“El tiempo no cura nada. Solo te acostumbra a la idea de que algunas cosas están cambiando y que debes aceptarlo”


Y así mismo es, sin mayor explicación que la que te estoy dando puesto qué, hay dolores que duran días y otros que duran “vidas enteras” todo depende de ti. Lo creas o no, somos todo aquello que reproducimos en nuestra mente. Nuestra forma de pensar, será la encargada de hacer que nuestros actos nos definan como persona. Acéptalo de una vez, no puedes gustarle a todo el mundo ni tampoco, todo el mundo te odia cómo crees. 

Muchas personas recurren al tiempo como esa “única salida” ante una situación "traumática" que aún no han superado ignorando por completo el gran error que comenten al hacerlo. El dolor no es como pestañear y borran de la mente nuestro pasado es algo que debemos aprender a aceptarlo y seguir con nuestras vidas así de simple. Nada que nos haga sufrir debe permanecer atormentándonos día a día en nuestra mente puesto qué, no por pensar más en lo sucedido significa que antes formará parte del olvido creedme, la vida no funciona así.

La vida, es capaz "derrumbarte" en el mejor momento de tu vida donde crees que ya lo tienes todo y que no te falta nada en absoluto, pero también, en esos momentos donde sientas que ya no merece la pena vivir la vida que estás viviendo actualmente. Todos recordamos nuestro primer amor verdad? como olvidarlo, si ha sido lo más parecido al amor verdadero que he sentido en mucho tiempo, no obstante ¿significa eso que el “amor” para mí murió después de aquel día?. En absoluto y te explicaré brevemente el por qué. 

Al menos en mi caso, terminé aceptando de que el amor no es justo y probablemente nunca termine siéndolo ya qué, todo aquello que durante años buscaba con la esperanza que fuese como “ese primer amor” que nunca olvido nunca llegó a existir. Comprendí que cada persona tiene su forma de sentir y de amar, y qué, buscar el amor con infinidad de “condiciones” para que ese amor fuese el adecuado para mí no era buscar “amor” sino en cierto modo, exigirlo. Un sentimiento tan "frágil" como lo es el amor, no debe exigirse, puesto que, debe ser algo inesperado y poco inusual para que mantenga siempre esa “magia” que nunca debería perderse. Por culpa de no haber pensado así, perdí a muchas personas a lo largo de mi vida y sí, reconozco que yo era el culpable del fracaso de todas esas relaciones, pero, ahora que lo pienso gracias a cometer todos esos “errores” aprendí a aceptarme a mí mismo tal como soy. Una tarea muy difícil, que no todas las personas consiguen a lo largo de su vida.

Aprendí a quererme con mis virtudes y mis defectos, entendí, que no era ni mejor ni peor que nadie simplemente era “yo mismo” y me siento muy orgulloso de la persona que soy en la actualidad. Comprendí que hay amores que solo aparecieron para darme una lección de vida y otros, para dejarme un bonito recuerdo grabado en el corazón. Me convertí en una persona muy autocrítica porque entendí que no siempre tengo la razón en todo lo que digo y mucho menos, en lo que siento. Después de largos años conociéndome ya no sentía esa “ira” ni mucho menos entraba en “cólera” cada vez que tenía una discusión(fuese o no amorosa). Aprendí a ponerme en el lugar de la otra persona y escuchar todos y cada uno de los motivos de sus enfados hacía mi y gracias a ello, aprendí a valorar mucho más a las personas de lo que solía hacerlo.

Al menos en mi caso, la clave de todo se encontraba en saber “escuchar” a los demás y reflexionar sobre lo que me estaban diciendo antes de darles una respuesta. Tristemente, uno de los problemas de la sociedad es ese: “Saber hablar pero no saber escuchar”.

Aprende a escuchar a los demás como si te estuvieses hablando a ti mismo y si te quieres lo suficiente, entonces te lo pensarás dos veces antes de hacerle daño a la persona que tienes a tu lado.

No debe darte miedo los cambios puesto qué, si cambias algo de tu vida, significa que has crecido como persona.

Aprende a quererte más y a desilusionarte menos.

El tiempo no puede curar un dolor que tú almacenas en tu corazón.

La muerte está tan segura de qué ganará la partida, que nos da toda una vida por delante, no la malgastes….

Josep Ramos.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares