“En un mundo de ángeles caídos y “demonios arrepentidos” solo nosotros decidimos si vivir en el “infierno de nuestras emociones” o en el “cielo de nuestros arrepentimientos”…
En un mundo donde desgraciadamente, lo primero que perdemos es la “fe”. Perdemos todo aquello por lo que creemos dando paso a actuar por medio de impulsos y sentimientos tan vacíos que cada vez que hacemos algo, nos preguntamos el por qué lo hicimos. Es triste, pero real como a medida que pasa la vida con ella, se nos van acabando los sentimientos. Comenzamos a dejar de creer en las personas y sí, en lo que creemos nosotros mismos.
Comenzamos a preocuparnos únicamente por nosotros mismos dejando muy claro a todas esas personas que aparezcan en nuestra vida que siempre, serán una “opción” y no una prioridad en nuestra vida. Quizás suene duro, pero, en la sociedad en la que vivimos, desgraciadamente, es mejor vivir una vida tranquilo y sin preocupaciones que una vida de “fantasía” y engaño constante te lo aseguro.
Yo antes pensaba como todas esas personas que realmente quieren de verdad. pensaba que lo más importante en la vida era el amor y con el tiempo, me di cuenta de que me equivocaba. El único amor que es verdaderamente importante aparte del de una madre es el propio y si aún no crees que así sea, tranquilo, la vida se encargará de demostrártelo y a veces, no de la mejor manera. Aprendí que no es cuestión de tiempo. no es cuestión de que tan bueno eres con lo demás o no, sino que, se trata de que actitud tienes ante la vida cada vez que algo te ocurre…
Todos sin excepción, nos hemos enamorado alguna vez. Al principio después de esa ruptura, sentíamos como el mundo se nos venía encima llegando a pensar en todo momento, que nuestra vida, había llegado a su fin. Que inocentes éramos en esos tiempos donde creíamos que se podía “morir” por amor… Nunca ha sucedido y nunca sucederá porque todo en la vida, se supera te lo aseguro… Después de tanto llorar, reír, hasta incluso, rogar amor, comienzas a darte cuenta de que no te quieres lo suficiente porque, de así serlo comenzarías a pensar en lo que realmente te hace feliz y no solo en lo que crees conveniente en tu vida…
Existe una gran diferencia entre entender que es lo que realmente nos conviene en la vida y lo que realmente tiene importancia en ella. Si lo piensas, entenderás que son más las veces que dejamos de ser nosotros mismos pese a que algo nos disguste simplemente porque es lo que “nos conviene” en la vida en vez de reflexionar por un instante y preguntarnos a nosotros mismos: ¿Esto realmente me hace feliz?... Creedme, sufriríamos muchísimo menos si nos preguntásemos más a menudo si realmente somos felices a al lado de alguien o si en general nuestra vida nos causa esa felicidad necesaria para vivirla…
Mucho cuidado con querer forzar la felicidad, puesto que si tensas mucho tus emociones terminarás derrumbándote por completo. No te obligues a ser feliz tan solo, analiza tu vida y comienza a ser ese “explorador” en busca de la motivación necesaria para entender un poco más que cosas te hacen feliz y sobre todo, invierte tiempo en conocerte a ti mismo para agilizar el proceso… Es triste cuando muchas personas te conocen hasta incluso más que tú mismo.
Al menos en mi caso, siento que es horrible la sensación de sentir que en ocasiones, no sabes ni quien eres. No porque no sepas tu nombre ni nada de eso me refiero a que no sabes cuál es el camino correcto que debe seguir tu vida. La respuesta es fácil. “Todos”. Sí, como lo lees todos los caminos te llevarán hasta un lugar determinado. De unas cosas aprenderás y mejorarás como persona y de las otras, tan solo te llevarás el aprendizaje que se obtiene al conocer: “un nuevo error”.
Con el paso del tiempo, te das cuenta de que tus “errores” fueron el principal motivo de tu felicidad en la vida porque gracias a todo en lo que te equivocaste hoy, eres consciente de qué quieres en tu vida y que no ¿Entiendes?. Mientras el resto del mundo “llora” tú sin embargo, sonríes no porque no tengas sentimientos ni te importe nada ni nadie sino, que si algo te pone triste comprendiste, que tan solo será algo temporal y que en cuestión de tiempo, volverás a sentirte alegre de nuevo…
La vida son procesos. Unos llevará más tiempo comprenderlos y llevarlos a cabo y otros quizás menos, pero sin excepción alguna la clave para que tu vida fluya se encuentra en tu mente. Escúchala más y aprende de ello y no solo actúes y vivas tu vida por impulso. La impulsividad es una forma de evadir el miedo queriendo hacer “todo” sin importar las consecuencias. Recuerda que hasta la persona que dice ser más “fuerte” posee algún tipo de miedo y probablemente sea “extremadamente” sentimental así que, ten presente que cada “error” trae consigo una consecuencia y no todas las personas están preparadas para asumirlas…
Josep Ramos.
🥰😍❤️😘👏👏👌
ResponderEliminar