“La felicidad depende de que tan “saludable” está tu mente y qué tan “dañado” está tu corazón”


Cada día, me doy más cuenta de lo afortunado que realmente soy. Sí, es cierto que no he llegado a donde quiero llegar(ni lo pretendo) porque una de las cosas más importantes que para mí en la vida es saber cuáles son tus comienzos, pero no saber cuál es tu último destino. Si lo reflexionas por un instante, sabrás que tengo razón. Entiendes un poco más la vida, cuando empiezas a darte cuenta de que lo más importante en la vida somos nosotros mismos. Nosotros nos entendemos sin necesidad de ser juzgados, nosotros mismos, entendemos el verdadero significado de lo que para nosotros es: “el querer”. Sin importar que tanto tienen las demás personas para ofrecernos a nosotros. el simple hecho de nosotros poder vivir con esa “tranquilidad” de sentir felicidad plena en nuestra alma, merece la pena arriesgarlo todo con tal de encontrar nuestra paz mental os lo aseguro…

Realmente, siento que todo en la vida, ocurre por algo. Todos los disgustos y todo lo bueno que nos sucede, es tan solo una consecuencia de cómo afrontamos nuestra vida a diario… Personalmente, estoy completamente seguro, de que nuestra “salud mental” es lo más importante en nuestra vida. El tener la capacidad de sonreír sin que sea “fingiendo” el tener la capacidad, de poder mirar a los ojos de las demás personas, y no sentir bajo ninguna circunstancia, ese “miedo” o más bien, la inseguridad de pensar que todo el mundo, nos desea el mal y que las personas nunca, tendrán buenas intenciones…

Entiendo que el mundo que conocíamos, ya no existe. Entiendo, que la sociedad ha cambiado y que se han perdido muchos valores a medida que han pasado los años, pero no por ello, significa que debamos “ajustarnos” a los tiempos de ahora. Muchos no lo creerán, pero la educación y la empatía es sin duda alguna, la mayor virtud que existe del ser humano, pero que tristemente, cada vez existe mucho menos…

No nos damos cuenta, pero, el vivir rodeados de “odio” y "rencor" tan solo nos convierte en personas siguiendo un mismo “patrón”. Imitamos lo que está mal creyendo que eso, nos hace sentir bien cuando en realidad, tan solo estamos demostrándole al mundo la “mediocridad” de nuestras acciones y lo “podrida” que está nuestra mente…

Siempre, tratamos de “obviar” como si ciertas situaciones no fuesen con nosotros. Tratamos de “ocultar” lo evidente simplemente porque “creemos” que no actuamos igual que el resto del mundo, pero, con el tiempo, nos damos cuenta de que lo difícil, no es el creer en nosotros mismos, sino que, lo verdaderamente difícil en la vida, es entender que creer en ti mismo va más allá de solo decir: “creo en mí”. Es mucho más que eso. Es como cuando te “decides” a cumplir todos y cada uno de tus sueños. No es algo que consigas en un solo día, requiere de tiempo y dedicación de manera constante.

El poder de la mente, nunca dejará de sorprenderme es más, si te fijas, cada vez que algo nos preocupa en cuestión de segundos nuestro día, puede pasar de ser un gran día, a ser el peor día de nuestra vida. Obviamente, esto dejaría de pasarnos si tuviésemos el control “absoluto” de nuestros pensamientos lo cual, es prácticamente, imposible. Con esto, no quiero decir que debas estar pensando una y otra vez en lo mismo porque de así serlo, malgastas tiempo de vida el cual nunca volverás a recuperar por lo tanto, piénsalo dos veces antes de “malgastar” tiempo de vida. 

Si aún no te he convencido y eres de esas personas que viven con el mismo problema en sus mentes durante un largo periodo de tiempo, te diré lo siguiente: ¡Despierta!. ¿Absurdo no crees? ¿De qué sirve que te diga algo así?. Bueno, ahora quizás no lo entiendas, pero, cuando “fuerzas” a tu mente a pensar en lo mismo una y otra vez al poco tiempo, acabas colapsando por completo y sin darte cuenta, tu mente comienza a entrar en bucle.

Pasan los días, y físicamente estás ahí pero tu mente no. Haces tu rutina diaria, pero al terminar el día, regresas a casa y es cuando tu mente, comienza a dominarte con infinidad de preguntas: ¿Y si hago esto?, ¿y si hago lo otro?. Lo peor no es cuestionar lo que pensamos lo peor, es cuando no sabes exactamente cómo reaccionar a tanto en esos momentos. Es por ello que cuando digo: “Despierta” es el método más "rápido" para que tu mente, se “actualice” por decirlo de algún modo y pueda volver a funcionar de manera correcta. ¿Cómo es de manera correcta? Simple “una cosa a la vez”…

No puedes saturar tu mente con infinidad de problemas porque directamente, estarás un paso más cerca de “la muerte”. Aunque creas que exagero, llega un punto, en el que todo te molesta. Llegas a una situación de colapso mental tan grande, que todo lo que sea ajeno a tu persona te sienta mal…

Esto, es debido a que has llegado al punto en que has “explotado” por llamarlo así y simplemente has comenzado a hacer cosas sin sentido. Sin sentido como, comenzar a hacer cosas que antes no hacías para simplemente: “matar el tiempo”. No es una mala iniciativa, pero no es la adecuada. Primero, debes centrarte en buscar esa “calma emocional” que necesitas o dicho en otras palabras: “tomar el control” de ti mismo.  Si te pusiese un ejemplo de fútbol, es algo como ser jugador y entrenador al mismo tiempo pero en este caso, en tu vida… Ejecutar acciones con precisión y al mismo tiempo, siendo efectivo para mejorar tu  calidad de vida. Tanto física, como emocional…

Hablando de emociones te preguntarás ¿Qué protagonismo tiene un corazón dañado en esta historia?. Bien, permíteme explicarte brevemente…

Muchos creen, que nuestro corazón es simplemente un músculo que cumple una función “vital” de vida y ya está. En cierto modo es así, pero, el daño que le hagamos a nuestra mente con todo lo que nos afecta a diario también, lo siente nuestro corazón. Para que lo entiendas, es como sentir un "vacío" tan grande dentro de nosotros que, aunque no pueda verse a simple vista, se puede sentir y creedme, eso es lo más doloroso sentir emociones que no se pueden “ver” pero que permanecerán en almacenadas dentro de nosotros, casi que de por vida…

Te daré un consejo que podrás aplicar cada vez que sientas que no sabes cuáles en tu camino. Para lograr lo extraordinario primero, debemos perdernos en lo innecesario. Con esto quiero decir, que para poder ser la mejor versión de nosotros mismos primero, debemos haber superado dificultades que en ocasiones, nos “daña” hasta incluso recordarlo…

Josep Ramos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares