“Ni eres inmune al dolor ni tampoco al amor así que, aprende a dejar de sufrir por problemas ya enterrados y comienza a querer a los demás de la misma forma en la que quieres a tu propia vida. Si te hace daño, lección aprendida y si te hace feliz, un amor que quizás, dure toda la vida”.

No trates de ser más “fuerte” de lo que ya eres engañándote a ti mismo creyendo que no tienes “límite” alguno y que puedes con todo. Es normal que ciertas cosas en la vida te afecten más que otras y deberías comenzar a asumirlo en tu mente de lo contrario, tu vida irá de depresión en depresión sin apenas darte ni cuenta. Es importante tener varias cosas claras en la vida que para al menos para mí, son de vital importancia. Quizás la más importante sea entender la importancia de que nada es para siempre. Sí, no te hagas ilusiones creyendo que algo en tu vida durará toda la vida porque te aseguro que te equivocas. 

En el ámbito laboral, nunca te vas a sentir igual. Habrá días en los que querrás “comerte el mundo” y habrá otros en los que todo te afecte y todo lo que hagas no te llene lo suficiente sintiendo así, que ya no sientes esa “euforia” y emoción que al principio de comenzar en ese trabajo. Créeme, es de lo más normal que esto ocurra porque nuestros estados emocionales son tan cambiantes que podemos pasar de estar bien a estar completamente mal en cuestión de segundos. Preocupaciones que rondan nuestra mente a diario que nos acompañan a cualquier lugar en el que nos encontremos y que no podemos hacer nada el respecto para no pensar en ello. ¿y si hago esto? ¿y si hago lo otro?. No te das cuenta, pero, pensar una y otra vez en el mismo problema no lo soluciona sino que lo agrava. Si algo no va bien en el trabajo pregúntate a ti mismo que debes hacer para que tu estado de ánimo mejore y puedas seguir adelante, pero recuerda siempre que si algo de lo que haces en la vida no te hace sentir “vivo” déjalo de inmediato, ya que, a veces la necesidad por vivir se vuelve nuestra dependencia y aunque todos necesitemos trabajar para vivir también, debemos “escuchar” a nuestro cuerpo y a nuestra alma antes de que sea demasiado tarde y se acabe nuestra vida.

Siempre habrá alguien por encima de ti. Siempre habrá personas que poseen una inteligencia superior en diferentes aspectos tanto laborales como personales y no por ello, debería de afectarte. Tú debe ser la mejor versión de ti mismo cada día que pase hasta darte cuenta de que el “sufrimiento” es inevitable, pero aprender de ese sufrimiento es algo obligatorio. De nada sirve autoayudarte a ti mismo si todos esos conocimientos adquiridos que te han servido de gran ayuda se derrumban por completo por un simple comentario de otra persona hacia nosotros. La inseguridad en ti mismo es tu único enemigo del que deberías preocuparte y luchar cada día hasta que puedas controlarla por completo. Nadie es mejor o peor que tú recuérdalo siempre y el valor que te des a ti mismo te lo darán las personas que te rodean te lo aseguro. Vivir nuestra vida sin actitud ni seguridad en nosotros mismos no es vivirla sino  sufrirla recuérdalo siempre. Si sufres, que sea por aquellas personas que ya no están en este mundo. Si lloras, que sea para coger la fuerza que necesitas para reflexionar y superar esa preocupación que tanto te atormenta. El poder de nuestra mente es más poderoso de lo que crees y todo aquello en lo que crees lo creas tan simple como eso.

Los problemas son tan solo eso, pequeños obstáculos que permanecen en nuestra vida de manera temporal. Pueden ser un simple: "grano de arena" o un "desierto" interminable de nosotros depende según nuestra manera de ver la vida y de reaccionar ante todo aquello que nos preocupa. No es que todo te pase a ti, sino que simplemente, la vida ha decidido que todo eso te ocurra para poner a prueba que tan fuerte eres tanto de mente, como de espíritu.

Aprende que de los problemas seremos grandes maestros de nuestra vida y que cada lección siempre tiene algo bueno que enseñarnos por muy mala que haya sido dicha experiencia. Lo que ya viviste queda “enterrado” y lo que te queda por vivir, es un universo de emociones tan grande que no eres consciente de lo que la vida te está preparando llegado el momento. Sí, dicho momento no es escogido por ti pero tus acciones ante tu vida sí. 

Piénsalo dos veces antes de darle muchas vueltas a aquellos problemas que tan solo generan “toxicidad” en tu corazón. Serás un alma libre encerrada en una jaula hasta que saques lo mejor de ti que escondes en lo más profundo de tu alma.

Un sentimiento llamado vida como aquella canción que escuchas una y otra vez y que tan feliz te hace hacerlo…

Josep Ramos.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares