Me he dado cuenta de qué, hay más personas “deprimidas” y “muertas en vida” que personas viviendo su vida. Es por eso, que el amor se ha vuelto algo “exclusivo” y sufrir, algo: “común” en nuestras vidas.
Lo creas o no, la sociedad actual sufre por cosas que no tienen importancia. Sufren, por algo tan falso como lo es: “el amor” tan solo porque creen, que si esa persona les ha hecho daño, es por alguna causa justificada. Ese es uno de los errores de la sociedad actual creer que los errores son justificados y que por ese motivo si alguien nos hace daño la palabra: “perdón” es más que suficiente para olvidarlo todo.Desgraciadamente, es una realidad perdonamos errores imperdonables como puede ser: una infidelidad, algún tipo de maltrato( sea el que sea) etc… y lo peor d todo, no es que este tipo de cosas sean perdonadas lo peor es, que actualmente lo vemos como algo: “normal” en nuestro día a día..
Probablemente, si le preguntaras a alguien si es feliz con su vida, te aseguro que la gran mayoría te dirá que no lo son pero que lamentablemente, es la vida que les ha tocado vivir. En mi opinión, es un grave error pensar así ya qué, nuestra vida es construida por nuestros actos a lo largo de ella y no es tan simple como para decir que: "hemos tenido mala suerte en la vida". La suerte no es un juego de azar ni tampoco es cosa de un “sí o un “no” sino de hechos. Hechos, que conllevan a consecuencias quizás muchas te beneficien, y otras no tanto pero, al menos asegúrate de que hagas lo que hagas, lo hagas con un propósito. Asegúrate, de ser una persona de ideas fijas, que tenga su forma de pensar y su personalidad propia ya qué, eso si es ser una persona "privilegiada" en la sociedad que nos rodea: “Tomar nuestras propias decisiones”.
Estoy de acuerdo en que, es muy bonito hablar sobre algo que cuesta conseguirlo pero, una mejor vida, un mejor trabajo y un mejor estado de “salud mental” conlleva asumir todos esos riesgos a los que las personas “comunes” le tienen miedo. Os pondré un ejemplo para que podáis entender la gravedad de lo que os estoy contando.
En nuestro día a día, la gran mayoría de personas siempre tendrán algo por lo quejarse, normalmente, suelen ser por alguna falta de recursos que acaban siendo una “necesidad” y donde para muchos, puede terminar convirtiéndose en una “adicción”. Pongamos el ejemplo del amor, muchas personas viven su vida "deprimidas" por no haber encontrado "al amor de su vida" sin embargo, esto último es lo que realmente están perdiendo y que un futuro no muy lejano, echarán en falta: “haber vivido su vida”. Te resultará algo loco pero, hay muchas personas que no son felices a no ser que tengan a alguien a su lado día a día. Entiendo que sentirse querido es importante pero, ¿Has pensado el daño que te haces a ti mismo creando una “dependencia” sobre alguien?. Llegados a ese punto, créeme por muy cruel que parezca una de las dos personas, acabará terminando con la relación.La persona que depende de esa otra persona, no sabrá cómo vivir sin él/ella si la relación terminase y eso sería, el comienzo de muchos miedos, dudas, y desconfianzas que harán que tu pareja termine por dejarte y seguir su vida.
Lo peor de todo esto, no es la ruptura en sí, lo peor es que esa persona seguirá su vida felizmente y probablemente, encuentre a alguien que realmente la quiera de verdad mientras tú, pasarás gran parte de tu vida sufriendo por ese amor. Intentarás apoyarte en otras personas usándolas como “parche” para llenar ese vacío que ha quedado dentro de ti pero, entiende que el problema lo tienes tú por no quererte lo suficiente por lo que, tan solo es: "cuestión de tiempo" para que ese “amor” también fracase…
Otro gran problema al cuál se enfrenta la sociedad actual se llama: “envidia” muchos dirán no haberla conocido pero, permitidme que no me lo crea en absoluto. Si sientes envidia por algo o alguien tan solo estás haciendo dos cosas: "perder tiempo de tu vida" que no vas a recuperar y sentir “odio” por alguien cuando en realidad, te gustaría ser como esa persona. La envidia nunca es sana, y quién diga lo contrario, es que nunca antes la ha sentido. ¿Te has preguntado alguna vez qué ocurriría si toda esa envidia que sientes por algo o alguien la transformaras en admiración?. Te estarás preguntando, cómo vas a sentir admiración por alguien que supuestamente odias pero, si lo piensas fríamente, entenderás de que esa persona posee un “talento” que tú careces o más bien, que aún no has desarrollado. ¿Mi consejo? Simple, aprende de esa persona, sí, como lo lees interésate por esa persona e investiga que tanto ha hecho o ha sacrificado, para llegar hasta donde está y seguramente, tendrás una opinión distinta sobre esa persona. Lamentablemente, la envidia al igual que el sexo vende, y son pocas las personas que realmente quieren aprender de esas personas a las que tanto envidian.Quizás te resulte una tontería pero, de verdad hay mucha gente que vive deprimida durante muchos años de su vida por no llegar a ser como esas personas. El camino fácil nunca debe ser una opción, ya que, si fácil viene fácil se va.
Me he dado cuenta de qué, son más las personas que sufren por otras personas que por sí mismos. Lo creas o no, enamorarte puede ser el principio del fin de todo en la vida y te explicaré el por qué. Cuando te enamoras, lo último que piensas(al menos la mayoría de personas) es que ese amor acabará terminándose. Comienzas a dar lo mejor de ti por esa relación actuando de manera enloquecida( a veces más de la cuenta) con tal de que la otra persona, sienta que la amas de verdad. Permíteme decirte, que no por demostrar más a la otra persona, significa que ese amor será algo duradero y firme para el resto de tu vida. En las relaciones, lo “bonito” puede durar días, meses, o años todo depende de ti, Ahora bien, ¿Qué ocurre en casi todas las relaciones al cabo de pocos meses?. Que la monotonía se convierte en la protagonista de esa relación. Lo quieras o no, es algo inevitable pero, no saber cómo lidiar con ello es dar pie a la otra persona a que te sea infiel o simplemente, acabé con la relación.
Por eso digo que vivimos en una sociedad donde le tienen más miedo a la” muerte” que al fracaso, y donde, le temen más a la “soledad” que a su propia vida. Desgraciadamente, eso nos convierte en una sociedad “adicta” al dolor, y "oscura" en el amor.
No existe amor, ni sentimientos, ni tampoco vida, “Muertos en vida” por decisión y sufriendo en soledad por algo a lo que un día llamábamos: “Amor”.
Josep Ramos.
👌🔝🔝🙌🙌👏👏💪💪❤️😘
ResponderEliminar