Tu mayor prioridad eres tú. Si te enamoras, hazlo sin pensar en las consecuencias y sí, en el resultado. Si sueñas con lograr todas tus metas, asegúrate de luchar por cada una de ellas como si tu vida dependiese de ello. Nunca digas: “no puedo” ni tampoco: “lo intenté” y comienza a decir: “lo logré” porque lo creas o no, nuestro único límite se encuentra en nuestra mente. Recuerda, todo lo extraordinario en la vida, comienza con un poco de “miedo”.
¿Eres consciente de cuáles son tus prioridades en la vida o tan solo crees en cosas que para ti son importantes?. Muchas personas tienen como “prioridad de vida” cosas que no tienen importancia en absoluto. Algo prioritario debe ser algo vital para nuestra vida y que si carecemos de ello, también lo hará nuestra vida. Sí, prioridad número uno: “la salud” y hablo tanto la física como la mental y créeme te sorprendería ver como muchas personas se toman esto como si se tratase de un simple juego. Son muchas las personas que usan como “excusa” el decir al resto del mundo que si alguien les quiere debe quererles tal como son. Probablemente, esa sea una de las mentiras que todos nos hemos hecho alguna vez en nuestra vida. A todos sin excepción, nos afecta lo que el resto de personas dicen o piensan de nosotros.
No trates de engañarme haciéndome creer que no te importa lo que piense el resto del mundo de ti cuando hasta tú mismo en alguna ocasión has hablado o criticado a alguien simplemente por su apariencia o por su forma de vivir su vida. Ahora bien ¿Has pensado en ti? me refiero, ¿Sabes qué importancia tiene tu salud en tu vida diaria?. No se trata de vivir la vida, sino de cómo la vives y permíteme explicarte con mayor detalle a que me refiero.
La vida, son etapas que vamos pasando poco a poco a medida que nuestra experiencia y madurez van siendo protagonistas de nuestra vida. Lo primero sin lugar a dudas es el amor. casi el 80% de la población me atrevería a decir comienzan a experimentar el significado del dolor y del sufrimiento “emocional” cuando se enamoran de alguien y ese amor acaba rompiéndose. Lo creas o no, desde esa temprana edad ya comienzas a dañar tu salud tanto, físicamente como mentalmente. Todo te hace sentirte triste y apagado. Comienzas a cuestionarte una y otra vez por qué a ti perdiendo el apetito etc. y una vez superado tu primer “luto amoroso” ¿En qué se convierte esa experiencia?. En un simple recuerdo que con el paso de los años, recordarás y te reirás una y otra vez. Bien, acabas de superar tu primera fase de la vida: “la ruptura”.
Pasan los años, y te sigue pasando lo mismo una y otra vez con muchas más personas. El dolor y el sufrimiento que sientes, aumenta cada vez más hasta tal punto que estás harto de vivir así y piensas que si la vida te sigue castigando de esa forma no podrás resistir a tanto dolor. Es en estos momentos, donde aprendes a priorizar tu valor ante cualquier cosa en la vida, puesto que de seguir viviendo así, habrás perdido el control de tu mente diciéndole: “hola” a tus depresiones diarias y abandonando por completo la única vida que tienes para vivir. Es curioso porque, muchas veces por “amor” perdemos nuestra vida, nuestra salud, hasta incluso, nuestros sueños por personas que tan solo están de paso en nuestra vida por lo tanto, ya sea un amor pasajero o para toda la vida, asegúrate de que nunca te detenga en todo aquello por lo que sueñas ni por todo aquello que tanto te ha costado conseguir en la vida. Recuerda que una pareja debe ser un “complemento de vida” que nunca debe “limitarte” a dejar de ser la persona que siempre has sido. Amar a alguien y que te amen significa, que esa persona siempre te aporte cosas buenas en tu vida ya qué, lo malo ya lo vives tu mismo a diario en tu día a día y es algo que no puedes controlar…
Por otro lado, cada día de vida debe ser un nuevo reto por cumplir. Debes sentirte orgulloso cada día por todo lo que has logrado en la vida pero siempre “insatisfecho”. Nunca son suficientes los logros que consigas en la vida puesto que, siempre podrás lograr muchas más cosas. Aquí te presento lo que yo llamaría la segunda prioridad de la vida que siempre debes tener en cuenta: “La actitud”. Debes ser disciplinado cada día contigo mismo, si nadie te dice cada mañana lo bien que haces las cosas ve hacia tu espejo y repite una y otra vez: “yo soy la mejor versión de mí mismo y lucharé cada día para serlo aún más”. asegurándote de trabajar duro y en silencio para que tus éxitos hagan el ruido. No importa que tantos logros consiguen las personas que te rodean eso debe servirte como inspiración para luchar aún con más ganas cada día para tú conseguir todo aquello que te propones. Qué mejor ejemplo que el de un “rascacielos” en este caso que simbolice la vida. ¿Puedes llegar a lo más alto simplemente subiéndote al ascensor verdad? Pero te pregunto lo siguiente: ¿Crees que tu éxito te durará? Probablemente no. Cada cosa a su debido tiempo y como todo en la vida, conseguirás llegar al “rascacielos” de tus metas con paciencia, dedicación, y mucho esfuerzo. Si te lo regalan todo en la vida, creerás que nada se debe luchar en la vida para tener éxito. Y si te crees la persona más inteligente del mundo por haber logrado el “éxito” es que tan solo eres una persona “finita” más en este mundo es decir, que ya no tienes nada por lo que luchar en la vida.
Recuerda tener la mentalidad puesta en el infinito y tus metas también para que así, siempre tengas algo por lo que luchar en la vida y mantener tu felicidad lo más plena posible…
En lo más profundo de nuestras almas se encuentran la mayor de nuestras virtudes tan solo debemos “educarlas” poco a poco y aprender a superar nuestras capacidades tanto físicas como mentales cada día…
Tu lucha diaria, debe ser la siguiente: saber quién eres y qué quieres de la vida y te aseguro que con ese pensamiento, estarás un paso más cerca de conseguir todo aquello que creías imposible y hacer de ello una bonita realidad…
No se trata solo de la calidad de tus pensamientos sino de la calidad de tus acciones ante todo aquello que piensas.
Josep Ramos.
🙌👏👌🥰😍❤️😘
ResponderEliminar