“Desgraciadamente hay más personas sufriendo por lo innecesario, que viviendo por lo prioritario”.

Nunca te culpes por sentirte en ocasiones como si tu vida fuese a terminar en cualquier momento. En cierto modo, es así, pero no debes estar continuamente permitiendo que tus problemas, sean una constante “nube negra” que te atormenta a diario. Cada día que pasa, me doy cuenta de algo. Lo primero, es que no importa como actúes ante la vida ni tampoco ante los problemas, lo que está destinado para que ocurra sucederá así sin más te guste o no. Debemos aceptar, que muchas veces nos preguntamos el “sentido” de tantas cosas que hacemos a diario, pero, la respuesta es más simple de lo que realmente crees: “Simplemente forma parte de la vida”. 

Cada día lo vivo como si fuese una nueva oportunidad. Una nueva oportunidad de superarme aún más de lo que ya lo estoy haciendo actualmente. Una nueva ocasión para demostrarme a mi mismo, que sí que podía superar todos y cada uno de mis miedos y que actualmente, esos miedos, son los que me teman a mí y no al contrario. La superación personal comienza cuando empiezas a hacer más y a hablar menos. Cuando te das cuenta de que todo en la vida, es cuestión de lo que haces con tu tiempo y no del que malgastas…

La vida, es tan “hipócrita” que un día puedes estar en la “cima” y otros sentir que tocaste fondo, pero en ambos casos por increíble que os parezca, te sientes bien. Aceptas que cuando estás en tu mejor momento todo es "felicidad". Mientras te esfuerces cada día en que tus logros sean en aumento, no vivirás rodeado de esas preocupaciones que a las personas que no les va tan bien en la vida les preocupa. Siendo honestos, no por tener más eres más feliz porque a lo largo de mi vida he conocido personas que han creído tenerlo todo y sin embargo, mirar a su alrededor y darse cuenta, de que todo lo que poseen ha sido comprado con dinero careciendo precisamente del resto de cosas más importantes en la vida y que por supuesto, no hay dinero en el mundo que pueda comprarlo.

 Si me preguntan qué es para mí la felicidad pues probablemente les diría que la felicidad es lo más momentáneo que existe en nuestra vida. puede durar unos pocos segundos, unas horas, o quizás hasta algunos días, pero está claro, que no podemos ser felices las 24 h del día. Es una sensación bonita, pero “extraña” a la vez porque tristemente, cada día, nos hemos convertido en personas que ya no valoramos esos momentos de felicidad, sino que simplemente nos importa vivir “momentos” por muy cortos que sean lo cual me hace preguntarme si realmente la sociedad, se olvidó de sentir con la misma rapidez en la que se olvidaron de sentir...

Me he dado cuenta de que cuando “tocas fondo” en realidad no estás tan mal. De así serlo, no serías consciente de tu estado emocional en esos momentos y por querer no tendrías ni ganas de vivir. Hasta incluso en esas situaciones tan “dolorosas” por decirlo de algún modo, tenemos la capacidad de reaccionar y seguir con nuestra vida. Dándome a entender que somos como:  “ratas de laboratorio” mientras la vida, realiza “experimentos” con nosotros para "observar" hasta donde somos capaces de llegar. Hasta donde llega, nuestro dolor, hasta donde llega el amor que podemos sentir hacia las demás personas, pero sobre todo, hasta donde llega nuestro amor propio que en mi opinión, es el más importante…

Nunca te olvides de lo que te voy a decir. El reflejo de tu vida se basará en que grandes son tus sueños y que grandes son tus intenciones de conseguir todo lo que te propongas en la vida, puesto que el resto de cosas, no importa…

Tienes dos maneras de vivir. La primera es vivir como si cada día estuvieses “solo” en el mundo y debes hacer lo que tu corazón sienta y tu mente te guie. En cierto modo, siempre estamos “solos”. No me malinterpretes, pero probablemente en más de una ocasión, has estado en cualquier tipo de reunión y por alguna extraña razón, sientes como que ese, no es tu lugar. Sientes, como si ninguna de esas personas que están a tu lado te importasen en absoluto y simplemente, estás buscando la ocasión para irte de allí. Llegas a casa algo confundido, creyendo que eres una persona “antisocial” y que no encajas en la sociedad, pero te equivocas sabes ¿Por qué?. porque simplemente has dejado de estar en un lugar donde no sientes que seas tú mismo en todo momento y creedme, es demasiado triste fingir ser alguien que no somos, o  peor aún, actuar como alguien que no somos tan solo para contentar al resto del mundo…

Como habrás podido observar, he hablado poco sobre el "sufrimiento" de las personas o más bien, el que “creamos” nosotros mismos en nuestra mente. Lógicamente, son más las veces que sufres por cosas que no tienen sentido y que realmente carecen de importancia que las veces que tus problemas son reales, pero puedo llegar a entender que no todas las personas tienen la capacidad de lo que yo denominaría: “aislamiento mental”. Para mí, aislar nuestra mente es tener la capacidad de concentrar todos nuestros problemas en un mismo lugar y simplemente por un instante, olvidarnos por completo de su existencia. Ahora estaréis pensando algo como ¿Acaso eso soluciona nuestros problemas?. En absoluto, pero no es lo mismo afrontar un problema a la vez, que 50 al mismo tiempo ¿no crees?.

Hay que entender realmente que cosas son prioritarias y cuáles no para poder saber afrontar la vida tal como nos venga. Por ejemplo, una ruptura amorosa no es una prioridad de vida en absoluto. Simplemente se ha terminado un ciclo de tu vida pero no “tu vida” en sí. Sufres durante un periodo de tiempo y ya está, pero nunca, se detiene tu vida. y así, con todas y cada una de tus preocupaciones de vida. Reflexionas, analizas la situación, y cuando lo haces solucionas lo que pasa en ese momento y ya está…Es simple, si realmente te valoras no perderás tiempo de vida con cosas que tan solo, roban tu energía.

 Las personas que más hacen en su vida no se pasan las 24 horas reflexionando por sus errores sino, aprendiendo de todos y cada uno de ellos para no volver a cometerlos ¿Entiendes?.

Demasiadas personas sufriendo por “dinero” y por “amor” pero muy pocas se preocupan por su “salud mental” y eso es lo verdaderamente triste de nuestra sociedad actual…

El “conocimiento” es el “arma” más poderosa que existe y que está al alcance de todos. Una vez te das cuenta de que no sabes tanto como creías sobre la vida, sin darte cuenta, se convierte en la mayor de tus adicciones…

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares