“Mi única obsesión se llama: progreso”


La sociedad vive tan “obsesionada” con el fracaso que sinceramente, pienso que se olvidan del progreso que es al fin y al cabo, lo más importante. Sí, para mí personalmente la única obsesión que tengo se llama: “progreso”. Yo no veo mis derrotas diarias como fracasos tan solo son “cicatrices” en mi alma que hacen que cada día sea una mejor versión de mí mismo.

Me he dado cuenta de que la mayoría de personas se cansan de fracasar y es por ello que abandonan todo lo que comienzan en la vida. si abandonas algo que tú has creado y has apostado prácticamente “todo” para conseguirlo en cierto, modo también te estás abandonando como persona. Estás permitiendo que tu vida se “límite” o más bien, se detenga por completo y te explicaré el por qué.

Hagas lo que hagas, puedes cambiar la “ruta” pero nunca el destino. Hoy quizás sueñes con ser un gran empresario de éxito, pero si por los motivos que sean, no lo logras nunca abandones de tu mente, esa “mentalidad” de emprendimiento constante que posees. En mi opinión, ese es el mayor error de muchas personas. Fracasan en algo, y ya creen que no valen para hacer nada en la vida. Es tan dura la sensación del fracaso que en consecuencia, le temen a volver a intentar algo nuevo en la vida porque en su mente, sienten que fracasarán de nuevo. 

Ese pensamiento “mediocre” es precisamente el que te frena de conseguir tus metas en la vida. No es tan solo la capacidad de lo que hacemos lo que marca la diferencia y aumenta nuestras probabilidades de éxito, sino nuestra capacidad de “salir de nuestra zona de confort” las veces que hagan falta hasta lograr todo aquello por lo que trabajamos a diario. No, aunque no lo creas, no por trabajar mucho más tiempo en lograr algo significa que vayas a lograrlo. 

El tiempo, está para invertirlo y no para malgastarlo y si en tu caso le dedicas muchas horas a hacer exactamente lo mismo una y otra vez sin darte cuenta, estás dejando escapar todas esas nuevas ideas que probablemente te ayuden a lograr tus objetivos. Enfócate en lo importante y haz de ello, tu principal objetivo. No puedes tener la mente ocupada en 100 cosas al mismo tiempo de lo contrario, todos los resultados de lo que hagas en la vida serán = 0.

Si me permites un consejo, primero, debes trabajar en ti mismo para llegar a ese punto donde nada te haga perder tu enfoque. Donde cada vez que algo malo te ocurra, tendrá únicamente importancia en tu mente, hasta que resuelvas ese problema, pero que bajo ningún concepto, dejarás de hacer lo que estás haciendo en tu vida. 

Soy fiel creyente, de que para triunfar en la vida debemos dejar nuestros problemas a un lado y centrarnos en lo que es verdaderamente importante. Lo importante, no es hacer como si nada nos importase simplemente porque tienes un objetivo claro en la vida. Lo que me refiero, es que no puedes “frenar” tu vida porque algo, o alguien, te está limitando a conseguir tus objetivos durante el proceso. Grábate esto en la mente y aplícalo diariamente en tu vida y te aseguro, que tu vida, cambiará por completo. Si alguien forma parte de tu vida, que sea para aportar en tu vida mucho más o al menos lo mismo, por lo que estás luchando cada día. Si esa persona tan solo aporta a tu vida, tristeza, angustia constante, y consideras que a tu lado no te aporta nada bueno, deja que esa persona siga su camino y sigue tú el tuyo.

Seguramente te dirán que estás “obsesionado” con lograr tus objetivos en la vida y todas y cada una de tus metas. A eso simplemente responde con una sonrisa y sigue adelante el progreso no es “amigo” de la envidia así que no tiene nada bueno que ofrecerte. Todas esas personas que creen que “progresar” es una “obsesión” les pregunto: ¿Cuáles son vuestras metas en la vida?. Hablo de metas “reales” no de entrar dentro del grupo de personas que cree que lograr nuestras metas es tan solo poseer una casa, un coche, y tener una familia “estable”. Todos sabemos que lo material tan solo es eso: “MATERIAL” Hoy es una ilusión, y mañana ni te acuerdas de la ilusión que te hizo tenerlo ¿Sabes por qué?, porque la mayoría de personas cuando logran lo que se proponen es como si se detuviese sus vidas diciéndose así mismos: “Hasta Aquí”.

Del mismo modo, ocurre exactamente lo mismo con la familia, amigos, el amor etc. A medida que pasan los años, la familia se aleja. Cada quién continua sus vidas(como es lógico) y solo unos pocos seres queridos, permanecen manteniendo el contacto contigo. En el caso de los amigos, exactamente lo mismo. En mi caso la palabra “amigo” realmente se queda grande y prefiero decir: “conocidos”. Todos en mi vida son conocidos hasta que se ganen el derecho de ser mis “amigos” así pase un mes, o 15 años.

 Esto, también se llama progreso. Progresas cuando entiendes que la amistad y el amor están sobrevaloradas y que en la mayoría de ocasiones, las personas estarán a tu lado por lo que tienes y no por quien realmente eres. Triste y cruda realidad que a día de hoy muchas personas siguen sin entender…

Sí, lo creas o no nuestras amistades y todas las personas con las que nos rodeemos a lo largo de nuestra vida, sin lugar a dudas, definirán la calidad de nuestros pensamientos y en consecuencia, tomaremos un camino u otro en nuestra vida.

 La “ley del progreso” por llamarlo de algún modo es sencilla, si aceptas consejos de alguien que no ha logrado nada en la vida y que se “conforma” con lo que tiene no esperes lograr todo aquello por lo que sueñas así de simple.

Esto, es algo que debemos “coger con pinzas”, ya que muchas personas se pueden sentir “ofendidas” por llamarles: “conformistas”. Sinceramente, no entiendo el por ya qué, es tan solo una realidad creada por ti mismo cuando decidiste dejar de luchar por tus sueños dejando que otros luchen por lo que tú no lograste. 

Si has decidido conformarte con lo que tienes, no sufras por lo que careces porque al fin y al cabo, todos en algún momento de nuestra vida, tenemos la oportunidad de lograrlo pero la gran mayoría, carecen de  la actitud para lograrlo.  ni más, ni menos.

Josep Ramos.





Comentarios

Entradas populares