“El miedo es el único enemigo que te mata sin tocarte”
Tengo miedo. ¿De qué?, de que me hagan daño y no tener la fuerza ni la voluntad suficiente para poder seguir adelante. ¿Has probado a mirar hacia detrás?. ¿Recuerdas todo aquello que has vivido y que pese al dolor has superado?. Sí. Pues esto es exactamente lo mismo lo que necesitas un poco más de tiempo para superarlo nada más. No tengas miedo a sufrir, sino a vivir. No tengas miedo por mostrarte tal como eres y que sin embargo, la respuesta de la sociedad hacia tu actitud sea en forma de desprecio. Esas personas, no te convienen en tu vida tan solo hacen pequeñas “nubes negras” en tu mente que destruyen tu alma y hacen sufrir a tu corazón.
Deja atrás ese miedo a volver a equivocarte constantemente, puesto que, al mismo tiempo que te equivocas, aprendes de ello te lo aseguro. Comienza a darte cuenta de que lo único que terminará algún día es tu vida y no lo que dejes o no de sentir por las personas. Nada en absoluto es para siempre. Ni la familia, ni los amigos, ni el dinero en fin, ni la vida misma por lo tanto, ¿Tanto miedo para qué? ¿Obtienes algún beneficio que te dé esa vida que estás perdiendo por “miedo” a intentarlo?. Trabaja en tu positividad y envía al “infierno” de una vez por todas esos pensamientos negativos que no te dejan vivir ni sentir.
No trates de engañarte haciéndote creer a tu vida que amas tu vida tal como es y que todo lo que ocurre en ella es “perfecto”. Nada es perfecto ni en la vida, ni en el amor, ni en nada en absoluto te lo aseguro. De esas pequeñas “imperfecciones” descubrirás lo mejor de ti mismo. De esos miedos por intentar algo que puede salir mal, también aprenderás sobre ello. Siempre, habrá algo por lo que quejarnos de nuestra vida. siempre con problemas y pensamientos que tan solo nos daña lentamente hasta acabar con nosotros por completo. decide ya ¿Salud o vida?, ambas son importantes y un cúmulo de pequeñas cosas te aseguro que pueden hacer que pierdas ambas en un abrir y cerrar de ojos.
Son muchas las personas, que le temen a la oscuridad por el simple hecho de sentirse solos en aquel lugar donde no puedes ver lo que pasa a tu alrededor con absoluta claridad. Para mí la oscuridad es una forma de ver que por más “miedos” que tenga en mi vida la mayoría tan solo viven en mi mente y no en mi vida. Toda persona necesita un poco de oscuridad para brillar y solo en los momentos donde más dolor, rencor, o miedo es cuando realmente evolucionamos como personas te lo aseguro.
El miedo es una constante “guerra” con tu mente hasta que te das cuenta de que hay guerras que no debemos ganar sino aliarnos a nuestro “enemigo” para conseguir derrotarlo por completo. Sí, como lo lees confunde a tu mente haciéndole creer que nada te afecta y que aunque así sea estás listo para superarlo y te aseguro que los miedos pasarán de ser “miedos” a “experiencias”.
En ocasiones pienso en absoluto silencio analizando mi vida. Las cosas que he hecho bien, las cosas que no he hecho tan bien, pero muy pocas veces analizo sobre las que considero que son malas acciones ¿Sabéis por qué?, porque recordar algo malo que hicimos en nuestra vida tan solo demuestra que no hemos aprendido nada sobre ello y que por ese motivo aún sigue presente en nuestro pensamiento. Hacer el “mal” no es hacer daño literalmente. A veces, hacer algún mal es decir algo que no sentimos a alguien que realmente nos importa en nuestra vida. El dicho: “las palabras dañan incluso más que los hechos” es una gran verdad porque en ocasiones, nuestra ira y nuestro miedo a ser dañados, nos hace decir muchas cosas que ni pensamos y sobre todo que ni sentimos.
La cura del miedo se llama: vida, pero desgraciadamente, muchas personas aún no están preparadas para esta conversación.
Vivir todo aquello que nos da miedo nos convierte en personas dispuestas a sacar lo mejor de nosotros mismos pese a vivir en ese: “infierno de emociones” que nos atormenta cada noche.
“Tormentas en solitario y amor del bueno a diario porque ningún mal es ni eterno, ni necesario".
Josep Ramos.
👌👏👏❤️😘
ResponderEliminar