“Vivir no es tan solo respirar. Vivir es, cerrar los ojos y sentir como nuestra mente y alma, conectan al mismo tiempo y ambas sonríen”

En mi opinión, la vida como tal tiene dos caras. “lo que está bien y lo que está mal”. Con esto quiero decir que no importa que tanto te esfuerces en hacer el bien si continuamente estás deseando que le vaya mal en la vida a las demás personas. Aunque resulte extraño para ser feliz primero, deberíamos preguntarnos a nosotros mismo lo siguiente: ¿Realmente lo soy?. Una pregunta simple, pero precisa y creedme cada mañana, me hago exactamente la misma pregunta una y otra vez no porque no lo sea sino, para recordarme cada día de que dispongo de una nueva oportunidad más de vida y debo agradecerlo.

Muchas personas, tienen muchas clases de “dones” es probable que te consideres una persona del montón, pero, te aseguro que nadie lo es. para mí lo que me da vida es poder ayudar a las personas sin esperar nada a cambio. Disfruto tanto viendo que puedo hacer que la mentalidad de una persona cambie que sin lugar a dudas es la mayor recompensa que la vida me ha dado durante todos estos años llamado: “empatía”. Sí, como lo leen en esta vida, debemos tener empatía y bondad en la mayor abundancia posible. 

La primera, nos hace eliminar de nuestra mente todo ese "rencor" que en ocasiones sentimos por las personas que nos hacen daño. Probablemente, creas que está más que justificado sentirse así porque esa persona te hizo “daño” pero, ¿Y si lo piensas de otro modo?. ¿Y si ese daño que tú recibes en tan solo la frustración que siente esa persona por el daño que le hicieron a él/ella? ¿Ahí la cosa cambia verdad? Eso, es lo que llamo empatía. El tener la capacidad de comprender y entender a las demás personas en todo momento porque te aseguro, que una sonrisa no es símbolo de felicidad porque como todos sabemos, un alma dañada nunca pide ayuda…

Seguramente, estarás pensando que tú no tienes por qué “pagar” los platos rotos de las demás personas y que si esa persona se siente mal consigo misma primero debe “sanarse” y luego dar paso a conocer a alguien en su vida. ¿De verdad lo crees? ¿Cuántas veces no has estado en una continúa "guerra" contigo mismo y desearías que alguien comprendiese tu dolor pese a tu infinidad de “cambios emocionales"?. Probablemente, todas y cada una de las veces que te ha sucedido algo malo en la vida.

Es probable que te preguntes, ¿Y esto que tiene que ver con la conexión entre nuestra alma y nuestra mente?. Bueno, como ya sabes, para llegar a este punto donde tu alma sea capaz de sonreír y tú puedas vivir una vida en constante tranquilidad, es necesario o más bien, “prioritario” vivir por circunstancias en las que sientas que vives en un “agujero negro” que tuvo un principio, pero que aparentemente, no tiene un final. 

Siempre que reflexiono sobre mi vida, me doy cuenta de dos cosas fundamentales que son esa “adrenalina” para seguir adelante. La primera, mis comienzos. Recordar donde estaba años atrás y en que situación se encontraba mi vida. y la segunda, es darme cuenta cada día que soy más fuerte de lo que creía, más inteligente de lo que los demás pensaban, y por supuesto, mucho más feliz que lo que quieren aparentar muchas personas en una red social, te lo aseguro.

Si tengo que definir de algún modo la felicidad lo definiría como una sensación "eterna" de vértigo donde sabes que puedes caer al vacío y darte por vencido y al mismo tiempo, sentir esa “euforia inimaginable de emociones" donde sonríe tu alma a la vez que tu corazón…

Con el paso de los años, me he dado cuenta de que para ser felices primero, debemos ser “sinceros” con nosotros mismos. Amar tanto nuestros defectos como nuestras virtudes ¿sabes por qué?, porque la mayor esencia de las personas se encuentran en la calidad de sus “imperfecciones” lo que convierten a esa persona en alguien totalmente “exclusiva”. No te lo tomes como que ser alguien exclusivo es significado de ser “valioso” cuando hablo de ser exclusivos, me refiero a no ser igual que los demás. A ser es “pieza” del puzle que no encaja ni pretende encajar nunca porque en la mayoría de ocasiones, las mejores personas no encajan con la sociedad actual…

Personas cuyo miedo, es no conservar sus pensamientos de manera eterna mucho antes que su dinero. personas cuyos sentimientos sean tan puros que cada forma de sentir te recuerde a la vida de nuestros mayores donde entendían el verdadero valor de un “te quiero” y la importancia de los: “para toda la vida…

Las personas así me identifican porque me hacen darme cuenta de que, pese a lo mal que se encuentra el mundo, siempre habrá personas dispuestas a mostrar la sonrisa de su alma pese a correr el riesgo de ser dañadas…

El miedo te hace vulnerable solamente si dejas que el te domine a ti. Si usas el miedo como “combustible” te aseguro que no importa a que tanto le temas sino  que tanto le sonríes a todos esos miedos…

Vivir es sentir como nuestra alma domina nuestros pensamientos y nuestro corazón “domina” nuestra vida…

Recuerda, pase lo que pase, nunca pierdas esa esencia que da esa “luz” eterna a los latidos de tu alma…

La mente de las personas se entristece al darse cuenta de que muchas personas, de alma carecen…

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares