“Si buscas paz mental en personas que tan solo siembran el caos en tu vida, no esperes sanar tu alma si sigues dañando tu corazón”
¿Si te dijesen que es para ti lo más importante de la vida que sería? muy probablemente, si eres de esas personas que solo le encuentran el valor a lo material como lo es el “dinero” tu respuesta será esa. Sin embargo, llega un punto en nuestra vida en la que realmente nos sentamos a reflexionar sobre nuestra vida y nos damos cuenta de que lo más importante en la vida es nuestra “salud mental”. Si te das cuenta, a medida que pasan los años, (siempre y cuando hayas progresado como persona) te molesta mucho menos lo que la gente piense u opine de ti.
Ya no actúas con esa “rabia” y “rencor” incontrolable que antes poseías porque creías que ese tipo de reacciones te ayudarían en algo en la vida, pero ¿Adivina qué? ¿Tu vida solo empeoraba más y más verdad?. Tranquilo, he pasado por ahí. Créeme años atrás, era de esas personas que no entendía el por qué las personas, continuamente contradecían todas y cada una de mis palabras. Me di cuenta, de que el equivocado era yo. Primero, por permitir que las opiniones de las demás personas me importasen y segundo, por no tener la capacidad ni la madurez suficiente, para actuar con inteligencia.
Sí, no quiero decir con esto que antes no actuase con inteligencia, sino que simplemente, mi manera de ver la vida, me convertía en alguien muy “vulnerable”. Quizás ahora, soy mucho menos sentimental que antes. Quizás por todo lo vivido, soy una persona mucho más “precisa” a la hora de elegir a mis amistades o mis relaciones de pareja, pero ¿Sinceramente?, nunca antes me había sentido mejor en mi vida os lo aseguro.
Me siento bien porque no vivo como muchas personas viven en la actualidad, con ese “miedo” a la soledad o más bien, con esa “adicción” por llamarlo de algún modo a querer continuamente ser el centro de atención. ¿Realmente valoras tu vida? Perfecto, que siga siendo así, pero hazte un favor a ti mismo y no reclames la atención de aquellas personas a las que sinceramente, le importas muy poco. ¿Demasiado radical para ti? Perfecto. Si mis comentarios te duelen o te afectan más de la cuenta, significa que hay cosas que debes comenzar a cambiar en tu vida ¿No crees?.
Empecemos por lo “sencillo” ¿Qué te hace feliz? Supongo que esta pregunta no te la esperabas, pero aunque parezca algo sencillo de contestar, no lo es. Muchas personas, dirán que su felicidad es creada por ellos mismos y que no necesitan a nadie para ser feliz, pero, todos sabemos que esa es una de tantas “mentiras” que nos hacemos a nosotros mismos para simplemente dejar de lado todas esas “preocupaciones” que nos atormentan a diario.
En persona, todos somos usamos ese “camuflaje” para aparentar estar bien, pero por muy fuerte que sea tu risa, probablemente, igual de fuerte sea el daño que vive en tu corazón. Tristemente, seguirá siendo así hasta que tú decidas cambiar tu actitud. No me sirve la "excusa" de que todas las personas te han hecho daño y que no crees en nadie. Si actualmente toda persona que ha pasado por tu vida te ha hecho daño, significa que no le estabas prestando la suficiente atención a tu vida; puesto que, siempre habrá algo que recordarás con una sonrisa porque sabes que fue un momento feliz de tu vida.
Bien, ahora siendo realistas y volviendo a mi pregunta del principio ¿Ya tienes la respuesta?. Mejor te la daré yo y así evitamos que me mientas a mí pero sobre todo, que te mientas a ti mismo. Te hace feliz ser alguien “libre” así sea por unos minutos, o un par de días donde tu única preocupación no sea otra, salvo hacer en todo momento, lo que te pide el cuerpo. Sentirte de la forma que creas conveniente sin importar lo que piensen los demás sobre ti porque siendo honestos, probablemente con la palma de una mano, podríamos contar con las personas que nos sentimos que somos s nosotros mismos en todo momento.
Me genera tristeza que así sea porque, significa que cada vez, las personas viven más pendientes de buscarle el fallo a las demás personas en lugar de preocuparse por su propia vida. Es como una especie de “adrenalina” que necesitan para su cuerpo diariamente que aunque parezca increíble, a muchas personas, el mal ajeno les hace “feliz”. Por suerte para ti y para todas las personas, el karma tiene memoria y te aseguro que no se olvida de nadie.
Volviendo a lo que para mí significa: “paz mental” puedo decirte con total seguridad que no se encuentra en las demás personas sino, en nosotros mismos. Para poder tener esa paz en nuestra alma y nuestro corazón, primero, debemos tener claro esto que te acabo de decir. La felicidad es “unipersonal” y la compañía de alguien más en nuestra vida es tan solo un “complemento” más. Es decir, algo que está ahí, pero que ni tú debes depender de él/ella, ni esa persona de ti ¿Lo entiendes?.
Hasta que recuerdes como se amaba de verdad preocúpate por quererte a ti mismo lo máximo posible, ya tendrás tiempo llegado el momento de preocuparte por vivir un amor sincero, bonito pero sobre todo: “real”. Sí, algo “real” es sentir como la brisa marina hace "teletransportarte" a un lugar donde solo estarías con esa persona y donde eres feliz. Un sentimiento tan bonito, que te genere esa “paz” en el alma capaz de hacer que todo el daño que has sentido a lo largo de tu vida, simplemente se “formatease” por completo.
Si realmente estás buscando paz en tu alma primero comienza por encontrarla en tu corazón. Cuando tu corazón deje de sentir esa maldad que te destruye por dentro y tan solo sientas amor será entonces, cuando realmente habrás logrado estar un poco más cerca de la felicidad.
La felicidad es temporal igual que lo es la vida, pero te aseguro que una mente y un alma en armonía, serán mucho más felices que una mente atormentada y un corazón dañado…
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario