“El miedo es tan solo una “inseguridad” creada en nuestra mente que “fallece” por completo por la calidad de nuestras acciones”
No podría haberlo dicho mejor, cuánto más miedo te da algo en la vida, significa que más merece la pena intentarlo. Por alguna extraña razón, el miedo, nos hace darnos cuenta de que si algo que estamos haciendo o sintiendo nos comienza a dar “miedo” significa que eso que estamos haciendo, valdrá la pena. Vale la pena, por el simple hecho de que sabes que puedes fracasar en el intento, pero no te rindes. Vale la pena porque has comprendido que no todo el mundo, tiene ese “poder” de insistir y luchar por lo que quiere en la vida sin nunca, darse por vencido.
Aunque os parezca increíble, son más las personas que abandonan por “miedo” que por falta de talento. Aplicable a todo en la vida os lo aseguro. Si tienes una meta ve a por ella. no importa cuanto tiempo tardes en conseguirla mientras comiences “hoy” a dar los pasos necesarios hasta alcanzarla. Cuánto más esperas para hacer algo en la vida más “alimentas” a tus miedos y por mucho que sean importantes a la hora de hacer las cosas en la vida del mismo modo, pueden “dañarnos por completo” si permitimos que nuestras inseguridades nos detengan…
Créeme, he estado en tu situación. He estado en una circunstancia en la que la vida me ha dado dos opciones ni más, ni menos. O bien seguía adelante con mi vida pese a las adversidades priorizando en todo momento mi felicidad y salud mental. o bien mi vida se terminaría lentamente cada día casi que por completo. ¿Así sin más? Como lo lees.
Eso, me hizo recapacitar de tal forma que me convertí en la persona que antes no era. Me convertí en una persona que se arriesgaría prácticamente a hacerlo y darlo todo pese a obtener un “no” como respuesta. Para muchos, no hay peor cosa en la vida que sentir cualquier tipo de “rechazo” porque en cierto modo, les hace sentir como si no valiesen nada en absoluto, pero con el tiempo, te das cuenta de que ocurre todo lo contrario.
A medida que la vida nos “rechaza” ya sea: laboralmente, en el amor, hasta incluso, nuestras propias amistades, la conclusión a todo esto, es sencilla. En cuanto al trabajo si no te valoran en tu puesto de trabajo, déjalo. Sí, así sin más. sé que me dirás que no puedes vivir sin trabajar, pero te aseguro, que con el tiempo, lo que realmente te preocupará es no entender el por qué sigues en un trabajo que no te gusta, que no te hace feliz, y sobre todo, un trabajo en el que pase lo que pase, nunca progresarás en la vida. y como ya te he dicho en ocasiones anteriores: “el progreso siempre comienza con un poco de miedo” pero es ese mismo miedo, el que nos ayuda a progresar. Si haces lo mismo una y otra vez, no esperes resultados distintos… cambia la actitud, cambia tu manera de pensar y en consecuencia, cambiará tu vida…
En cuanto al rechazo en el amor, he de decir que de primeras “duele”. Por supuesto que sí, es más normalmente, no todo el mundo está preparado para entender el motivo de ese "rechazo". No entienden, que el “perder” su tiempo reflexionando una y otra vez el motivo de ese rechazo, tan solo les hará perder tiempo de sus vidas que no recuperarán, pero sobre todo, estarán dejando a un lado esas oportunidades de conocer a nuevas personas que realmente quieran y les valoren tal como son así de simple.
Presta mucha atención a lo que te acabo de decir porque, una cosa es el valor que tú te das como persona y otra muy distinta, el valor que te den las demás personas. Con esto, quiero que sepas que no importa lo que las demás personas piensen sobre ti mientras tú sepas lo que vales ¿Sabes por qué?, porque, el que juzga por la portada nunca conoce el final de libro. Si dejamos de permitir que nos traten como si nuestros sentimientos fuesen = 0 entenderíamos de verdad, la importancia de tan solo tener personas en nuestra vida que nos multipliquen…
Por lo último están las “amistades” de esto último decirte que te debería dar más “miedo” no saben diferenciar las reales de las “temporales”. Con esto quiero decir que todos son buenos “amigos” hasta que comienzan a aparecer los “favores” en las amistades. Mi consejo, hagas los favores que hagas, bajo ningún concepto reclames nada de lo que has hecho por nadie. Sí, lo sé, entiendo que sea frustrante dar tanto por los demás y no recibir lo mismo a cambio. Peor aún es, no saber decir que “No” cuando alguien te pide ayuda y aunque suene egoísta, si quieres saber quienes son tus amigos de verdad di un “NO” y te aseguro que se olvidarán de todas las veces que fueron “Sí” y que tú estabas ahí para ayudarles en todo momento…
Si no has comprendido la "relación" que tiene todo esto con el “miedo” es que no tienes ni idea de la vida así de claro… “El miedo despierta todo aquello que creías que nunca serías capaz de hacer” y eso, es aplicable para todo. Aplicable, cuando comprendes a ser tú esa persona cuya fortaleza va por encima de cualquier relación. Tú decides que te conviene y que no. tú decides si marcharte o no pese a que pensabas que ese amor sería para toda la vida. y tú, eres el único, que podrá cambiar prácticamente todo en la vida si comienzas a “dominar” al miedo en vez de que el miedo te domine a ti…
Josep Ramos.
👌🙌👏👏💪😍🥰❤️😘
ResponderEliminar