“Esa seguridad ficticia de creer en nosotros mismos por una simple apariencia tan solo define que tan perdida está nuestra alma y que tan oscuro es nuestro corazón"...


Al igual que en lo que tememos en la vida, exactamente lo mismo ocurre con nuestra seguridad en nosotros mismos. Muchas veces, es más lo que aparentamos ser que lo que realmente somos. Es comprensible ya que, muchas veces nuestras inseguridades nos hacen ser personas frágiles o que poseemos algún tipo de debilidad y eso nuestro “orgullo” no le gusta en absoluto.

Me resulta curioso, puesto que aunque trates de “camuflar” como te sientes sobre algo en la vida todos(sin excepción) tenemos un límite y cuando ese límite llega es prácticamente incontrolable. Personalmente me resulta un problema porque sin darnos cuenta, nos convertimos en personas que carecen de personalidad alguna preguntándote a ti mismo: ¿Estoy siendo yo mismo en todo momento?, y ahora estarás pensando: ¿Y quién lo es verdad?. Lo creas o no, esto acarrea unos problemas inimaginables en tu día a día sin darte cuenta y permíteme explicarte el por qué.

No puedes vivir toda tu vida engañándote a ti mismo creyendo que puedes con todo. Habrá días en los que todo te siente mal y odiarás al mundo que te rodea y habrá otros días en los que sentirás feliz y con ganas de vivir tu vida al máximo tan simple como eso. De nada sirve fingir estar bien en cualquier situación de nuestra vida si dentro de ti tus problemas y pensamientos negativos te están matando lentamente. Créeme, no existe ningún “coach” en todo el mundo que pueda cambiar eso. Al igual que creemos en nosotros mismos cuando nos suceden cosas buenas en la vida, debemos hacerlo para aquellas que no son tan buenas y simplemente aceptarlas.

La sociedad en la que vivimos, debería empezar a dejar de lado de una maldita vez ese ego y ese orgullo que sinceramente es algo que no les dejará vivir a menos que hagan algo al respecto. Si te sientes con ganas de decirle a alguien como te sientes hazlo. Probablemente, esa persona ya sabe que algo te ocurre pero como conoce tus actitudes prefiere esperar a que tú estés dispuesto a dar el paso. ¿Lo entiendes? Si la gente que te rodea te conoce más que lo que te conoces a ti mismo significa que estás perdido y necesitas tiempo para reencontrarte de nuevo. ¿De nuevo? Sí, lo creas o no son más las veces que nuestra alma se pierde y se desvanece que las que está en armonía con nosotros mismos y eso lo creas o no, es una parte fundamental en la vida que nunca debemos dejar de lado así que: cuida tu felicidad en tu interior para mostrar de ella una realidad en el exterior…

Probablemente, en algún momento de tu vida alguien te ha servido de ayuda en la vida. sintiendo ese apoyo que tanto necesitabas ayudándote a creer en ti mismo en todo momento y a luchar por todo aquello que te propones. Eso está bien pero, hasta cierto punto. De nada sirve que alguien te diga que tú puedes con todo en la vida y que saldrás adelante sin mirar atrás si tu cuerpo y alma se encuentran en el pasado. 

Un pasado triste y oscuro que tan solo te trae a la mente malos recuerdos y momentos de intranquilidad que no necesita tu mente y mucho menos tu corazón recuérdalo. Una vez sanadas esas heridas ve poco a poco “entrenando” tu paz mental. Pregúntate que te hace feliz y a que aspiras en la vida y si aún no conoces cuáles son tus aspiraciones búscalas hasta encontrarlas. ¿Crees que no es de vital importancia esto que acabo de decir?. Si la respuesta es sí, probablemente tu vida sea una continua sensación de ahogamiento donde estás a punto de ahogarte, pero como ese momento aún no ha llegado simplemente “sobrevives” como puedes.

Debemos tener aspiraciones en nuestra vida para tener algo por lo que luchar, algo por lo que vivir, y algo que nos haga sentir en sintonía con nuestro cuerpo y alma ya que de no hacerlo, viviremos toda nuestra vida en ese “precipicio de los arrepentimientos”.

Los actos definen quien eres, el silencio de esos actos también…

Josep Ramos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares