“Tengo un máster en imperfecciones pero también, un doctorado en empatía”.
Pues sí no me avergüenza decirlo, pero realmente soy una persona que posee muchas imperfecciones. Sinceramente, para muchas personas quizás sea algo malo, pero para mí personalmente es todo lo contrario y permíteme explicarte el por qué. Todos sin excepción poseemos “defectos”. No importa si eres de esas personas que cree que todo lo hace bien porque hasta incluso pensando así, eres consciente de que hay cosas de ti mismo que ni tu mismo soportas ¿o me equivoco?.
Probablemente, te has parado a reflexionar en más de una ocasión el por qué de ciertas reacciones en tu día a día que hace que te preguntes a ti mismo en más de una ocasión si realmente, estás haciendo las cosas bien o no. Aunque no lo creas, los “defectos” e “imperfecciones” son parte de nuestra vida y creedme, cuánto antes entiendes de que no vas a ser nunca una persona “perfecta” antes entenderás el significado de la vida te lo aseguro…
Yo antes, era de esas personas que prácticamente vivía “obsesionado” con el que dirán de mí. no había día en el que no me hiciese daño a mí mismo tan solo porque creía que como era y como actuaba no era lo “suficientemente” bueno para nuestra sociedad actual. Es triste, pero, es tan difícil aprender a controlar ese tipo de “presión” a la que todos sin excepción, estamos sometidos que muchas veces pienso que en la vida, necesitamos ese momento de desconexión absoluto donde únicamente pensemos en que es lo mejor para nosotros mismos sin importar lo que opine el resto del mundo de nosotros…
Es curioso porque, nos hemos visto envueltos en una “burbuja” donde nuestras emociones están continuamente cambiando casi que de manera simultánea. Es algo así como la tristeza y la felicidad se pusiesen de acuerdo, pero que, sin embargo, sin “pedir permiso” nuestras emociones estén continuamente cambiando. A veces más felices, otras veces menos y así durante el resto de nuestra vida…
Es por ello, que aprendí a asumir por mi mismo de que haga lo que haga, debo hacerlo porque a mí me hace feliz. Si tengo cualquier propósito de vida y debo sacrificarme para conseguirlo simplemente lo haré sin esperar la aprobación de nada ni nadie porque aunque no lo creas, una opinión externa puede cambiar por completo tu manera de pensar os lo aseguro… Por ponerte un ejemplo, en más de una ocasión me he visto totalmente decidido a la hora de emprender algo nuevo en mi vida y cuando estaba dispuesto a hacerlo, por alguna extraña razón siento esa necesidad de compartir esa idea con alguien más y es precisamente donde comienza mi fracaso en forma de “duda”. No siempre, pero normalmente, cuando decides hacer algo arriesgado en tu vida la gran mayoría de personas te tomarán por “loco”. probablemente, te dirán que es prácticamente “imposible” que logres algo así o que simplemente: “no es el momento adecuado” no obstante, te diré algo que al menos a mí me ha ayudado muchísimo desde aquella vez y que en consecuencia, nunca más me ha afectado las opiniones de los demás. Aquellas personas que crean que no vas a lograr todo aquello que te propones tan solo hablan de sus miedos no de los tuyos porque saben de sobra que no son capaces ni tan siquiera, de plantearse lograr algo así… Vuelve a leerlo por si no te ha quedado claro…
Es por ello, que de los errores sí que se aprende mucho más de lo que la gente cree y no, no pienso en absoluto que sea una pérdida de tiempo cometer el mismo error una y otra vez pese a haber vivido situaciones que no eran buenas para nuestra vida. es más te expresaré algo, si cometes el mismo error nuevamente después de ya haberlo cometido significa que no aprendiste nada sobre ello, por lo tanto, era necesario nuevamente esa equivocación ¿Entiendes?. Muchos juzgan a aquellas personas que cometen el mismo error una y otra vez sin darse cuenta de que al menos esas personas, no le temen al “fracaso”. No le temen a obtener un “no” como respuesta las veces que hagan falta hasta que por fin, logren sus objetivos en la vida. ya sea laboral, o personalmente y eso tristemente, cada día menos personas lo entienden porque viven engañados creyendo que la “perfección” sí que existe y que las “imperfecciones” tan solo se encuentran en aquellas personas cuya vida, carece de valor…
Es probable que pienses que exagero, pero, bienvenido a eso a lo que denominamos: “vida”. Una vida rodeada de hipocresía y de malas intenciones donde nunca estar mejor que alguien en cualquier ámbito de vida, será respetado simplemente porque el “odio” y la “envidia” forman parte de nuestro día a día y donde se valora mucho más a las personas que poseen más que a las que carecen de prácticamente todo no obstante, te diré algo, podrás tener todo en el mundo que si careces de empatía, no tienes nada. podrás pensar que tu felicidad es gracias a todos esos grandes “lujos” que puedes permitirte a diario, pero que simplemente, te alejan de la realidad que lo creas o no, es igual para todos porque al final todo comienzo tiene su final y no siempre, de la mejor manera…
Esa es una de las razones por las que quizás yo me considere muy diferente a mi entorno. Podré tenerlo todo y carecerlo al mismo tiempo, pero eso es algo, que nunca podrán descubrir de mí. trato a todas las personas por igual sin importarme en absoluto si tienen más o menos. Sin importarme cuáles son sus aficiones, sus gustos, hasta incluso, hacia donde se dirige sus vidas porque en este mundo todos somos “iguales” sin embargo, con ideales diferentes que sin duda alguna, acaban marcando la diferencia.
¿Mejor o peor? Bueno, eso depende de cómo lo mires. Si asocias el tener una buena vida simplemente por vivir rodeado de riqueza y fortuna muy probablemente, carecerás de todo aquello que el dinero nunca podrá comprar: “el amor verdadero”. Y sí, hablo de amor verdadero porque precisamente es de los más difíciles de encontrar porque con el tiempo, todo “fallece”. Con el tiempo, todo lo que antes te hacía sonreír, hoy te hace llorar. Y a medida que pasa la vida nos damos cuenta de que no todo el mundo puede estar al mismo nivel de “sintonía” que nosotros y sin duda alguna es algo que nos entristece a cualquiera…
Hablando de sentimientos, encontré la razón de como sentirme en todo momento cuando comprendí que mis lágrimas tan solo serían comprendidas por mi mismo. Comprendí que yo sería el único en celebrar todos y cada uno de mis logros porque al final, nadie podrá entender el valor de lo que hemos logrado tanto, como nosotros mismos…
El crecimiento personal en las miradas ajenas únicamente es una razón más para mostrarnos la peor de sus envidias hacia las personas que progresamos en nuestra vida…
Empatía es posicionarse en el sufrimiento ajeno de tal forma que podamos llegar a sentir como si ese sufrimiento lo estuviésemos viviendo nosotros mismos ¿Sabes por qué?. Porque todos queremos sentir el apoyo de alguien cuando sentimos que el mundo se nos viene encima, pero no todo el mundo, estará a tu lado cuando eso ocurra …
Josep Ramos.
👏👏👌😍🥰❤️😘
ResponderEliminar