“Llegará el día en que a tu ignorancia le toque callar y a tu inteligencia escuchar”.

 Y tanto que llegará ese día es más, te aseguro que probablemente ya te esté sucediendo. No mires así como si estuviese “loco” sabes, que tengo razón. Estás en una etapa de tu vida en la que crees entenderlo todo y en realidad, no sabes nada. Estás pasando por un momento de extrema “confusión” donde a menudo te preguntas: ¿Quién soy?. Esto ocurre, porque en la mayoría de los casos, nuestra sociedad actual, ha vivido con el “triste” pensamiento de que siempre, deben tener la razón en todo lo que digan. Es curioso porque personalmente en mi caso, cuánto más aprendo, menos entiendo a la vida y aunque no lo creas, es preferible que siga siendo así. Lo es porque eso, me hace estar siempre donde debo estar: “con los pies en el suelo”.

 Imagina por un momento, que crees que eres la persona más inteligente del mundo. A diario, tus amistades y conocidos, te dicen lo “bueno” que eres haciendo esto o lo otro sin darte cuenta de que, ese “apoyo” que recibes en esos momentos solo es así, por el simple hecho de que tienes algo que aportarles a todas esas personas. Y no, no considero que sea una persona “hipócrita” por pensar así sino, más bien realista. Soy realista porque hace ya tiempo que yo decido cuando “ponerme” la venda en los ojos y cuando quitármela y no al revés. Aplicable para prácticamente todo en la vida, pero en mi caso, lo hago para simplemente “omitir” ciertas situaciones en mi vida que no me aportan nada en absoluto. Quizás por fuera pueda aparentar alguien que no soy, pero te aseguro que por dentro mis sentimientos están más que claros cara a las personas que me rodean en mi vida a diario y eso para mí es más que suficiente...

De verdad quiero que entiendas  que muchas veces un: “no” a tiempo sea quizás la mejor decisión de vida que puedas tomar. No tengas miedo por decir la palabra: “no” ni tampoco, lo sientas cuando no sepas algo sobre la vida. La vida como las edades, se crearon precisamente por eso para hacer que cada año de vida cuente. Para que entiendas y comprendas ,que no son 24 h horas en un día, sino cuántas de esas horas han hecho de ti una mejor persona, una persona mucho más “sabia” que el día anterior, y una persona mucho más observadora…

Realmente pienso que muchas personas olvidan la gran importancia que existe en observar todo lo que nos rodea y todo lo que nos ocurre a medida que pasan los años. En mi opinión, una de las formas donde más he aprendido a lo largo de los años es "observando" las actitudes de mi entorno. Pendiente de cada mínimo detalle o preocupación de las personas, dándome cuenta de que en realidad sus “problemas de vida” son insignificantes y que en realidad tan solo debemos afrontar la vida tal como nos venga sin necesidad de esperar que alguien más nos la resuelva… 

De todos modos, he de confesar que no ha sido fácil llegar hasta aquí. No es fácil el afrontar día a día, que nada es como antes. No es plato de buen gusto,  ver como la sociedad cada vez se convierte en algo más “oscuro y sombrío” donde prácticamente ya: “todo es válido”. Hacerle daño a las demás personas sin ningún tipo de esfuerzo tan solo porque esas personas previamente han sufrido y es más que justificable su actitud(nótese la ironía en mis palabras). Tener la capacidad de “alegrarse” en cierto modo, por las “desgracias ajenas” simplemente porque aunque sea triste reconocerlo, somos de ese pensamiento “hipócrita” en el que pensamos que antes de que nos ocurra a nosotros, es preferible que le suceda a otra persona. Es por ello, que somos personas ignorantes “disfrazados” de buenas personas y lo peor no es eso sino, que cada vez va en aumento…

No obstante, no todos somos así. He de decir, que aún quedan muchas personas que estarán ahí cada día para que te “auto motives” a ser una mejor versión de ti mismo cada día. Y sí, he dicho auto motivarte porque no necesitas la motivación de nadie para cambiar tu manera de pensar o de vivir, sino que necesitas aprender por ti mismo, a adquirir los conocimientos necesarios para que tu mismo hagas el esfuerzo diario para progresar…

 Os parecerá algo “loco” pero hasta incluso cuando queremos aprender de los demás o comenzamos a tener a: “role models”(ejemplos a seguir) obviamos la parte en la que no basta con desear ser ese "alguien" si permanecemos en el mismo lugar sin hacer nada al respecto… Recuerda algo que al menos a mí me ha ayudado diariamente:

Mi mayor "enemigo" soy yo mismo y es a quien único debo derrotar diariamente el resto del mundo, es indiferente para mí. Yo soy y seré siempre, mi fiel y único admirador ¿Sabéis por qué?, porque a quien único no podemos engañar es a nosotros mismos del mismo modo, conocemos al 100% nuestros miedos y nuestros progresos...

 Inteligencia + ego = 0.

Josep Ramos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares