“El confinamiento de tu mente es comparar tu pasado con tu presente”


Vivimos en una sociedad rodeada de tantos miedos e inseguridades que si seguimos así durante mucho tiempo es probable, que en muy poco tiempo nuestra sociedad viva en una eterna “confusión” consigo mismos porque aunque no lo creas por muchos problemas que tengas en la vida el mayor, se encuentra en tu mente. La capacidad de hacer algo bien, o mal determina si realmente te valoras como persona. Te haces muchas preguntas a ti mismo a diario, pero, ¿Estás en busca de respuestas?. Reflexiona muy bien lo que te acabo de decir por qué aunque no lo creas, son más las personas que hablan de sus “tormentas” sin tan siquiera conocer que deben hacer para poder recuperar esa “calma” que necesitan en sus vidas. No basta con decirte a ti mismo una y otra vez: “quiero cambiar”. Si la vida fuese tan sencilla como decirnos a nosotros mismos lo que queremos hacer en todo momento, seríamos millonarios…

El problema se encuentra cuando perseguimos algo tan “frágil” como lo es el dinero, pero somos “pobres” de mente. La pobreza en la mente es sin duda la peor “enfermedad” que puede poseer el ser humano, pero que por suerte, tiene cura. No es otra sino actitud y determinación en casa cosa que hagas en tu vida. Si buscas lograr grandes cosas en tu vida comienza por dejar de lado todo lo que estás haciendo actualmente porque, está claro que no te está haciendo ningún bien en tu vida ¿No crees?. Algo tan simple como esto, pero que sin embargo, no nos damos cuenta de lo que hemos perdido hasta que no nos queda ni tiempo ni vida suficiente para poder cambiarlo… Sin importar la edad que tengas ni tampoco, cuáles sean tus aspiraciones en la vida el único momento en el que es “tarde” para hacer algo en la vida es cuando ya no formamos parte de este mundo recuérdalo siempre…

Es tiempo de que comiences a borrar una a una todas esas “excusas” que te dices a ti mismo constantemente cada vez que te dices a ti mismo: “no puedo”. Lo siento, pero no me vale, no es que no puedas sino que no lo quieres lo suficiente como para hacerlo que es totalmente diferente. Le temes al cambio porque sabes que puedes perderlo todo sin embargo no te das cuenta, de que cada día de vida lo vives con el riesgo de que mañana, sea tu último día de vida y sin embargo, eso no te da tanto miedo ¿Verdad?. En realidad, si le tienes miedo a la muerte solo que haces como si eso, no fuese contigo y crees que olvidándote de ello no vaya a suceder… Bueno, pues si tienes la capacidad de omitir lo inevitable comienza a trabajar en tu vida por todo aquello que puede ser favorable…

Muchas personas hablan de sus experiencias de vida como si fuesen las únicas que han sufrido. ¿Acaso crees que me impresiona lo que has vivido?. Te aseguro que hay personas mucho peor y también mejor que tú que lo último que harían es “atormentarse” así mismos cada día con lo que han vivido simplemente para que la sociedad les tenga en cuenta. Créeme, con la pena no llegas ningún sitio salvo a una “muerte cerebral” casi que inevitable… Tiempo de vida que malgastas en tu pasado son horas de vida que te quitas en tu presente… Un presente que en realidad siempre formará parte del pasado porque gracias a tu pasado eres quien eres hoy ¿O me equivoco? Bien, pero como algo que ya ha sucedido no sirve de nada seguir recordando una y otra vez ni lo vivido, ni lo sufrido ni tampoco, lo que te han hecho… Vuelvo y repito nuevamente por si no me has entendido “YA NO ERES LA MISMA PERSONA”.

Me gustaría mucho destacar este último punto porque en mi opinión, hay mucha gente que sigue sin entenderlo. Realmente no te das cuenta, pero, cada día, eres una nueva persona. Sí, como lo lees cada día, tienes la oportunidad de que sea un gran día de tu corta vida o que sea el peor, pero de un modo u otro, es parte de la vida… Ahogado en tus lágrimas del pasado vives deprimido en el presente y aún te haces la estúpida pregunta de: ¿Por qué a mí?...

Te sucede a ti lo mismo que en tu pasado porque no has hecho nada para que lo que te hizo daño en su momento, no vuelva a suceder. No se trata de tener una “baraja de cartas” en la mano y dejar que la vida “reparta” por ti, sino de ser tú mismo el “crupier” de tu vida hasta incluso la propia “banca” porque como ya sabes, la banca siempre gana. Pues exactamente del mismo modo, debes llevar cada uno de los días de tu vida. A veces mejor a veces peor, pero asegúrate de que en tu vida te sientas siempre como un ganador…

No esperar nada de nadie es aprender a creer en nosotros mismos mucho más… No desearle el mal a nadie no nos asegura que en nuestra vida no habrá momentos malos, pero no por ello, ¿Has dejado de vivir tu vida verdad?.

Aprendiendo más de nosotros mismos y de la vida, porque ni el rencor ni el dolor, es la salida… Si te vas de mi vida buena suerte, un recuerdo en mi vida pero no en mi mente…

He superado mi pasado tantas veces, que en ocasiones, me pregunto el por qué no me ha atormentado en el presente. Luego me doy cuenta de lo mucho que he trabajado en mis emociones hasta tal punto que nada me afecte lo suficiente como para volver a caer, y es cuando lo comprendo todo…

El confinamiento de nuestra mente únicamente debe ser utilizado para reencontrarnos a nosotros mismos las veces que sean necesarias hasta que nuestra vida recupere el sentido…

Mi corazón y mi mente comparten sus latidos…

Josep Ramos.



Comentarios

Entradas populares