“Aparentar lo que no somos es quizás, el insulto más grande a nuestra inteligencia”…


Dime la verdad, ¿Por qué lo haces? ¿Realmente hace sentir mejor?. Probablemente, no, pero claro aparentar ser alguien sin serlo es lo que hoy en día denominamos como: “el quiero y no puedo” de muchas personas. Más concretamente, hablo de todas esas personas que sueñan despiertas, pero que no van por sus sueños, hablo de todas esas personas cuya inteligencia es envidiable, pero que, sin embargo, no aprovechan todos esos conocimientos que no todo el mundo tiene. Es algo así como poseer un “don” o más bien, una cualidad de vida y no aprovecharla simplemente por “miedo” a no ser suficiente. Es precisamente eso lo que le ocurre a nuestra sociedad actual, le tememos a tantas cosas al mismo tiempo que no podemos concentrarnos y mejorar, puesto que a todo, le ponemos un límite. Algo así como decirnos a nosotros mismos que hemos llegado hasta un punto donde ya no debemos luchar por lo que queremos y donde nuestros sueños han llegado a su: “punto y final”.

 Es curioso porque a menudo, ocurre que nos encontramos con personas dispuestas a todo, pero con una actitud que en realidad, nos trasmite todo lo contrario. Hablo de esas personas que creen que los “equivocados” son las demás personas y no ellos mismos. Sí, hablo de esas personas que creen que todo lo hacen bien y que normalmente, cuando algo les molesta (porque son conscientes de que no tienen razón) simplemente se enfadan y dejan de lado esa conversación. Algo así como un enfado tanto infantil como hipócrita y te explicaré el por qué.

Si algo he analizado de la vida es que todo, no es como nos gustaría que fuese y normalmente, cuando no sabemos algo o carecemos de algún conocimiento de vida en la mayoría de los casos, para no sentirnos “inferiores” al resto, hacemos como entendemos todo de lo que nos están hablando en esos momentos. Si me lo permites, te diré que a quien único engañas es a ti mismo y aunque tengas el “poder” de convicción lo suficientemente alto como para que las personas no duden ni de tu palabra, ni de tu inteligencia, te aseguro que te equivocas por completo. No hay nada de malo en reconocer que no sabes sobre algo es más, probablemente nunca, habrás aprendido lo suficiente porque siempre, quedará algo que aprender, algo por lo que arrepentirnos, y algo, que hayamos dejado sin hacer supuestamente por: “falta de tiempo”. Es por ello, que si reaccionas como un “niño pequeño” como si te quitasen un caramelo simplemente porque te “molesta” que haya personas mucho más “sabías” que tú, te diré que el problema es tuyo y no de la sociedad. Lo que a ti te ocurre es que eres una persona “insegura” y la forma más rápida de camuflar esa “inseguridad” es a base de enfadarnos con el resto del mundo simplemente para “mostrar” nuestra falsa "autoestima"…

Del mismo modo, me resulta demasiado “hipócrita” que actúes así por el simple hecho de que, no solo demuestras que careces de autocontrol y que sin duda alguna, no eres una persona en la que se pueda confiar porque aunque no lo creas, las personas que se enfadan con facilidad también, tienden a hacer uso de la mentira en su día a día y ese, sí que es un verdadero problema…

Es un problema porque tu vida pasa a formar parte de una película de ciencia ficción. Aprendes a hablar sobre tu vida como si fuese la más interesante del mundo atrayendo la atención de todas esas personas que están en constante lucha consigo mismos para lograr lo supuestamente tú ya tienes, pero, así seas la persona más “rica” del mundo si sigues teniendo “pobreza” en tu manera de pensar y careces de sentimientos, te aseguro de que no tienes nada…

Lo triste, es que las personas así se “enamoran” de la fama y el dinero creyendo que así, van a ser más felices pero, de lo que no te das cuenta es que al menos en mi opinión, la única felicidad real que existe, se llama: “vida”. Sí, como lo lees no puedes estar constantemente creyendo que la felicidad es debido a lo que poseemos y no a lo que nos trasmiten las personas si del mismo modo, no eres feliz con lo que tienes. No eres capaz de mostrar una sonrisa sin que sea fingida ¿Acaso crees que la felicidad habita en tu vida?. De verdad os lo digo, la felicidad es tan solo un estado emocional “TEMPORAL” es tan fugaz como la vida y no siempre, estarás en tu mejor momento ni tampoco siempre estarás triste, pero mi consejo es que no permitas bajo ningún concepto, que tu única prioridad de vida sea ir en busca de la felicidad cuando es algo, que no se busca sino que simplemente se siente…

De la misma manera, no puedes ir por la vida creyendo que te las sabes todas porque siempre, habrá alguien que sepa más que tú. siempre, habrá alguien con conocimientos que tú careces. Siempre, habrá una persona que trabaje y luche por sus sueños mucho más de lo que tú lo haces actualmente con una gran diferencia que espero que tú te apliques en tu vida: “el rechazo nunca será una opción". Qué quiero decir con esto?, muy fácil, no debes bajo ninguna circunstancia, abandonar ni tus metas ni propósitos de vida simplemente, porque hoy fracasaste; vuelve a intentarlo y si mañana vuelves a fracasar, lo intentas de nuevo y así una y otra vez hasta conseguirlo. Creedme, las grandes mentes y todas esas personas emprendedoras que han triunfado en la vida, han seguido el mismo patrón de vida: “nunca rendirse” y aunque no lo creas, esa es la clave de prácticamente todo en la vida así que tenlo muy en cuenta.

No se trata de destacar en un grupo de 10- 15 personas se trata de ser esa persona que “destaca” entre la multitud porque todos perciben su esencia. Muchos conocen tu historia, pero solo unos pocos, cuál ha sido el proceso ¿Verdad?, bien, en ese caso continúa como hasta ahora, y te aseguro que el éxito está asegurado...

Nuestros miedos van de la mano de nuestros fracasos, pero no por ello, debemos permitir que sean los que nos dominen porque el control de nuestra vida, debe ser siempre nuestro…

Josep Ramos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares