“Hay infiernos que solo existen en nuestra mente”


Existen situaciones en nuestra vida, que harán que nos pongamos: “entre la espada y la pared”. Normalmente cuando eso ocurre, debemos entender que el poder de nuestra mente siempre ganará la partida. Debemos comprender que es de vital importancia nunca, dejar a un lado todo aquello que nos preocupa como si no nos importase en absoluto. ¿El motivo? Sencillo, una carga muy pesada en nuestra mente puede ser el fin de nuestras vidas. Sí, tal como lo lees lo creas o no, el ser humano está diseñado para soportar prácticamente “todo” pero nuestra mente tiene un límite y si no actuamos, poco a poco, paso a paso, resolviendo todas y cada una de nuestras inquietudes sin darnos cuenta, “colapsaremos” por completo te lo aseguro.

 En el momento en el que “colapsamos” es una sensación tan dura que,  es como si en esos momentos, pudiésemos sentir los últimos latidos de nuestro corazón. Podemos sentir como nuestra vida se nos “apaga” lentamente hasta tal punto, que sentimos que nuestra vida está casi que llegando a su fin…Es duro lo sé, créeme, he estado en esa situación. He vivido momentos en mi vida, en los que creía que jamás volvería a seguir adelante con mi vida, pero tan solo se trataba de la “incapacidad” de mi mentalidad en aquellos momentos y no de la fortaleza que tengo realmente como persona.

 Si me preguntas ¿Dónde está mi límite? Probablemente, permanezca en completo silencio porque nada de lo que he vivido, ha logrado detenerme y mucho menos, ocurrirá ahora que cada vez voy a más y más en mi vida. No hay ningún “secreto” ni nada parecido es algo tan simple como entender lo siguiente: “La vida que vives es la misma que creas”. Ni más, ni menos. Errores, cometemos todos es más, nunca en la vida dejaremos de equivocarnos porque la base fundamental de toda persona cuya “mente” ha evolucionado con el paso de los años, sin lugar a dudas, es a base de equivocarse una y otra vez…

Yo no le temo al “fracaso” es más, el día que no fracase o no me equivoque en algo, ahí si que sentiré “miedo” de verdad porque significa que he llegado a lo más alto en cuánto a conocimientos y aprendizaje y eso sí que sería una “pesadilla interminable”.

Muchos creen que las personas se adaptan al “dolor” o más bien al “sufrimiento” yo creo que es todo lo contrario. Nunca podrás adaptarte a que algo te haga daño o te haga sentir infeliz. No te adaptas a los problemas, te adaptas a la vida que es de lo único que debes preocuparte a diario: “de vivirla”. Vive tu vida con tus problemas diarios, vívela, con tus complejos y todo aquello que te hace en cierto modo “vulnerable” para nuestra sociedad actual, pero recuerda que hagas lo que hagas, debes vivirlo intensamente.

 Muchos estaréis pensando que estoy “loco” por aconsejar a las personas que “vivan” sus problemas al máximo y que sufran lo máximo posible. Obviamente, todo esto tiene una explicación y lo más probable es que estés de acuerdo conmigo cuando te explique mis razones a continuación. Cuando aconsejo que todos los problemas que les ocurran en la vida los vivan de una forma “intensa” es para hacerle creer a nuestra mente que el problema es mucho más de lo que realmente es. ¿El motivo? Sencillo, cuánto más fuerte te vuelves “mentalmente” más capacidad tienes a la hora de afrontar los problemas tal como vengan. Dejas de actuar por impulso y comienzas a reflexionar sobre cómo actuar ante todo eso que te está ocurriendo. Comienzas a “procesar” los motivos reales de lo que te está sucediendo y cuál es la mejor solución para que no te vuelva a pasar lo mismo o al menos, no te afecte de la misma manera. Entiende que los problemas “personales” deben ser así: “personales” es decir, solo deben afectarte a ti y tú, eres el único responsable de cómo y cuándo resolverlos en todo momento.

Digamos que es una forma “inteligente” por decirlo de algún modo, de “estresar” a nuestra mente y de tal forma que cada vez que soluciones un problema en tu vida digas lo siguiente: “Soy capaz de solucionar todo esto y mucho más”. Lo creas o no, son más las veces que se nos queda “cara de idiotas” cuando resolvemos algo que nos preocupa en nuestra vida que las veces que un problema es realmente preocupante. ¿Os ha pasado verdad? Estar días atrás preocupados por algo que desde el principio sabes, que tiene solución y cuando lo resuelves, te dices a ti mismo: ¿Esto era lo que me estaba quitando el sueño?. El problema no es solo tuyo sino de tu mente que aún es débil y debes trabajar mucho más en conocer tus debilidades y hacer de todas y cada una de ellas la mayor de tus fortalezas…

Te pondré un ejemplo algo más visual para que entiendas a donde quiero llegar con todo esto. Imagina por un instante que te gustaría dedicarte a la música. Un mundo donde tantos cantantes hay de miles de géneros musicales diferentes y donde cada vez, es más difícil llegar a triunfar en algo tan complejo como lo es la música. Bien, ¿Acaso crees que si no posees una mente lo suficientemente fuerte como para progresar llegarás lejos?. Hagas lo que hagas, siempre recuerda lo siguiente: “Cada día debe ser como el primer día”. Repite esto en tu mente cada vez que te propongas algo en la vida y te aseguro, que serás una persona de éxito absoluto.

Todos tus logros que consigas en tu vida tan solo deben ser un recordatorio diario, para darte cuenta de que cada vez, debes esforzarte aún más y más. No dependas nunca de tus pensamientos para tomar una decisión. Sé tú, el que siempre tenga la “seguridad” suficiente para hacer las cosas por y para ti.

Olvídate de querer “captar” la atención a base de falsas “apariencias” que todos sabemos de sobra, que ocurre cuando aparentas ser alguien que no eres tarde o temprano la realidad aparece y “saluda” al mundo que nos rodea. Entiende lo siguiente: tu vida, tus decisiones, tus errores no permitas que nadie domine lo primero, que nadie decida por ti bajo ningún tipo de circunstancia y sobre todo, los errores que cometes asegúrate de aprender en todo momento de cada uno de ellos…

Reflexiona diariamente que hay “infiernos” en nuestra mente a diario que aparentemente no tienen solución, pero, escucha lo que siente tu alma y guíate, por lo que sientes en todo momento y te aseguro, que siempre encontrarás una solución…

La solución ante los problemas se llama: “vida”. Una vida, donde los sueños se cumplen, una vida, donde la esperanza es lo último que se pierde y una vida, donde nada de lo que te propongas será algo “imposible”…

Lo posible está en tu mente, lo maravilloso, en tu corazón…

Josep Ramos.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares