“Existen dos miedos que asustan de verdad a la sociedad actual: el miedo a enamorarse y el miedo a la muerte, pero ambos, son inevitables”.

Tenemos y sentimos tanto “miedo” a lo largo de nuestra vida, que cuando por fin algo bueno nos ocurre, simplemente no lo queremos. Hemos vivido tantas "tormentas" por culpa del “amor” que cuando el “amor de nuestra vida” llama a la puerta, simplemente le damos un “portazo” sin dudarlo dos veces. Por muy loco que parezca, esto ocurre en la sociedad actual. Preferimos pasar toda una vida llena de sufrimientos y de romances “a medias” que poner todo de nuestra parte para por fin, sentir el "cálido" y duradero amor de ese alguien que está dispuesto a dar su vida por nosotros si fuese necesario.

 Vivimos en una sociedad a la que yo denominaría: “el sí pero no”. Nos hemos convertido en personas que desgraciadamente, todo en absoluto, lo ponemos en duda. Me atrevería a decir que por confiar, no confiamos ni en nuestra propia sombra porque como ya sabemos, hasta ella nos abandona…Es triste pero es así. ya no creemos en ese amor para toda la vida, un amor en el que, el respeto era la prioridad número 1 de la relación y en la que, los sentimientos de la otra persona eran sin duda alguna, los que hacía que te quedase al lado de esa persona durante el resto de tu vida. Precisamente, ese es el problema en la actualidad. El “futuro” de nuestras vidas es tan incierto que hemos decidido vivir más rodeados de "pasatiempos y cicatrices" que de momentos largos y duraderos. ¿La culpa? Toda nuestra. 

Me hace gracia cuando, nuestros “mayores” nos cuentan la típica historia de que la “sociedad” actual no tiene valores ni respeto por nada ni por nadie porque, no en todos los casos es así. El respeto y los valores que tengas como persona, dependerán de que tanto creas en lo que te han enseñado desde que eres pequeño. Con los años, irás teniendo "modificaciones" en tu personalidad,  actitud sobre la vida, y las personas, pero mientras seas fiel a tus ideales y lo que para ti significa la palabra “amor” no te afectará el resto del mundo.

 Tristemente, en la actualidad, las personas se han convertido en “copias” unas de otras así sin más. Cada vez, son más las personas que carecen de personalidad. Cada vez, son más las personas que muestran menos sus emociones porque creen que ocultando lo que siente les convierte en personas mucho más “fuertes” pero te diré algo, podrás "aparentar" ser una persona poco vulnerable cara a tu entorno, pero recuerda, que cada noche que reflexionas sobre la vida y entras en constantes depresiones de manera “temporal” es precisamente, porque no sabes lo que quieres de la vida. No sabes cómo actuar ante ese tipo de situaciones en las que sientes la necesidad de "romper a llorar" pero que contienes por “miedo” al que pensarán las demás personas de ti. Créeme, con los años te darás cuenta, de que lo único que debe importarte en esta vida. es lo que pienses tú sobre ti mismo te lo aseguro. Hoy quizás no lo entiendas y probablemente, no estés de acuerdo conmigo, pero no hay nada mejor que tener una conciencia tranquila habiendo hecho en todo momento, lo que siempre has querido hacer. 

Volviendo al “amor” ¿Qué os pasa en serio?. Personalmente, no entiendo como las personas muestran a diario su estado de ánimo en una red social por culpa de algún desamor. ¿De verdad merece la pena?. Por culpa de todas estas acciones de las personas publicar todas sus experiencias y su vida, la sociedad, ha perdido la fe en el amor. Si te fijas, son más las veces que las personas hablan sobre su tristeza y su fracaso en el amor que de lo felices que se sienten por al fin, estar realmente enamorados de alguien os lo aseguro. Lo creas o no, es una forma de que las personas piensen que de nada sirve enamorarse de alguien si tarde o temprano van a hacernos daño. Bueno, si piensas así entonces, de nada sirve que sigas viviendo si total algún día dejarás de estar vivo no?. ¿Ahí la cosa cambia verdad?. pues de la misma forma que valoras tu vida a diario comienza a valorar el amor como se merece como una principal “fuente de vida” cuando conoces a la persona correcta. Deja de ir por ahí haciendo daño a todo el mundo porque tarde o temprano ese daño, te lo harán a ti. No creas que por estar con más personas significa que eres mejor que nadie simplemente demuestras, que no puedes estar sol@ y que no te quieres lo suficiente ¿Sabes por qué?, porque el amor debe ser un complemento más de vida y no algo a lo que aferrarte cuando te sientes sol@ así que vete tomando nota de lo que te acabo de decir…

Es sencillo, si yo te preguntase ahora mismo: ¿Eres feliz con tu pareja que me responderías?. probablemente, me dirías que lo eres para no entrar en mucho más detalle sobre tu relación lo cual, lo comprendo porque en mi opinión, las relaciones siempre deben ser de dos personas. si hablas demasiado, comenzarás a dudar sobre lo que sientes porque las personas con las que hablas, no siempre te darán los mejores consejos te lo aseguro. Ahora bien, te hago la siguiente pregunta: ¿Tú eres feliz? Si no lo eres y estás con ese “alguien” creyendo que es el motivo de tu felicidad, permíteme decirte que eso no es amor sino “dependencia emocional” y muy probablemente, vivirás encadenad@ a esa relación de por vida a no ser, que priorices de verdad lo que te acabo de preguntar…

Por otro lado, se encuentra: “nuestro último día de vida”. ¿Ojalá saber cuándo sería verdad?.. sinceramente, poco se habla de este tema, pero realmente en mi opinión, no es miedo lo que debemos sentir sino simplemente “indiferencia”. Indiferencia porque siendo honestos, nadie sabe cuándo va a ocurrir por lo tanto, lo mejor que podemos hacer es vivir nuestra vida de la mejor manera posible sin hacer daño a nadie. Lamentablemente, no nos damos cuenta del valor de la vida hasta que comenzamos precisamente a “perderla” de verdad. No valoramos nuestra salud hasta que nuestro lugar “favorito” es esa sala triste y oscura de ese hospital donde nuestra vida, pende de un "hilo" y sabemos que en cualquier momento, ese último suspiro quizás también sea, nuestro último aliento… "jugar con la vida en cierto modo, es jugar con la muerte".

Es triste, pero real, ver como personas tratan a la vida como si de un “juego” se tratase créeme, la vida es como la naturaleza crees que puedes más que ella, pero si la desafías, acabará contigo y a veces, de la peor de las maneras te lo aseguro…

Ya va siendo hora de que valores la vida que tienes y a las personas que tienes a tu alrededor. La vida solo es una y no te da “segundas oportunidades” por lo tanto, vive pero aprendiendo a vivir. Siente, pero aprendiendo como sentir. y de verdad te lo digo, sé lo más feliz que puedas sin tener que depender de alguien para serlo. Recuerda que la “soledad” no es un castigo, sino una forma de decirte a ti mismo, que te quieres lo suficiente como para ser lo más “selectivo” posible a la hora de comenzar cualquier tipo de relación…

Al funeral del “amor” nadie asistió excepto la “vida” porque todos dejaron de creer en este hermoso sentimiento, pero que tristemente, ha “fallecido” lentamente por no saber darle el valor que merece.

Soy de las personas que piensa que es mejor acumular recuerdos bonitos para siempre que arrepentimientos de por vida…

Recuerda algo:

El comienzo de algo mejor en tu vida comienza diciéndote a ti mismo: “Me quiero”.

Josep Ramos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares