“Podría decirte que soy la misma persona que hace unos años, pero te aseguro que las cicatrices de mi alma no es tan solo decoración”

Probablemente, eres de las personas que cree que el tiempo cambia a las personas en mi caso, no creo que sea el tiempo o que me hizo cambiar sino lo que he vivido. Al principio crees que todo el daño que nos hacen las personas se terminan simplemente reemplazándolas por otras, pero nos equivocamos, puesto que, el único reemplazo que debemos hacer es el de nosotros mismos. Cambiando nuestra manera de actuar y de pensar y no dejando que todo eso que nos agobia, hace daño y nos afecta nos domine o estaremos perdidos. 

Muchas personas creen que la mente no es lo más importante sino lo que sentimos con el corazón, pero se equivocan y te explicaré el por qué. De los pensamientos que sentimos no te olvidas ni cerrando los ojos. De lo que a diario te preocupa se repetirá una y otra vez en tu cabeza hasta que digas “basta”. Créeme aun teniendo el corazón en mil pedazos siempre habrá una parte de nosotros que seguirá sintiendo más y más y te guste o no siempre tendrás amor para dar a las demás personas pese a lo roto y hundido que te sientas por dentro. Nunca te olvides que hasta lo que soñamos es creado por nuestra mente y de nosotros depende si eso nos afecta durante un día, un mes o hasta incluso, toda una vida. Es triste ver como nuestra mente “colapsa” y no podemos hacer nada para remediarlo. Es bastante “humillante” ver como los problemas son más fuertes que nosotros mismos convirtiéndonos en “esclavos” de lo que nos hace daño sin apenas poder resolverlos, ya que nos faltan fuerzas para conseguirlo.

En mi opinión, yo creo que cada día cambiamos nuestra forma de pensar y lo entiendo. Vivimos rodeados de gente hipócrita que tan solo busca aprovecharse de los demás tan solo por unos pocos: “minutos de fama”. Nos rodean personas infelices que fingen serlo con tal de no parecer personas débiles, pero que a la hora de la verdad a quién único engañan es a sus publicaciones en sus redes sociales Cómo no, ¿Acaso crees que todas las personas poseen el valor que se requiere para decir lo mal que encuentran o lo que les ocurre a diario en sus vidas? Te aseguro que no.

 Tristemente, nos hemos acostumbrado a eso a vivir en: “una falsa realidad” donde la gran parte de la sociedad se alegra del mal “ajeno” y nunca de los logros u éxitos que esas personas han logrado a lo largo de su vida y luego me preguntan por qué cada vez me relaciono menos con las personas o más bien soy más “selectivo” con mi grupo de amistades que pertenecen a mi vida. De verdad, ¿Cuál es vuestro conflicto? ¿Qué tanto os preocupa que no os deja ser felices?. 

Muchas, son las personas las que hablan de la importancia de la felicidad y de triunfar en la vida, pero solo unas pocas son capaces de aplicárselo, te lo aseguro. Me uno a ese “pequeño” grupo de personas que si cree en mostrar sus emociones tal como las sienta en todo momento sin importar la opinión del resto ¿Sabéis por qué?, porque hagas lo que hagas siempre tendrán algo por lo que juzgarte por lo tanto prefiero ser fiel a mis principios teniendo mi propia personalidad que fingir alguien que no soy y tristemente, en la sociedad en la que vivimos, eso molesta y mucho te lo aseguro.

Dicen que la felicidad no es eterna, pero ¿Acaso la vida lo es? Tenemos una cuenta atrás dentro de nosotros desde el momento en el que nacemos y pese a ello, aún seguimos jugando con nuestra vida creyendo que se trata de un simple “juego”. De ser un juego tendrías varias oportunidades de cambiar todo aquello que has hecho mal en la vida y no es así. A veces tendrás que aprender a convivir con tus errores y darte cuenta de que deberás afrontar nuevos problemas en la vida que construirán ese “edificio infinito” de tus sueños donde únicamente, dependerá de ti mismo si se derrumba tras lograr el éxito o perdura en el tiempo.

Creedme, esta sociedad está “ahogándose” en vida y aún siguen sin darse cuenta del daño que no solo le hacen a los demás sino así mismos. Cometiendo los mismos errores una y otra vez sin aprender nada de ello es como si jugases a la “ruleta rusa” cada día hasta que llegue el momento de que esa “bala” en forma de decisiones acabe con tu vida…

La vida es dura si por supuesto que lo es, se llama vida precisamente por eso porque hagas lo que hagas, debes sentirte vivo si no ¿Para qué estás en este mundo? ¿Cuál es tu verdadero propósito? Ni tú mismo sabes lo que pensarás o querrás mañana así que no esperes tener respuesta a estas dos preguntas que te acabo de hacer. Quizás tengas una idea sobre lo que has conseguido o esperar conseguir con el tiempo, pero no se trata de caminar en línea recta todo el tiempo haciendo que tu vida sea “cómoda” o llevadera se trata de vivir en círculos teniendo varios cambios emocionales casi que por segundo debido a lo que vives cada día y salir ileso de todos y cada uno de esos momentos. ¿Entiendes ahora la importancia de nuestra mente?.

No te destruye aquello que te hace daño te destruye aquello que permites que en tu mente te haga daño y te aseguro que existe una gran diferencia entre una cosa y la otra…

Josep Ramos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares