“Cada día, reflexiono sobre todas aquellas veces en el que la palabra: “perdón” era la solución y que sin embargo, mi “orgullo” me mandaba a “callar” y debía permanecer en silencio”.

A todos, nos ha pasado alguna vez. Hemos tenido que aprender a callar y no siempre por voluntad propia sino por pura obligación. Sinceramente, eso tiene una parte buena y otra no tan buena. La buena sin duda es que aprendes a controlar tu impulsividad porque(al menos en mi caso) pierdo el control más de la cuenta y suelo “dañar” por mi manera de expresarme diciendo prácticamente todo casi sin pensarlo… por otro lado, la no tan “buena” por decirla así es que sin darte cuenta te vuelves “vulnerable” pero para nuestra suerte, solo aparentemente. 

El mantenerte firme ante cualquier situación demuestra que eres mucho más fuerte que todas aquellas personas que creen que por enfrentarse a los problemas tal como vienen es mucho mejor y no siempre de este modo. Te explico, no siempre es de esta manera porque hay cosas que son mejor dejarlas pasar como os he dicho siempre, se trata de progresar cada día de nuestra vida y no de quedarnos “estancados” en el mismo lugar rodeado de personas, que  nada más buscan continuamente mejorar su vida a base de “menospreciar” a los demás hasta tal punto, que si es necesario, tratarán de humillarte continuamente…

Lo sé, sé que es frustrante encontrarnos con personas que son así  pero, no debes agobiarte la solución es sencilla: “conocimiento”. Sí, aprende a ser mucho más sabio de lo que ya probablemente eres. Aprende, a controlar y a manifestar tus emociones únicamente, cuando realmente sientas que la otra persona, realmente lo va a valorar porque en mi opinión, muchas veces, nuestros logros es la constante envidia de esa “falsa amistad” que nos observa y nuestros fracasos, es para muchos, la felicidad que necesitan para sentirse mejor porque sin duda alguna, su vida, ha perdido completamente el sentido…

Mi consejo es que no caigas en ese “juego” de a ver quién puede más. No necesitas demostrarle a nadie quien eres ni tampoco, como te sientes. Créeme, eso se nota a km de distancia y cuando posees seguridad y confianza en ti mismo, te vuelves “invencible”. Te afectará lo que tú decidas que te afecte, aprenderás a decir "lo siento" cuando consideres que te has equivocado y no por darle la razón a la otra persona. Y entenderás, la importancia de decir: “te quiero” desde lo más profundo de tu alma que es sin duda, lo más difícil de sentir…Es tan difícil llegar a ese estado mental y espiritual que, cuando realmente sientes que estás a ese “nivel” significa que has logrado lo que muchos no logran en toda su vida: “equilibrio emocional”…

 ¿Te parece una tontería verdad?. Bien, ahora piensa en la edad que tienes, no importa si tienes 15, 20 o 45 años te preguntaré algo: ¿Qué ha cambiado de tu vida?. ¿Has aprendido algo bueno sobre ti o sin embargo, te has dedicado a acumular más problemas de los que ya tenías en tu juventud?... Quizás lo hayas reflexionado alguna vez o puede que no, pero, te aseguro que es muy importante tener esto en cuenta. Si con los años tan solo sientes que lo único que ha pasado, es: "la vida" significa que no han sido años “vividos” sino perdidos…

Eso de la “edad” te hace madurar no es del todo cierto si sigues haciendo exactamente lo mismo que cuando tenías 15 años te lo aseguro. Misma actitud y misma forma de ver la vida, únicamente te conducen al fracaso constante casi que de por vida. Es por eso, que muchas personas se arrepienten con los años de todo aquello que no hicieron cuando tuvieron que hacerlo y se “autoconvencen” así mismos de que eran inconscientes y que no sabían lo que hacían. Créeme, sabías perfectamente que eso que estabas haciendo no era bueno para tu vida ni hoy, ni mañana, ni nunca, pero claro, el camino fácil es decir: “era una persona inmadura”. Bueno, del mismo modo que te das cuenta de que es de este modo, entiendo que ya has puesto en práctica todo aquello que se debe hacer para que tu vida cambie ¿No es así?. Permíteme leerte la mente; Sigues haciendo exactamente lo mismo no obstante, con un poco más de sabiduría. 

Desafortunadamente, para todas esas personas que opinen que tener más edad es parte de la  sabiduría que posee cada persona, les informo de que no es de esta manera. La inteligencia, se trabaja a diario y no por dejar pasar el tiempo y vivir experiencias(tanto buenas o malas) significa que hayamos aprendido la lección porque el tropiezo con el mismo error, es una decisión y no una obligación…

En lugar de pensar que todo es culpa de tu entorno te aconsejo que te pidas "perdón" a ti mismo y comiences a reconocer tus errores y hagas algo al respecto para que no vuelvas a cometerlos o al menos, no de la misma manera…

Esto, sería fácil si aprendiésemos a mandar a “callar” a nuestro “ego” y a silenciar por completo a nuestro “orgullo” de una vez por todas…

Parece simple pero, la frase: “Me equivoqué” se escucha mucho menos que cuando le decimos a alguien: “Te quiero”.

Ahora entiendo el por qué el amor cada día se siente menos y forma parte de un "juego" y nuestros errores no los reconocemos por causa de nuestro: “Ego”…

“Con la venda por el suelo y los sentimientos por el cielo”

Josep Ramos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares