“Fugaz como la vida, pero en mi mente, siempre hay una salida”


Hay veces, en las que dejo de creer en mí. Sí, como lo lees no siempre estoy en mi mejor momento, pero precisamente, el poder darme cuenta de ello, es lo que me hace mejorar como persona cada día. Siendo realistas no siempre le vamos a sonreír a la vida. No siempre vas a tener ganas de ir tras tus metas o tus sueños, pero de lo que sí que estoy seguro de que hago, es que nunca bajo ningún concepto, me rindo. Nunca dejaré de creer en mí pese a lo que pueda pensar el resto del mundo de mí. Mis creencias sobre lo que puedo lograr no tienen “límites” y si en algún momento dudo de mí o llego a creer que estoy llegando a mí “límite” simplemente me enfoco en otra cosa y sigo adelante. Está claro que nuestro destino nunca estará donde llegue el momento donde creas haberlo logrado todo. El conformismo es igual de dañino que cualquier “droga” ¿sabéis por qué?, porque con el tiempo podrías llegar a perder la cabeza cuando te des cuenta de que podrías haberlo tenido “todo” pero decidiste conformarte con lo que ya tenías. Totalmente respetable para todas aquellas personas que lo hagan, pero, la “seguridad” de algo en la vida no “compra” la satisfacción de nuestras emociones al sentir que cada día es un escalón más y no un escalón menos.

Con esto quiero decir que siempre debes avanzar un poco más cada día. Es mejor un progreso lento que no progresar en absoluto. Obviamente sabemos de sobra que la vida seguirá avanzando con y sin nosotros y tristemente, no hay nada que podamos hacer para evitarlo. Muchas personas, creen que cada mente actúa en consecuencia a como ha sido educada desde que somos muy pequeños, pero en mi opinión, es tan solo una excusa. Es una excusa porque no queremos salir de nuestra zona de “confort”. Si buscas ser más inteligente en algo simplemente vas y lo aprendes no esperas que nadie te lo diga. Si tu sueño es conseguir un superdeportivo para ser “feliz” perfecto, pero deberás trabajar duro por ello no un día, ni dos, sino toda la vida. Porque si tus metas son muy altas significa que cada vez que logres lo que te propones has avanzado un escalón más y no uno menos. ¿Entiendes mi punto de vista?.

Lo que trato de explicarte es que vivimos en una sociedad donde se conforman con lo que tienen, pero sin embargo “envidian” al que ha conseguido mucho más en la vida. Desde mi punto de vista me resulta un poco de hipócritas las personas que piensan así porque todos(sin excepción) somos capaces de lograr todo en la vida, pero obviamente cuando toca realizar “sacrificios” no todo el mundo está dispuesto a hacerlos y ahí es donde está el problema…

Te lo pondré fácil, cuando comienzas a avanzar en la vida, comenzarás a dejar a personas por el camino eso tenlo claro. No puedes compartir tu vida con personas que tan solo hacen cada día lo mismo una y otra vez sin ningún tipo de meta en la vida. Si te parece bien haz la prueba. Pregúntale a 10 personas que conozcas(por poner un número) A que aspiran en la vida y cuál es su próxima aspiración de vida cuando logren eso por lo que están luchando cada día, te aseguro que de esas 10 personas al menos 7, probablemente te contesten que ya han conseguido una “estabilidad” tanto emocional como laboral y que simplemente, quieren vivir una vida “segura y tranquila”…

Lo peor de todo esto no es ese pensamiento sino que cuando este tipo de personas tan solo tiene eso en su mente si de repente, lo perdiesen todo probablemente no querrían seguir viviendo. En consecuencia, acabarían en una “terrible” depresión y no habría forma alguna de que esas personas lograsen avanzar porque simplemente, creyeron que todo lo que tienen lo tendrían siempre por el simple hecho de ser personas “conformistas”. Creedme, hoy puedes tenerlo todo pero quizás mañana no, y aunque no sea 100% fiable lo que te voy a decir, te aseguro que triunfan más en la vida las personas que luchan cada día por sus sueños y siempre tienen nuevos proyectos y sueños por cumplir que las personas que se adaptan y no continúan avanzando…

El progreso del inteligente es la “envidia” del mediocre y todos sabemos que para ser inteligentes, primero debemos cambiar nuestra forma de pensar…

Josep Ramos.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares