“Criticamos la Inteligencia y admiramos la hipocresía”.
Aunque parezca increíble, es más cierto de lo que imaginas, Realmente, vivimos en una sociedad donde se admira y se “respeta” por decirlo así, a las personas que son hipócritas más que a las personas inteligentes sin darnos cuenta, de que todas esas personas que son inteligentes no hablan sobre algo sin conocimiento previo. Esto, sin lugar a dudas, es un tema que me apasiona muchísimo del cual podría hablar durante toda la vida prácticamente. Es como si te preguntases: ¿Qué fue primero el huevo o la gallina? O también, si la tierra es plana o redonda. Desgraciadamente, nos creemos mucho más de lo que no vemos que de lo que realmente es y es por ello que en la mayoría de los casos, nunca habrá lo que yo denomino: “una verdad absoluta”.
Con esto quiero decir, que a mí nadie me puede afirmar que ambas preguntas mencionadas anteriormente, tengan una explicación simplemente porque alguien lo dijo o porque ha mostrado pruebas de ello No. En mi opinión, pienso que la vida no funciona así. Sabemos lo que nos dicen o lo que nos hacen creer simplemente para que siempre, vivamos toda una vida “confundidos” puesto que la realidad tal como debe ser “asustaría” a mucha gente. En parte, entiendo que cada vez la “hipocresía” sea casi que un “idioma” más en la vida de muchas personas simplemente porque todo lo que ven ya piensan que es cierto y claro, es preferible “parecer” inteligente que realmente serlo. ¿O acaso conoces a muchas personas que hablen sobre algo que “supuestamente” entienden lo que están hablando y realmente pueda hablar durante horas sobre ello?. ¿No verdad?, pues a eso mismo me refiero…
No puedes “creerte” más inteligente de lo que realmente eres a no ser que tengas conocimientos suficientes como para poder hablar sobre algo y que nadie pueda “contradecir” tus palabras porque como ya sabemos, en un grupo de personas que no poseen “conocimientos” sobre algo normalmente, hablar sobre temas que no todo el mundo entiende, nos hace “parecer” ser inteligentes, pero no te engañes a ti mismo, haciendo eso, solo lo pareces no lo eres. Eso, es lo que yo denomino ser una persona que hace uso constante de la “hipocresía” alguien que se aprovecha de algo que tiene conocimiento de ello simplemente para “presumir” cara a su entorno y aparentar alguien que no son en realidad… ¿Me permites que te defina lo que para mí es ser una persona inteligente? Bien, sigue leyendo…
Para mí alguien inteligente y no hipócrita, es aquella persona que no “llama” la atención por sus palabras sino por su silencio. Una persona, que durante toda la conversación sabe escuchar a los demás mientras comparten su opinión y que simplemente espera a que le pregunten cuál es su opinión. Creedme, ese “misterio” de no saber ni cómo piensa ni como es la otra persona, capta mucho más la atención que alguien que su única prioridad, es que le presten atención porque él/ella cree que es: “el centro del universo”.
Desgraciadamente, cada vez hay muchas más personas así y aunque cueste creerlo, cuando tratas de “debatir” algo con esa persona en lugar de poder compartir ideas y llegar a un “entendimiento” con el único fin de aprender cosas que el otro no sabe y viceversa, esas personas usan como “arma” el enfadarse porque simplemente te están tratando de comunicar mediante su “ego” que tú no puedes ser más inteligente que ellos…
Me resulta demasiado triste porque en mi opinión, ojalá cada día pudiese conocer a personas que fuesen mucho más inteligentes que yo os lo aseguro. No es que yo sea un "premio nobel" ni mucho menos, pero sí que es cierto, que poseo una “obsesión” por decirlo así, con aprender más sobre la vida, sobre mí mismo, y sobre las personas de mi entorno… Ojalá, todas las personas pudiesen decir eso.
El saber nunca ocupa lugar y el único modo de ser más inteligente no es solo parecerlo, sino hacer cosas en tu día a día, que hagan de ti, una persona con muchos más conocimientos que ayer pero nunca, muchos más que mañana y así, el resto de tu vida…
Si hay una frase que me repito en mi cabeza cada día es la siguiente: “Puedo y seré cada día una mejor versión de mí mismo porque en mis “errores” se encuentra cada día una nueva oportunidad para reemplazar mi “ignorancia” sobre algo por sabiduría de por vida"
El no saber algo no te da el derecho a actuar con “hipocresía” porque para aprender de los demás, primero debes aprender a escuchar y callar…
Josep Ramos.
👌👏👏🥰😍❤️😘
ResponderEliminar