“Un mundo, donde las inseguridades forman parte de los buenos días y de las buenas noches de la gran parte de personas de este mundo”…
Sigues sin entenderlo, pero debes creer en ti. No has comprendido aún que cuantos más años de vida desperdicies haciendo cosas que no te ayuden a progresar en la vida, menos tiempo tendrás de vida cada día tan simple como eso. Te contaré algo que quizás te ayuda a eliminar esos “miedos” que te frenan constantemente. Empecemos por lo básico ¿Te parece?. ¿Sabes quién eres?. Es una pregunta totalmente sincera, ¿Podrías decirme ahora mismo con total exactitud quien eres en todos tus aspectos de vida?. Yo te contesto a la pregunta no hace falta que tú lo hagas, sencillamente a respuesta es “NO”. No puedes por el simple hecho, de que te “aterra” tener que abrirte a alguien y contarle tu vida sin aplicar ningún tipo de “filtro”.
Cuando hablo de "filtros" me refiero a que todos sin excepción, hemos hecho cosas de las cuales no nos sentimos orgullosos. Desgraciadamente, no importa el tiempo que pase que todo lo que hagamos en nuestra vida, tanto lo bueno, como lo malo, nos acompañará de manera eterna a menos, que realmente enfoquemos nuestras energías, en ir “cerrando” etapas de nuestra vida que son necesarias para poder continuar avanzando. Permíteme explicarme con mayor detalle.
Te pondré el ejemplo más sencillo para que puedas entenderlo “el amor”. Cuando comienzas una relación con alguien o más bien, comienzan a conocerse al principio todo es algo “bonito” y “novedoso” .no piensas en nada salvo, conocer a la otra persona y esa persona a ti. Ahora bien, a medida que pasa el tiempo(de manera inevitable) comienzan esas preguntas “incómodas” donde ambos comienzan a hablar sobre su pasado. No digo que esto sea algo malo, pero tristemente, recordar nuestro pasado es una formar de “revivir” algo que supuestamente ya estaba olvidado y superado en nuestro presente. Te daré un consejo, si llegados a este punto, comienzas a sentir que ese “libro” no está cerrado del todo cuando comienzas a recordarlo, mi consejo es que dejes de conocer a esa persona hasta que lo hayas superado. Sí, es posible que dejes ir al "posible amor de tu vida" pero créeme, es mejor perder un amor que perdernos a nosotros mismos para siempre de lo contrario, no haremos otra cosa sino entrar en “bucle” una y otra vez con una persona y otra, y otra en numerosas ocasiones hasta que lleguemos a tal punto, que no queramos otra cosa, salvo nuestra propia compañía.Siendo honestos, la soledad es adictiva. No piensas en nadie salvo en ti mismo. hablas con quien quieres en todo momento sin necesidad de preocuparte por lo que las demás personas hacen o piensan de ti. simplemente, comienzas a generar “paz” en tu alma que no cualquier persona, puede llegar a igualar esa tranquilidad que sientes en tu vida te lo aseguro.
Volviendo a nuestras “inseguridades” todos sin excepción las tenemos y quién diga lo contrario, miente. Sin embargo, pese a ello, existen dos tipos de personas, las que cada día crean una nueva “inseguridad” por casi cualquier cosa y se agobian cada día más y más y por otro lado, están las personas que son “inseguras” pero que saben exactamente lo que tienen que hacer en todo momento para que eso cambie.
Creedme, es más sencillo de lo que pensáis lo que ocurre es que no todos queremos mejorar nuestra calidad de vida. La más común obviamente es nuestro físico. Todos tenemos defectos. Todos nos miramos frente al espejo y siempre, habrá algo que no nos guste, pero que pese a ello, debemos aprender a querernos tal como somos. Ahora bien, si pese a aceptarte tal como eres quieres mejorar tu físico perfecto, pero no basta con pensarlo, sino que debes ponerte a ello. La parte no tan agradable de todo esto, es que todo lo que quieras hacer para mejorar requerirá esfuerzo, dedicación, y mucha disciplina y para llegar a tener estas tres cualidades primero, debes comenzar por el “núcleo” de todo: “Nuestra mente”.
No hay personas incapaces de hacer las cosas sino, mentes débiles que no saben cómo afrontar los problemas que se les presenta en la vida diariamente. Aunque no lo creas, tienes tantos problemas en tu vida precisamente porque decidiste hacer como si no te importase nada en vez de ir resolviendo cada cosa que te ocurría poco a poco. Quieras o no, eso genera un estrés mental tan grande, que llega un punto que simplemente “explotas”. Llegas a un punto donde todo te da igual y simplemente, te limitas a “malvivir”. Cada día, es un nuevo problema, cada día, le sonríes menos a la vida y más a los problemas y no, ese no es el camino que debes seguir de lo contrario, será tu propia vida la que te domine y no al contrario…
Para dominar nuestra vida es necesario comenzar por nuestros pensamientos. si piensas cosas positivas, atraerás esa misma positividad a tu vida y si piensas cosas negativas, atraerás exactamente lo mismo. Te podrá parecer una tontería pero es así. La vida te sonríe si tú le sonríes a ella.
Todo esto, es un proceso de largo años. requiere mucha dedicación y compromiso con nosotros mismos para que realmente obtengas los resultados que quieres. Primero que nada, debes cambiar tu manera de pensar. para ello, debes comenzar por tus hábitos. Debes comenzar a hacer cosas que realmente te ayuden a mejorar de manera notable es decir todo aquello que te "incomoda" hacer. No se trata de calmar solo nuestra alma sino también de mejorar la calidad de nuestros pensamientos y el mejor modo es salir de nuestra zona de "confort". ¿Tienes una meta? Ve a por ella. ¿Fracasaste? No importa, vuelve a intentarlo las veces que hagan falta hasta lograrlo. Así, es como debes pensar en todo momento para que tu vida de un giro de 360 grados. Comienza por tu actitud y te aseguro que el resto, vendrá solo…
Comienza a ser más "selectivo" con tus amistades y aléjate de todas esas personas que no te aporten nada bueno. Muchos creen que las amistades de años son las mejores porque siempre han estado ahí para nosotros, pero ¿Ha mejorado tu vida desde que los conoces? Aunque suene egoísta, deberías preguntarte a ti mismo lo siguiente: ¿Esta persona ha mejorado a lo largo de los años o sigue teniendo la misma mentalidad?. Si es lo segundo, no te conviene seguir manteniendo una amistad con esa persona porque a su lado, no avanzas si no que te atrasa así de simple…
Para que lo comprendas un poco mejor, no puedes tener conversaciones sobre el “universo” con personas que tan solo piensan en vivir el día a día ¿Me entiendes? vuestra mentalidad y vuestras metas no están al mismo nivel…
Reflexiona por un momento y entenderás que tengo toda la razón. Si constantemente te rodeas de personas de las cuales no tienen aspiraciones de vida ni tampoco, luchan cada día por mejorar ¿Acaso crees que tú podrás triunfar en la vida rodeado de este tipo de personas?. Por supuesto que no.
No es ser "clasista", sino, ser selectivo. Si te rodeas de “fracasados” tú también serás uno de ellos. y si te rodeas de personas que triunfan tú también serás un triunfador así de simple. Es tan sencillo como entender cuales diferenciar a aquellas personas que deciden “conformarse” de las que no…
Muchos no apoyaréis mi opinión pero, cuando comienzas a darte cuenta de lo “poderoso” que puedas llegar a ser cuando tienes una buena autoestima y donde comienzas a volverte prácticamente "adicto" por conseguir tus sueños, entenderás el por qué hay personas que viven sus sueños y otras que tan solo “sueñan” con lograrlos pero que nunca los cumplen.
Emprender en nuestra mente es la forma más bonita de “jurarnos” amor eterno a nuestro verdadero amor propio…
Josep Ramos.
👌🥰😍❤️😘👏👏
ResponderEliminar