¿Cuál es tu mayor miedo? Mi mayor miedo es no saber cuándo será mi último día de vida… el resto de mis miedos, carecen de importancia…


Muchas personas hablan de sus miedos como si realmente tuviesen importancia. Hay personas, que le temen al fracaso. Otras, le temen a cosas simples como el miedo a la oscuridad, a algún tipo de insecto o  hasta incluso, miedos creados por ellos mismos pero que tan solo habitan en su cabeza.  Muchas veces no somos conscientes del poder que tiene la mente y de que de ocurre si no aprendemos a controlarla.  Seguramente, te habrás preguntado en infinidad de ocasiones el por qué de tus pensamientos( muchas veces sin sentido alguno).  

Simplemente, es tu subconsciente el que te habla recordándote una y otra vez todo aquello que te preocupa.  Es lógico que siempre tengamos algo presente en nuestra mente pero, ¿Hasta qué punto nos afecta eso psicológicamente?. Créeme, más de lo que te imaginas y  si no le pones remedio pronto nunca entenderás el por qué tu vida va encaminada de la manera que está yendo actualmente te lo aseguro.   Si quieres comenzar progresando en tu vida, comienza por cambiar todos esos “hábitos” que no te aportan nada en absoluto en tu día a día.  Hábitos, como esa triste manía de  “criticar” a los demás simplemente porque alguien no cae bien o su apariencia te trasmite una mala vibra.   Lo creas o no, ese tipo de actitudes también dañan a tu mente.  Constantemente interesándote por la vida de las demás personas pero dejando de lado la tuya.  

Si lo piensas, entenderás que es una forma de poco a poco y lentamente ir acabando con tu vida.  Os resultará exagerado pero, conozco a personas que han malgastado años de su vida tratando de entender a personas que un día estaban en su vida y con el paso de los años sin motivo, ni explicación alguna, han desaparecido sin más.  Eso me hace reflexionar y darme cuenta que uno de los principales miedos de la sociedad se llama: “la soledad”. Sí, por muy triste que parezca, cada vez son más las personas que viven día a día con este miedo.  A penas se conocen así mismos y sin embargo, creen que la solución a sus problemas es estar con ese alguien que “llene” ese “vacío” que poseen en su vida actual creyendo así, que su vida cambiará.  Permíteme decirte que te equivocas y que es sin lugar a dudas, el mayor error que podrás cometer en tu vida: “la dependencia emocional”.  

Otro de nuestros mayores miedos se llama: “el fracaso”. Sí, nos aterra el sentir que algo por lo que hemos luchado tanto en un abrir y cerrar de ojos puede acabar desapareciendo por completo.  Es en esos momentos, cuando comienzas a darte cuenta de que tu vida no vale nada en absoluto. Comenzando a culparte por tus errores en lugar de buscar soluciones a lo que te ocurre actualmente y mientras tanto, el reloj de la vida no se detiene. Las horas pasan, los días también y tú sin embargo, sigues día tras día viviendo en una constante “depresión” por lo que te ha ocurrido.  ¿De verdad piensas malgastar la única vida que tienes de esa forma?. Despierta  y actúa y no permitas bajo ningún concepto. que tu mente se apodere de tus decisiones ni tampoco, de la manera en la que vives tu vida.  Recuerda, la verdadera derrota de todo ser humano es cuando decide rendirse cuando es consciente de que puede lograr todo lo que se propone y tan solo es cuestión de volver a intentarlo hasta conseguirlo...

Por último, y no por ello menos importante aparece en nuestra vida ese “miedo” que se apodera de nosotros de una forma tan dolorosa y desagradable que me atrevería a decir que a veces no tiene ni explicación y ese miedo se llama:  “Depresión”.  Probablemente, te preguntarás qué clase de miedo es que una persona esté deprimida o se sienta mal consigo misma si a todos( sin excepción en algún momento de nuestra vida nos ha pasado.  Permíteme decirte que te equivocas. Caer en una depresión no es levantarte un día triste y al otro feliz. Una depresión, es despertar cada mañana deseando que tu vida acabase en ese preciso instante. 

Deprimirse, es sentir como nuestra “alma” lentamente abandona nuestro cuerpo dejándonos casi casi que sin fuerzas porque nos hemos cansado de luchar una y otra vez contra nuestra infinidad de problemas…  y tristemente el peor de los estados de una depresión es cuando sientes que nada de lo que hagas te hace feliz. Y que sinceramente estás sintiendo esa dolorosa e inexplicable sensación de vacío interno que se repite, de manera constante….

Aunque te cueste creerlo, todos estos “miedos” carecen de importancia. Sí, como lo lees ninguno de esos miedos salvo que sea por causa propia pueden acabar con tu preciada vida y aunque te cueste creerlo, aun estando en la peor de tus situaciones te aseguro que siempre, pondrás como prioridad tu vida antes que cualquier otra cosa te lo aseguro….

Es por ello que para mí, el único miedo que deberíamos sentir es esa “incertidumbre” de no saber cuándo será nuestro último día en este mundo.  Reflexiona por un segundo e imagina que todos hubiésemos nacido con un reloj que posee una cuenta atrás y que una vez esa cuenta llegue a 0  sería el fin de nuestra vida.  Probablemente, si eso fuera real las personas valorarían mucho más lo que tienen y sobre todo entenderían el verdadero significado de valorar todos y cada uno de los momentos al lado de las personas que nos hacen sentir como si la vida, nunca fuese a acabarse…  Entenderíamos mucho más el valor del amor verdadero y no de un amor frío y pasajero que tan solo dura el mismo tiempo que la letra de una canción.

 Y lo creas o no, precisamente eso es de lo que careces de tiempo. Por eso, aconsejo a todas las personas que comiencen  a invertir tiempo de sus vidas con las personas que realmente lo merezcan y no vayan regalando momentos y emociones  a personas que  no les vayan a dar lo mismo. En vuestro caso habréis perdido tiempo y vida. en el de ellos, únicamente tiempo de vida que muy probablemente, recuperarán con otras personas  así de simple…

Valora la  vida hoy porque quizás mañana, ya sea demasiado tarde. Nunca olvides que el sol y la luna van a seguir saliendo cada día estés o no tú en este mundo así que mientras sigas con vida asegúrate de hacer precisamente eso: “Vivir tu vida”.  Pero de verdad y no de manera temporal.

Escucha a tu alma, y deja que guie… 

La vida es un sueño del que algún día no despertaremos…

Josep Ramos.






Comentarios

Entradas populares