“La felicidad es unipersonal el resto de cosas, tan solo son complementos de vida recuérdalo siempre”.

Por si no lo sabes, la felicidad es “unipersonal”. Sí, como lo lees ser “feliz” por muy corto que sea el tiempo en el que nos sentimos plenamente felices, es algo totalmente “único” pero sobre todo, “individual”. No hay espacio para nadie más te lo aseguro y cuando antes comprendas esto que te acabo de decir, antes te darás cuenta de lo feliz que realmente eres.

Con los años, me he dado cuenta de que simplemente nos necesitamos a nosotros mismos para vivir nuestra vida en paz y armonía. No entiendo como muchas personas piensan, que la felicidad es encontrar ese amor para toda la vida(que también es importante hacerlo) pero en mi opinión, está sobrevalorado y muy dentro de lo que para mí es lo que la sociedad está “acostumbrada” por decirlo de algún modo a hacer. 

Nos han metido esa idea en la cabeza de que si no hacemos una cosa u otra nunca seremos felices. Te pongo el ejemplo del amor como te puedo poner el del trabajo, la amistad etc. No importa que tanto tengamos siempre y cuando nos tengamos a nosotros mismos. Recuerda esa frase siempre y reprodúcela en tu mente cada día que sientas que tu vida no tiene sentido. Es por ello, que realmente creo que la felicidad de las personas es “unipersonal”. 

Permíteme ponerte en situación para que entiendas un poco más mi punto de vista y que muy seguramente, estés un poco más de acuerdo conmigo. Supongamos, que nunca antes hemos tenido contacto con nadie en este mundo. ¿Algo totalmente imposible cierto?. Bien, ahora piensa y reflexiona por un instante. ¿Todas y cada una de las personas que han pasado por tu vida ha merecido la pena conocerlas?. No acepto la típica “excusa” de que de todo el mundo se aprende porque siendo honestos, todos sin excepción, desearíamos no haber conocido a muchas personas en nuestra vida porque aunque te cueste creerlo, nuestra personalidad actual ha  dependido de ello. 

Si que es cierto, que nuestro carácter y nuestra actitud ante los acontecimientos de la vida se “forjan” basándonos en lo que hemos vivido, pero, del mismo modo, que aprendemos sobre las personas también, nos hacemos daño a nosotros mismos. ¿Qué quiero decir con todo esto?. que puesto que no podemos hacer nada para evitar el daño de nuestro entorno ni tampoco, evitar que todas las personas nos quieran del mismo modo que nosotros a ellos/a, es de vital importancia, que nos esforcemos cada día, en fortalecer nuestra mente y aprender a “convivir” con nosotros mismos en todo momento sin sentir la necesidad de estar siempre con personas que con el tiempo, nos damos cuenta de que no nos han aportado nada bueno en la vida.

Sin lugar a dudas, la vida es lo más parecido a una constante “supervivencia”. Tratamos de sobrevivir a lo que no nos hace bien en busca de la felicidad y precisamente esa misma felicidad, es la que dejamos de sentir cuando en vez de querernos a nosotros primero y luego al resto, hacemos todo lo contrario. Y así nos va, dejando que los segundos pasen, los minutos ya no sean importantes, y los días, tan solo cuenten como años menos de vida y no de más porque hace ya mucho tiempo, que dejamos de aprender a vivir y nos acostumbramos a “sufrir”.

Me encantaría decirte, que cada vez existe más empatía en el mundo y que cada día las personas, sonríen más y lloran menos, pero, te estaría mintiendo y creo que nadie se merece tener una “imagen” equivocada de nuestra sociedad actual. Siendo honestos, tener empatía, respeto, y cuidar a los demás, hoy en día es algo “exclusivo”. Por alguna extraña razón, las personas cada día acumulan más odio en sus almas y más veneno en su corazón sin darse cuenta, de que tan solo se están “matando” así mismos poco a poco. 

¿Eso es ser feliz?. Permíteme decirte que no, que sin duda alguna no lo es, y aunque tú muestres la mejor de tus sonrisas hacia el resto del mundo tristemente, te devolverán esa “sonrisa” en forma de envidia. Una envidia, que ha sido generada porque cada vez nos alegramos menos de lo que pasa a nuestro alrededor. Nos hemos convertido en “analfabetos” casi que por obligación porque ya ni somos capaces de mostrarnos tal como somos por miedo al “rechazo”. Jamás en mis 30 años de vida, pensaría que el mayor miedo de la sociedad actual sería no “encajar” con el resto del mundo cuando para mí, ser diferente, será siempre, una de las mayores virtudes del ser humano…

Por todos estos motivos, realmente pienso que la felicidad es “unipersonal” porque por mucho que trates de entender al mundo él nunca te entenderá a ti… por lo tanto, ¿Mi consejo? Es que seas feliz contigo mismo siempre. Ríe, como si fuese tu última risa. Llora, como si fueses a dejar el océano sin “agua”. Y ama, como si tu corazón fuese a salirse de tu pecho a “abrazar” a esa persona de la cual tan enamorada te tiene.

No importa lo que hablen de ti, continúa haciendo lo mismo. da igual si te quieren o te odian, quien realmente siente por ti, jamás se irá de tu lado y bajo ningún concepto, permitas que tu mente decida por si “sola” sin la “aprobación” de tu corazón…

Unipersonal es la vida al igual que la muerte…

Si de verdad buscas una explicación a la vida, vivirla es la respuesta a todas tus preguntas.

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares