“Actitud ante la vida y constancia ante los sueños”


No importa lo que haces sino “cómo” lo haces y de verdad soy de los que creo, que deberíamos prestarle mucha atención a esto que os acabo de decir. En la vida, existen infinidad de posibilidades ante cualquier cosa que nos ocurra. Hay momentos, en los que simplemente viviremos de: “fracaso en fracaso” llegando a ser tan “frustrante” que hasta lleguemos a pensar, que es casi “imposible” que te ocurra algo más porque simplemente, ya has vivido “todo”. Créeme, no es ni un 5% de lo que aún te va a pasar a lo largo de tu vida así que, mejor comienza a asumirlo lo antes posible.

 Esa “etapa” de nuestra vida, es la que yo denominaría como: “entre la espada y la pared”. Sí, como lo lees es algo como entender que hemos llegado a nuestro “límite” una y otra vez sin embargo, la única salida que nos queda, es mirar hacia delante. No hay otra opción salvo la de aprender de lo que estás viviendo a diario y tan solo almacenar en tu mente y en tu corazón, lo estrictamente “necesario”. Me gusta recalcar mucho esto porque hay personas, que durante años pese a haber mejorado su calidad de vida, tristemente, siguen almacenando “recuerdos” en su memoria que tan solo les hace sufrir una y otra vez cada vez, que vuelven a recodarlo. Sé lo que estás pensando, que es prácticamente "imposible" olvidarnos de lo que nos ha hecho sufrir sin embargo, ¿Acaso debemos obligarnos a vivir con ese sufrimiento de por vida?. ya te digo yo que no es más, si aprendiste de ese “error” o más bien “circunstancia” de vida, no sirve de nada dar pasos hacia detrás cuando tu única prioridad de vida es el progreso…

No importa si hoy das dos pasos hacia delante, y mañana, retrocedes cuatro hacia detrás progreso, es progreso. No te encuentras donde comenzaste, ni tampoco, vas a detener tu vida pase lo que pase. Los problemas de la vida, tan solo son “temporales” y aunque cada vez le cueste más a la sociedad entender que “todo” tiene solución salvo la muerte, para todo, siempre habrá una solución en la vida. 

El problema está, en que desgraciadamente, todo lo que hacemos queremos obtenerlo en ese mismo instante. Odiamos tener que hacer “sacrificios” en nuestra vida para lograr todo aquello que soñamos y cuando fracasamos por dejar de intentarlo, simplemente culpamos al “tiempo” o utilizamos cualquier otra excusa para así, “fingir” que no ha sido culpa nuestra. Lo que construyas en tu vida depende de tus acciones diarias y no, de lo que haces de manera “temporal”. No basta con ser el “mejor” en algo y mantenerte ahí, siempre se puede mejorar. Siempre, aprenderás algo nuevo sobre ti mismo, sobre la vida, y sobre todo tu entorno en general por lo tanto, el “conformismo” no es una opción para nada de lo que hagas en la vida.

Si te “conformas” con lo que tienes “fallecerás en vida” arrepentido por lo que no conseguiste y créeme, esa decisión solo la podemos tomar nosotros mismos. Si deseas conseguir algo, pero simplemente lo haces por “obligación” nunca lograrás nada. Con el paso del tiempo, ya no le encontrarás el sentido a lo que has conseguido y simplemente, harás lo que muchos hacen cuando convierten su vida en una: “eterna rutina” abandonarlo todo sin pensarlo dos veces…

Aunque no lo creas, es culpa nuestra tomar esa decisión. Si continuamente creas en ti mismo ese constante pensamiento de no darte el valor que realmente mereces, acabarás “hundiéndote” por completo. En serio, sin autoestima y autocontrol mental no somos nada en la vida. no hay riqueza que compre la sabiduría, no hay tiempo que cure un sufrimiento que  depende de nuestra actitud para que  vida cambie. Y no hay vida suficiente para arrepentirnos de todo aquello que pudimos lograr, pero que sin embargo, decidimos dejar de intentarlo…

El mayor de los fracasos, es como pensamos y no tan solo como actuamos en la vida recuérdalo siempre…

La inteligencia “invisible” de tener la capacidad de sentir aquello que no se ve a simple vista…

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares