“La crítica hoy en día, es el nuevo lenguaje de aquellas personas hipócritas cuyos sueños, nunca se harán realidad”.
Los hipócritas no son más que “admiradores” reprimidos que únicamente tratan de hundir a todas aquellas personas que a diario, luchan por sus sueños. Muchos no lo entienden, pero si debes criticar a algo o alguien empieza primero por ti. Empieza primero por ver si todo en tu vida, va encaminado como debería.
Comienza, por preguntarte a ti mismo con el corazón en la mano si realmente estás sintiendo como debes sentir. si realmente, has comprendido la importancia de la empatía en tu vida y si de verdad estás ayudándote lo suficiente a ti mismo, mucho antes de ayudar a las demás personas porque aunque no lo creas, no siempre va a haber alguien ahí para ti recuérdalo siempre…
A diario, nuestra sociedad ve la “hipocresía” como algún tipo de respuesta “positiva” a todas aquellas personas que han logrado algo bueno en su vida o que a diario, luchan por ser mejores personas. Aunque cueste creerlo, se juzga más a aquella persona que se arriesga por conseguir sus metas y sus propósitos de vida que a aquellas personas cuya única “meta” en la vida es ver como su vida pasa fugazmente haciendo una y otra vez exactamente lo mismo cada día. Sin nada por lo que luchar, sin nada por lo que arriesgarse y fracasar o intentarlo y conseguirlo ni tampoco sin nada bueno que recordar a lo largo de su corta vida porque han priorizado “envidiar” la vida de las demás personas en lugar de cuestionar la suya propia…
Realmente considero que esto es un problema cada vez mayor del cual pasamos por alto como si se tratase de lo más normal del mundo. Es triste, pero muchas personas, disfrutan viendo como la vida de otras personas se desmorona por completo con tal de no sentirse “inferiores” al resto porque claro, como ellos nunca han logrado nada en la vida, lo único que quieren es que nadie logre triunfar en la vida…
Lamentablemente, si eres de esas personas que se alegra por el “mal” ajeno te diré que esas Personas, siempre van a estar un paso por delante de ti. Esas personas que tú críticas por no rendirse jamás son las mismas que algún día cuando necesites “ayuda” o algún tipo de consejo de vida cuando sientas que ya no puedes más y que realmente quieres cambiar ahí estarán para apoyarte y darte esa “ayuda” que necesitas. Al contrario de muchas otras personas la “empatía” no es una asignatura que se aprenda en ningún colegio ni universidad y para poseerla primero debes entender la importancia de haberte sentido rechazado alguna vez en tu vida simplemente por querer mejorar como persona…
No puedes ser una persona empática si constantemente criticas cada cosa que hacen los demás. Si logra algo que tú no has sido capaz de lograr ya es cosa de suerte. Si triunfa en cualquier ámbito de vida porque cada día ha sacrificado todo y más con tal de progresar ya significa que esa persona siempre ha recibido ayuda por parte de sus amigos o familiares ahora bien, te preguntaré lo siguiente: ¿Qué pasa con los sacrificios que esa persona hace diariamente? ¿Acaso conoces todo lo que ha tenido que dejar a un lado para estar donde está?...
Entiendo que por tu “silencio” no puedes responderme a esa pregunta y sinceramente, tampoco esperaba que tuvieses una respuesta “coherente” porque cuando alguien me habla con “hipocresía” mi respuesta es exactamente la misma: “permanecer en silencio”.
No es que yo me crea mejor que tú ni mucho menos, pero sí que entiendo la importancia de tratar a todo el mundo por igual sin importar si esa persona te cae mejor o peor porque aunque no lo creas, tú también sangras si te cortas un dedo ¿Entiendes?. Nadie y repito: “NADIE” es lo suficientemente fría por dentro como para no darse cuenta de que cuando dañas a alguien tan solo por querer tener una vida mejor(la misma que tú podrías tener) y que, sin embargo, has decidido abandonar por completo por elección propia Perfecto.
Ahora bien, no eres la cura ni tampoco la herida, por lo tanto, antes de juzgar la vida de los demás recuerda preguntarte a ti mismo: ¿Soy un ejemplo de vida?...
Josep Ramos.
Comentarios
Publicar un comentario