“Silencia a tu orgullo y escucha a tu corazón”

¿Existe acaso algo más peligroso que nuestro orgullo?. Personalmente, he vivido situaciones en mi vida en las que pienso que mi “orgullo” ha controlado gran parte de mi vida y no al contrario. Esto normalmente es debido, a que permitimos que lo “correcto” siempre sea lo prioritario en nuestra vida y no pensamos en lo que es verdaderamente importante. Son más las veces que por “orgullo” me he alejado de personas a lo largo de mi vida que en ocasiones, me gustaría dar “marcha atrás” y haber actuado de otra forma, pero como digo siempre: “No tratemos de cambiar nuestro pasado puesto que toca trabajar en nuestro presente”.

Si de algo me he dado cuenta es de que nunca absolutamente nadie estará a la “altura” por decirlo de algún modo, de nuestro estilo de vida. Sí, con esto quiero decir que debemos asumir de una maldita vez que nadie, debe ni actuar ni pensar como nosotros. Cada persona, posee la capacidad suficiente para realizar lo correcto y adecuado en su vida y sin embargo, son más las veces que nos preocupamos por cambiar a los demás que por cambiar o mejorar nosotros mismos en fin, ¿Qué os puedo decir? La vida es así…

La vida, nos hace sentir cada día tantas emociones diferentes que en mi opinión pienso que ser “orgullosos” es un error(sea por los motivos que sean). El orgullo, no te dará nada bueno salvo estar constantemente en guerra con nuestros pensamientos y nuestras decisiones a diario. Muchas veces, he sentido que por culpa de mi manera de actuar o pensar muchas personas, se han alejado de mi vida. Respecto a eso, tan solo puedo decir que no voy a perder mi tiempo en “entender” los motivos por los cuales esas personas ya no están en mi vida porque, si algo he aprendido a lo largo de los años es que, cada quien está donde quiere estar en todo momento. Si hacemos las cosas por obligación o por orgullo personal el 99% de las veces, todo saldrá mal. Es algo tan sencillo como entender que no le vas a agradar a todo el mundo ni tampoco, todo el mundo te va a odiar aunque lo creas, te lo aseguro…

Recalco bastante esto porque muchas personas, creen conocernos sin apenas haber hablado con nosotros antes. A veces, las opiniones que tienen las personas sobre ti, no serán las correctas desde tu punto de vista, pero, en una sociedad donde se “critica” al progreso y se “aplaude” la hipocresía no debería sorprenderte que muchas personas por “orgullo personal” sin conocerte, te odien…

He de reconocer que antes, yo era de esa clase de personas. No me da “vergüenza” admitirlo ni mucho menos, pero sí, antes era de ese tipo de personas que “juzgaba” prácticamente a todo el mundo mucho antes de conocerlas. En mi opinión, yo creo que trataba de “ocultar” mi "vulnerabilidad" como persona y es por ello, que “actuaba” como si desconfiase de todo el mundo. Desgraciadamente, la vida me ha hecho ser así porque hasta incluso las personas que más me conocen me han fallado por lo tanto, ¿Quién me iba a decir  a mí que un completo desconocido no iba a hacerlo?...

Lógicamente, con el tiempo, cambié esta actitud. Entendí que sí que es cierto que muchas personas te querrían en sus vidas por puro “interés” pero que no debía juzgar previamente a nadie sin antes haberles conocido. Me costó, lo reconozco. Me llevó bastantes años el poder entender que no todo el mundo iba con “maldad” y que realmente sí que existen personas que realmente se preocupan y te quieren tal como eres. Si has vivido algo parecido probablemente, me entenderás y si te sirve de consuelo, lo que me ayudó a cambiar esa actitud y dejar mi “orgullo” a un lado, es entender  que, cada persona es diferente.

 Unas te caerán mejor otras peores, pero todas sin excepción, tendrán algo que enseñarte en la vida. Sinceramente, en la actualidad, “me da la vida” poder socializar con muchas personas y conocer todo y más sobre ellas. En un mundo donde las “depresiones” es de lo más normal, sienta bien poder ponerte en el lugar de las demás personas entendiendo cuáles son sus preocupaciones a diario; ya que, en cierto modo, nos ayudamos a nosotros mismos porque normalmente, muchos de los problemas de los demás, los tenemos también nosotros y es importante tener una visión más “global” sobre cómo actuar ante diferentes situaciones en la vida…

Sinceramente, lo que me salvó de prácticamente estar “perdido” de manera eterna en la vida fue precisamente entender la importancia ser “empático” con los demás. Sí, hablo de tener siempre la capacidad de escuchar a las demás personas aunque tengan infinidad de problemas que tú car "aparentemente" carezcas y sí, digo aparentemente  porque una "sonrisa" no borra el dolor de nuestra alma. Lo creas o no, ya con tan solo tener la “capacidad” de abrirle el corazón a alguien hablando sobre tu vida, es sin duda, uno de los gestos más increíbles que jamás he visto porque normalmente, preferimos “callar” a nuestra mente y “sanarnos” a nosotros mismos con el paso del tiempo…

Lo sé, sé exactamente lo que estás pensando que no puedes contarle tu vida a todo el mundo. Ahora bien, te preguntaré lo siguiente: ¿Acaso todas las personas que te han contado su vida crees que confían plenamente en ti?. Si no lo habías pensado de este modo, es hora que comiences a darte cuenta de que lo mismo que das, recibes y no puedes seguir permitiendo que tu “orgullo” te domine constantemente.

 Míralo de este modo, quien quiere fallarte lo hará sin dudarlo dos veces. Quién quiere hablar mal sobre ti, también. Entonces, mejor limítate a vivir una vida que valga la pena recordar siendo en todo momento tú mismo, con tus defectos y tus virtudes y deja esa negatividad constante que atormenta tu mente y daña tu corazón…

Aprendí a dejar mi “orgullo” a un lado, y mi vida cambió. Aprendí, a entender a las personas aún sabiendo que en ocasiones, ni ellas mismas podían entenderse así mismas,   pero, ¿Acaso no nos ocurre  lo mismo a nosotros  a diario?...

Siempre que los sentimientos sean “sinceros” del mismo modo, lo serán tus intenciones en todo lo que hagas en la vida.

No limites nunca a tu mente y aprende a sentir con las mismas “ganas” que lo hace tu corazón que por muy dañado que esté, siempre encuentra la manera de sentir de manera apasionada…

El “orgullo” es esa “enfermedad invisible” que poco a poco, va destruyendo el alma de las personas que no saben eliminarlo de sus vidas…

Josep Ramos.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares