“Lo fácil es reírse de quien progresa. Lo difícil, es llorar en silencio cuando fracasas”.


¿Cuándo aprenderemos?. Es la misma pregunta que me hago cada mañana al despertarme. Sin lugar a dudas, es una de las reflexiones que más tengo en cuenta cada mañana. Cada día, me cuestiono a mi mismo tratando de comprender a la sociedad que no rodea y desgraciadamente, han pasado 30 años de mi vida y aún, sigo sin comprenderla. No es que no entienda la actitud de las personas sino, el "fin" por el cual hacen lo que hacen. Se ríen de los demás por ir tras el progreso y el éxito personal y sin embargo, son ellos los que cada noche “sufren” en silencio por no haber conseguido lo que se han propuesto en sus vidas ¿Qué irónico no crees?. En el fondo, todos sin excepción, queremos lo mismo: “el progreso”.

Todos, queremos poder sentirnos orgullosos de nosotros mismos cada mañana sabiendo que vamos por el camino correcto. Quizás ese trayecto hacia el éxito, conlleve muchas “adversidades” que nos detendrán por el camino, pero con una “visión” clara sobre hacia donde nos dirigimos, nada podrá detenernos os lo aseguro. No entiendo entonces, el por qué las personas viven con esa “eterna maldad” dentro de sí mismos. ¿Cuál es el fin de tanto rencor? ¿Acaso tu vida tiene más valor que la mía simplemente porque tú criticas mis acciones en lugar de preocuparte por si estás haciendo o no, las cosas bien en tu vida?. 

Es frustrante, ver cómo estamos rodeados literalmente de “hipocresía” por donde que quiera que vayamos. Hace ya tiempo, que no escucho decir a nadie algún tipo de comentario positivo o de pura “admiración” por esa persona que cada día, trabaja por ser una mejor versión de sí mismo y que sin duda alguna, es una inspiración para el resto del mundo. Ya el mundo se ha cansado de admirar a quienes lo hacen bien y ahora, la mayor preocupación en sus vidas es “criticar” al resto del mundo prácticamente por todo.

Me resulta gracioso porque a veces en la vida, habrá personas que nos “odiarán” sin conocernos simplemente, porque le han hablado mal de nosotros. Mi consejo, es que ni le pongas importancia a ese tipo de personas porque con su actitud, demuestran la poca personalidad que poseen y que con tal de obtener la “empatía” o más bien, la “aceptación” de las demás personas son capaces de decir algo sin previamente haberlo reflexionado. Y sí, precisamente, es ese uno de los mayores problemas de nuestra sociedad actual. Hablar sin conocer y juzgar sin previamente entender…

Hablamos de lo que no sabemos si es cierto generando esa "duda" sobre alguien que ni tan siquiera nos ha dirigido la palabra, pero claro, cuando el progreso destaca la envidia quiere destacar aún más y creedme, no hay mayor pérdida de tiempo, que querer destacar en algo haciendo uso de la “envidia” como “arma” para tratar de mostrarle al mundo ese “alguien” que en realidad no eres. En cierto modo, es una forma de “admiración” hacia esa persona que realmente quieres ser, pero que sin embargo, usas la “envidia” como una vía de escape para no tener que “aceptar” de que aún, te queda un largo camino por recorrer para llegar hasta ahí…

El problema real aparece, cuando vives toda tu vida con esta “falsa seguridad” en ti mismo durante largos años de tu vida. has creado un “personaje” que ni tan siquiera eres. Has tratado de “anular” por completo tus emociones creyendo así, que siendo una persona más “fuerte” (en apariencia) del mismo modo, lo serías de mente pero permíteme decirte, que te equivocas y mucho además…

Nuestra mente, siempre estará un paso por delante de nosotros en todo lo que hagamos en la vida. si le dices a tu mente que no sufrirás por esto o lo otro automáticamente tu mente, va a comenzar a jugarte malas pasadas porque, comenzarás a pensar una y otra vez lo mismo hasta el punto, de que te “bloquees” por completo y no sepas qué hacer con tu vida… No trates de engañar a tu mente o será ella, la que continuamente te “abra los ojos” en forma de “vida”. No obstante, pese a no poder engañar a nuestra mente ni tener el control absoluto de lo que sentimos o pensamos, lo que si podemos hacer es “actuar”.

Cuando hablo de actuar me refiero a: “tomar acción”. Comenzar poco a poco, a mejorar nuestra vida paso a paso. Yo os aconsejaría tener algo como una check list de todo aquello que sientes que te preocupa actualmente y que debes mejorar para que tu actitud ante la vida cambie. Te pondré un ejemplo de cuáles son mis check list actuales y que poco a poco, he ido logrando.

La primera sin lugar a dudas, es: “la autoconfianza”. o más conocido como seguridad en nosotros mismos. A día de hoy, para mí es algo que permanecerá en mi lista de prioridades toda mi vida porque, es de vital importancia cada día sentir que estoy seguro en todo momento de lo que hago, de como pienso y sobre todo, de que realmente, estoy haciendo algo a diario para que todo en mi vida fluya…

Otra de mis prioridades de vida que mantendré de por vida en mi lista sin duda alguna, es: mi “salud” tanto mental como física. Muchos creen que el cuidarse de manera “extrema” es algún tipo de obsesión y que sin duda, es algo “dañino” para nuestra salud pero permíteme decirte, que es todo lo contrario.

Si no sabes “escuchar” a tu mente no podrás controlar tu vida. Del mismo modo, si tu “físico” no es el más saludable y no haces nada al respecto para mejorarlo, significa que no te importa en absoluto tu vida. y no, a mí la “excusa” del tiempo o de que te quieres tal como eres, no me sirve ¿Sabes por qué?, porque de así serlo, no estarías acabando con tu vida lentamente pudiendo hacer algo al respecto para mejorarla…

Esto no se llama “obsesión” como muchos creen sino disciplina. Y es aplicable para todo en la vida. dependiendo del "orden" que exista en tu mente, habrá o no orden en tu vida así de simple. Dependiendo de tu capacidad de reacción ante las adversidades habrá o no buenos resultados a esos problemas y dependiendo de que tanto te quieres a ti mismo, lograrás todo aquello que te propones en la vida…

Nada es más fuerte que el esfuerzo, la constancia, pero sobre todo la disciplina diaria…

Todo comienzo cuesta, pero todo final también. Con esto quiero decir, que todo lo que sacrifiques hoy, será el beneficio de por vida que obtendrás mañana. No hay caminos cortos, ni “recetas mágicas” el éxito, no entiende de “atajos” entiende de resultados…

Josep Ramos.




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares