“Aprenderás a volar en la vida cuando comiences a soltar el exceso de equipaje”


Comenzarás a creer en ti cuando únicamente, tú seas tu única opción. Comenzarás a querer de verdad, cuando te hayan rechazado tantas veces, que sientas que lo único que te queda por dar a las personas, sea amor. Entenderás muchas más cosas, cuando realmente comprendas de que ese viaje llamado “vida” en la mayoría de los casos no requiere más de un “pasajero” llamado: “amor propio”. De verdad te lo digo ¿A qué estás esperando para creer en ti?. ¿Acaso crees que el resto de personas son los que deben decidir hacia donde se dirige tu vida?. Al menos en mi caso, encontré todo lo que quería y necesitaba precisamente después de haberme perdido en infinidad de ocasiones. Lo gracioso de todo esto, es que cuando te alejas, son más las personas que desean estar a tu lado. Cuando permaneces en "silencio" y continuas tu vida, es cuando realmente el resto del mundo se da cuenta de que debes estar haciendo algo increíble con tu vida  para que nadie sepa ni lo que haces, ni cuando lo haces, ni como lo haces, puesto que, tan solo, contemplan tu progreso.

Llegados a este punto entiendes tu verdadero valor. En ese preciso instante, en el que conectas tu cuerpo con tu mente y “viajan juntos de la mano” sin esperar nada de nadie más que de ti mismo en todo momento. Muchos creen que la “soledad” es un castigo, pero, para mí  cuando más solo he estado, es cuando más me he dado cuenta,  de lo mucho que me necesita. Entendí que necesitaba “frenar” mi vida por un instante y preguntarme a mí mismo: ¿Qué te ocurre?. Os podrá sonar como que estoy “loco” pero son más las veces que encontramos las respuestas a nuestros problemas hablando con nosotros mismos y reflexionando durante largas horas sobre lo que nos sucede, que hablando con nuestros familiares, o amigos porque como bien sabes, ningún consejo puede cambiar una actitud que solo depende de nosotros mismos.

 De nada sirve que te den buenos "consejos" de vida si sigues haciendo exactamente lo mismo. No debes hacer todo el mismo día, pero, si dar “pequeños” pasos para que tu vida cambie. Si quieres que tu vida mejore, primero debes hacer lo “imposible” para mejorar tú así de simple. No hay palabras que curen el dolor ni personas que resuelvan nuestros problemas así que comienza a tomar las riendas de tu vida y ve resolviendo todo aquello que te preocupa poco a poco. Eso implica entender y comprender que no eres "perfecto" y que el comienzo de tu nuevo "yo" comienzan reconociendo nuestros errores...

Sin lugar a dudas, esta es la parte más difícil porque te tocará “navegar” solo sin rumbo, y donde muchas veces, simplemente querrás tirar la toalla porque simplemente, no puede más. Mi consejo es que no caigas en esa trampa tan solo se trata de tu mente poniéndote a prueba una y otra vez para saber si realmente eres capaz, de lograr superar todos esos “miedos” que llevan años a tu lado y si esto no es suficiente, recuerda cuando comenzaste y donde te encuentras ahora mismo...

Si me preguntasen como estoy cada vez que paso ese tipo de "circunstancias" en mi vida, les diría, que a veces estoy "lejos", y otras un poco más "cerca". Lejos en cuanto a mi estado emocional “incontrolable” y a veces, fuera de control y cerca de poco a poco, ir mejorando, y progresando en mi vida. En mi opinión, nunca dejaremos de tener problemas por lo tanto, sabiendo que es nuestro “enemigo” simplemente, debemos aliarnos con ellos. Si crees realmente que algún día dirás: “no me preocupa nada en la vida” probablemente, ya no formes parte de este mundo así que, mientras sigas viviendo, asegúrate de que cada cosa que te preocupe o te inquiete la resuelvas lo antes posible.

 En mi opinión, pienso que es inútil pedir “ayuda”. Es una pérdida de tiempo partiendo de la base de que no es el problema el que te impide seguir adelante, sino tu “mente” la que te frena  y esa, es la gran diferencia que aún, muchas personas no entienden. Los problemas se superan gracias al poder de nuestra mente y no solo de nuestras acciones y te explicaré el por qué. 

Imagina que ya no te preocupa eso que antes si te preocupaba tanto bien, ahora reflexiona por un momento ¿Acaso crees que ya no te preocupará nada más `por el resto de tu vida?. Si entendiste esto que te acabo de decir, significa que eres consciente de que siempre habrá algo por lo que preocuparnos, pero también, algo por lo que vivir y es ahí, donde encontramos con nosotros mismos el verdadero equilibrio…

Un equilibrio “emocional” que no es fácil de lograr. si no son tus problemas serán los de tus amistades, o familiares los que te preocuparán a diario y como ya sabes, nuestra mente tiene un límite. Personalmente, a mí se me da bien escuchar a los demás. Quizás sea un “don” o simplemente, que me gusta ayudar al resto del mundo o más bien “comprender” cuáles son los motivos de sus preocupaciones a diario. Si pensase como un psicólogo, mi respuesta sería la siguiente: ¿Estás vivo verdad?. Entonces, tu problema tiene solución créeme. Aunque suene tajante y que no  me importa en absoluto la otra persona es quizás, el mejor consejo que nadie podría darle en su vida ¿Sabéis por qué?, porque la vida se ve muy diferente dentro de un hospital cuando precisamente es "tu vida" la que está en juego y es ahí, cuando realmente le damos el valor que se merece…

La próxima vez que tus problemas te frenen hacia tu destino, observa a tu alrededor piensa todo lo que tienes, y lo afortunado que eres en muchos aspectos y te aseguro, que eso que te preocupa, tendrá menos importancia que hace 5 minutos y que con el tiempo, lo resolverás y seguirás adelante y probablemente, hasta te "rías" de ello ¿o acaso nunca te ha pasado de vivir una situación que para ti, era un “mundo” de mucho dolor y sufrimiento y a los pocos segundos alguien contarte algo sobre otra persona mucho peor?... Si te acabas de mantener en absoluto silencio entonces entendiste lo que trato de explicarte...

La gravedad de lo que nos preocupa la mayoría de las veces, vive en nuestra mente…

Josep Ramos.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares