientes tan mal contigo mismo qué, hasta te "autoconvences" de que te lo merecías y la culpa era solo tuya. Nunca,(sea por el motivo que sea) deberías pensar así, no dejes que tu mente te atormente, con pensamientos negativos basados en el dolor y la impotencia que sientes en esos momentos donde sientes  tanta tristeza en tu alma  que casi no te quedan fuerzas para seguir viviendo.

 Una relación de pareja es cosa de dos y si no entendemos algo tan simple como que la culpa de todo fracaso es por ambas partes, entonces significa que no sabes lo suficiente ni del amor ni de la vida. y te explicaré el por qué.Muchas personas, creen que si nuestra pareja nos ha sido infiel y lo descubrimos, significa que la culpa es de esa persona por habernos engañado. En cierto modo, lo es pero, no del todo. Si una persona decide engañarte con otra, significa que nunca te quiso, es tu culpa haber seguido con la relación cuando sabes que alguien no te quiere lo suficiente. Supongamos por un momento qué, esa persona te muestra todo su amor(como la mayoría de parejas) diciéndote que te quiere y que le gustaría pasar el resto de su vida a tu lado. ¿Qué bonito sería si fuese real verdad?. Bien, ahora analicemos la situación desde mi punto de vista. 

Siempre, una de las dos personas va a estar ciegamente más enamorada que la otra es algo inevitable. Esto, es un defecto pero también, una virtud. Es un defecto porque, cuando sientes que amas a una persona de verdad te vuelves más “permisivo” y permites situaciones que nunca antes hubieses permitido estando soltero y comenzando: "inconscientemente" a crear una “dependencia” hacia la otra persona; que nos quiere pero, no de la forma que nos gustaría y desafortunadamente, nuestra pareja tiene: “la seguridad” de que siempre estaremos a su lado y qué nunca, le haríamos daño. 

Por otro lado, es una virtud amar con toda nuestra alma mostrando nuestros sentimientos más puros porque, de no ser así, significa que no estamos enamorados de la otra persona ya qué, no hay nada más triste que dudar de nuestros sentimientos hacia la otra persona y peor aún, no haber sentido nunca la verdadera "belleza" que se siente al estar enamorado…

Mi experiencia en el amor, me confirma que las personas ya no sienten, sino “actúan”. Sí, el amor se ha convertido en una "película" donde existen amores que no duran más allá de un "thriller" y existen amores, donde fingimos estar enamorados de alguien, simplemente por haber dicho la palabra: “Te quiero”.

El amor se ha convertido en un sentimiento "vacío" y cada día, más doloroso. las personas ya no quieren amar ya qué, el dolor de sus corazones es tan fuerte, que no saben amar sino tan solo, hacer daño.  En cierto modo, tan solo reproducen como se sienten pero en este caso, con las personas que no se lo merecen...

No engañes a personas con “amor” cuando cada día frente al espejo, te engañas a ti mismo diciéndote: “me quiero” sin saber aún el verdadero significado.

Josep Ramos



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares