“Dejaré de luchar por mis sueños cuando todas las estrellas del universo se apaguen por completo. Actitud como adicción y grandes logros como consecuencia”.


¿Rendirme? Eso sería como morir en vida y la vida se creó para disfrutarla y vivirla al máximo no para dejar que la vida pase sin más. Son tantas las veces que he fracasado en mi vida que por esos mismos fracasos soy la persona que soy en la actualidad. En ocasiones, me pregunto que hubiese pasado si hubiese decidido rendirme sin más. Dejar que ese problema se apoderase de mi cuerpo y de mi mente y simplemente decir: “ya no puedo más”. No te engañes, mientras “respires” y pertenezcas a este mundo siempre podrás.

Todo depende de como veas tu vida y de que tan fuerte en tu mente a la hora de afrontar los problemas. Sí, la vida es un laberinto de problemas que chocan entre sí día sí y día también. Asúmelo nunca vas a poder decir: “mi vida es perfecta” o “nada me preocupa”. Siempre habrá algo por lo que debas luchar o simplemente te preocupe y en consecuencia te afecte a tu estado de ánimo, a tu manera de ver la vida, hasta incluso de tu toma decisiones. Mucho cuidado con esta última porque desde mi experiencia es un: “arma de doble filo”. ¿El motivo?, sencillo. Una mente atormentada nunca tomará las decisiones adecuadas en su vida. La impulsividad dominará su mente haciendo de ella una “tormenta de emociones” que se convierten en la nueva “rutina” de tu vida llamada: “actuar sin pensar”. Lo creas o no, nuestra mente juega una parte fundamental en nuestra vida hablando claro, nuestra mente es el centro de nuestro universo y si no la controlamos correctamente probablemente nunca sabremos de lo que somos capaces de conseguir, viviremos nuestra vida en constante sufrimiento por las mismas cosas una y otra vez y cada día, sentiremos que no hemos superado nada en la vida, sino que tan solo por “desgaste” lo hemos olvidado(o al menos eso nos hacemos creer a nosotros mismos).

Mi consejo a todas esas personas que viven perdidas en su propia vida es el siguiente olvídense de ayudar a los demás si ni tan siquiera puedes ayudarte a ti mismo eso tan solo hará que te sientas mejor por un instante porque estás haciendo un gesto de buena voluntad, pero que sabes perfectamente que llegado el momento en el que te encuentres en la más absoluta soledad tan solo tendrás un problema más en tu mente y encima que ni te corresponde. Esa maldita manía de la sociedad de querer solucionarle la vida a los demás cuando la suya es un absoluto desastre. Ya es hora de que comiences a pensar en ti de una maldita vez. Si cada mañana nadie te da un beso ni te dice la increíble persona que eres ponte frente al espejo y hazlo tú mismo ya llegará el momento en el que alguien valore el verdadero potencial que posees como persona y esa esencia tan atrayente que las personas con el mismo valor que tú sabrán apreciarlo (te lo aseguro).

Conócete más a ti mismo y comienzas a luchar por tus sueños y por tu vida y deja de lado las de los demás. No significa que no te importe el resto del mundo, pero primero es necesario crear el tuyo propio. Es primordial que cada día tengas unas metas establecidas de a que quieres aspirar y que es lo próximo que quieres lograr en tu vida. Conviértete en una persona independiente que no necesita de nadie para poder arriesgarse a conseguir todo aquello que se propone. Muchas veces, la sociedad actual necesita que alguien les diga lo que tienen que hacer para por fin comenzar a hacerlo, pero créeme, la experiencia me dice que todo lo que hagas por “obligación” acabarás por dejarlo por voluntad propia.

Las personas funcionamos así y nuestra mente, no está preparada para que nadie nos diga lo que debemos o no de hacer para triunfar en la vida. ¿Sabes cuál es el mayor triunfo que puedes conseguir en tu vida? El propio. Sí, como lo lees triunfas cuando logras todas las cosas por ti mismo sin la ayuda de nadie. Triunfas, cuando cumples tus expectativas y las sobrepasas aun sabiendo que muchas personas no creían en ti y que desde el principio te decían que no llegarías a nada en la vida. Es curioso porque siempre he creído que la principal culpa era de las personas que sentían envidia por nosotros como nuestras amistades, familiares, conocidos etc. pero pensándolo fríamente, hasta nuestros profesores en el colegio en alguna ocasión nos decían que seríamos unos fracasados si no hacíamos las cosas mejor cuando se supone que era su deber educarnos para poder aprender a hacerlo. ¿Entiendes ahora la importancia de creer en ti mismo y hacer la cosas por ti mismo?.

Nada ni nadie podrá decirte ni dudar de tu capacidad sobre algo en la vida si tú mismo te demuestras a ti mismo que puedes lograrlo.

Todos aspiran a llegar a la cima, pero pocos lo logran porque carecen de actitud y confianza en sí mismos porque lo crean o no, soñar despierto sin la mentalidad adecuada es tan solo imaginarse aquello que podría suceder, pero sin hacer nada al respecto para conseguirlo.

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares